Goya acerca el canelazo de Ecuador a Europa

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias Gourmet
Categoría
Cristal y Trópico Licores Ecuador de Goya

Goya, la marca de productos latinos más reconocida en el mundo, se ha consolidado como un referente clave para la comunidad latinoamericana en Europa. Para miles de familias afincadas en el continente, Goya no es solo una etiqueta en la despensa: es una forma de volver a casa a través del sabor.

Con una propuesta que combina autenticidad, practicidad y precios asequibles, Goya ha sabido adaptarse a las necesidades del consumidor latino, al tiempo que introduce su riqueza gastronómica en nuevos mercados. Su presencia es especialmente fuerte en España, donde el número de residentes latinoamericanos sigue creciendo, promoviendo una fusión cultural y culinaria sin precedentes.

Esta sinergia entre tradición latina e integración en la cocina española fue uno de los temas destacados durante la intervención de Remo di Bartolo, director de ventas de Goya Europa, quien reflexionó sobre el papel de la marca en este mestizaje gastronómico:

 “Nuestros productos no solo alimentan, también conectan con las raíces, con la memoria, con la identidad”.

En este contexto, y con Madrid como escenario, Goya presentó su nueva apuesta para el mercado europeo: los licores Cristal y Trópico, una bebida espirituosa de caña y un licor seco que se incorporan como nuevas estrellas de su porfolio de distribución. Originarios de Ecuador, estos destilados son la base de cócteles tradicionales como el Canelazo y el Naranjillazo, dos emblemas de la coctelería ancestral ecuatoriana. Su llegada al catálogo europeo de Goya refuerza el compromiso de la marca con la diversidad de sabores auténticos de América Latina.

presentación de Cristal y Trópico de Ecuador en Madrid
Wilma Andrade, Embajadora de Ecuador en España;  Remo di Bartolo, director de ventas de Goya Europa, José Carlos de Santiago Grupo Excelencias y Miguel Ángel Méndez presidente de Raíz Ecuador en la presentación de Cristal y Trópico en Madrid

Canelazo: sabor de Ecuador para Europa

Estos aguardientes de la familia Eljuri están elaborados en Cuenca (Ecuador) y ahora se expanden hacia el mercado europeo. Con esta nueva alianza a base de Trópico y Cristal, Di Bartolo señaló que la compañía no solo refuerza su conexión con la comunidad ecuatoriana residente en Europa, sino que también abre nuevas oportunidades comerciales, especialmente en el ámbito de la restauración nocturna. 

 

A su juicio, estos licores ancestrales permiten una versatilidad que puede ser aprovechada en eventos, ferias y coctelería creativa puesto que no se trata únicamente de que lo consuma el ecuatoriano, sino de que lo disfruten también públicos como el italiano, el español o el inglés, incorporándolo como una opción más en su repertorio.

Remo Di Bartolo explicó que Goya Europa lleva veinte años operando en España, aunque la compañía cuenta con más de 70 años de trayectoria a nivel global. 

El enfoque principal de Goya ha sido abastecer al público nostálgico con alimentos étnicos. 

Actualmente, gestionan más de 600 referencias, tanto de marca propia como de firmas reconocidas de América Latina, como Noel, Ginalexa (con sus populares Tortolines), Trópico y Cristal, entre otras. Estas marcas, indicó, han confiado en Goya como distribuidor exclusivo para el mercado europeo.

Conoce la Cocina de nostalgia: viaje a los sabores del pasado

Goya en España: la producción de aceite de oliva en almazara sevillana

Goya está dando un paso más allá en España con la producción de aceite de oliva y su posterior exportación. Di Bartolo recordó que Goya opera una almazara en Sevilla, desde donde se produce todo el aceite de oliva virgen extra y las aceitunas que se exportan a Estados Unidos, Puerto Rico y Japón. Afirmó que esta fábrica, altamente tecnificada, ha sido reconocida con numerosos premios internacionales por la calidad de sus productos.

El distribuidor latinoamericano por excelencia: "La fusión es cada vez más notable"

En cuanto a los principales mercados de Goya, el director de ventas subrayó que su público más potente sigue siendo el latinoamericano, abarcando desde México hasta Argentina. Entre los productos más vendidos mencionó el agua y la leche de coco, que gozan de una gran aceptación.

Finalmente, destacó una tendencia interesante en España: la creciente apertura del público europeo hacia los sabores latinoamericanos. Observó cómo se está generando una fusión gastronómica en espacios como en los 23 restaurantes del sello Raíz Ecuador, donde es posible encontrar platos típicos españoles con ingredientes latinoamericanos, reflejo del mestizaje culinario que cada vez gana más fuerza.
 

Artículos relacionados:

Credito
Redacción Excelencias Gourmet