Un Vino, Un Sumiller: Pattes Loup Chablis Buteaux 2019 por Ángel Hernández

Creado:
Autor:
Credito
Cristina Ybarra
Un vino un Sumiller Ángel Hernández Roostiq Bar

Esta semana en nuestra sección Un Vino, Un Sumiller, descubrimos un blanco de culto: Pattes Loup Chablis Buteaux 2019, recomendado por Ángel Hernández, sumiller en Roostiq Bar (Madrid).

“La primera vez que lo probé fue a ciegas y pensé que era un Puligny-Montrachet. Esa potencia me atrapó.”

Pattes Loup Chablis Buteaux 2019 no es solo un gran vino, sino una historia de crecimiento personal y profesional. Para Ángel Hernández, representa el momento en que el paladar descubre la profundidad de un Chablis bien hecho. 

¿Qué significa este vino para Ángel Hernández?

“Simboliza mi madurez como sumiller. Al principio no entendía Chablis. Me parecía simple. Pero este vino me enseñó a valorar su complejidad y evolución. Comienza con frescura cítrica y termina en un final largo, donde aparece la madera.”

Una visión que no solo refleja un cambio de gusto, sino también una evolución profesional: de la simpleza percibida a la fascinación por un blanco estructurado y elegante.

Es un vino con largas crianzas, entre 36 y 48 meses cosa que es bastante única en la región de Chablis.

vino
Pattes Loup Chablis Buteaux 2019

Características de Pattes Loup Chablis Buteaux 2019

  • Tipo: vino blanco seco 100% Chardonnay
  • Crianza: 36 a 48 meses sobre lías
  • Nariz: almendras tostadas, cítricos, albaricoque
  • Boca: frescura vibrante, textura untuosa, final largo y mineral
  • Producción: sin filtrar ni clarificar, fermentado con levaduras indígenas

Un vino que, según Ángel, “reúne lo mejor del terroir de Chablis con una vinificación precisa y sin maquillaje”.

País, Denominación de Origen, Región e Historia

Francia, Borgoña, Chablis 1er Cru.

Domaine Pattes Loup está situado en Courgis, en la región de Chablis en BorgoñaThomas Pico descubrió muy pronto la pasión por la viticultura, creciendo rodeado de un padre y un abuelo viticultores. Estudió viticultura y enología en Beaune y luego regresó a la finca familiar de Bois d'Yver en 2004. 

Un año más tarde, en 2005, Thomas se hizo cargo de 8 hectáreas de viñedos de la finca familiar, para trabajarlo en orgánico, y empezó a plantar sus propias vides en el lugar llamado “Pattes Loup”, de ahí el nombre del Domaine.

La primera añada del Domaine Pattes Loup se embotelló en 2006. Hoy en día, Thomas cultiva 25 hectáreas de vides de forma ecológica en el pueblo de Courgis. El Domaine obtuvo la certificación de agricultura ecológica en 2009. Thomas trabaja con un enfoque meticuloso, centrado en el respeto de la naturaleza en el viñedo, con un estilo de elaboración del vino reflexivo, exclusivo de Chablis.

El clima de Butteaux Premier Cru se beneficia de unas condiciones meteorológicas suaves: con pendientes orientadas al sur y al este y una buena ventilación, ofrece a las uvas un terroir preferido para una buena madurez. El vino se fermenta y envejece en una mezcla de barricas de roble de segundo uso durante 12 meses y depósitos de hormigón también durante 12 meses. Les Butteaux envejece durante un largo período sobre lías y luego sufre una larga y lenta crianza de 12 meses en botella.

¿Qué son las levaduras indígenas en la elaboración de vino?

Ángel lo explica así:

“Son levaduras que habitan en la uva, el viñedo o la bodega. No se añaden. Fermentan de forma natural, sin control químico. Es arriesgado, pero eso da al vino identidad, territorio y autenticidad.”

¿Con quién lo compartiría?

“Con Mauricio Wiesenthal, gran escritor y sabio del vino. Su sensibilidad y erudición harían que esta botella supiera aún mejor.”

¿Con qué plato maridarías este Chablis?

  • Menguado a la meunière
  • Ensalada César
  • Pollo a la brasa

“Tiene cuerpo para resistir grasas, pero también una frescura que limpia el paladar. Muy versátil.”

Y si no te quieres perder nuestras recomendaciones sobre vinos, entra en nuestra sección Un Vino, Un Sumiller.

 

Credito
Cristina Ybarra