6919
La comercialización de vinos argentinos y chilenos en el mercado cubano ha tenido resultados excelentes en los últimos años, atestiguó en esta capital Guillermo Calderón, director de exportación de Quinta de Maipo, compañía que agrupa varias empresas del ramo de ambos naciones.
El directivo, quien participó en la XV edición de la Fiesta Internacional del Vino, con sede en el Hotel Nacional de Cuba, aseguró que ya las ventas de la bodega Viñas Maipo, de origen chileno, han crecido a niveles extraordinarios, lo que demuestra las potencialidades de la Isla antillana para este producto.
Se trata de un mercado -el cubano- cercano a las 20 mil cajas de vinos producidos en esa nación sudamericana, y la experiencia con el Grupo español Freixenet, encargado de importarlos y comercializarlos en la Mayor de las Antillas ha sido muy favorable, manifestó.
También la comercialización de nuestro portafolio de vinos argentinos en la ínsula ha tenido una oportunidad bastante favorable y es un poco la razón por la cual participa con nosotros en esta festividad Rafael Miranda, enólogo de la bodega argentina Trivento, subrayó.
La acogida de nuestra carpeta de vinos en las instalaciones hoteleras y extrahoteleras, en restaurantes estatales y no estatales, y entre el público cubano, en general, ha sido excelente, resaltó Calderón.
Tras una extensa disertación sobre tres vinos elaborados con la uva Malbec (Trivento Tribu, Reserve, Golden Reserve), en presencia de Juliana Marino, embajadora de ese país del cono sur en La Habana, Miranda manifestó su orgullo de representar a su patria en este encuentro vinícola comercial.
"Es mi primera vez en esta nación a la cual nos unen lazos culturales e históricos y yo no solo vendo vinos, sino más bien cultura, la cultura de un pueblo que trabaja por la industria vitivinícola, que nació en el pueblo y forma parte de su cultura intrínseca", precisó.