Un Vino, Un Sumiller: Finca Valiñas 2020 por Tatiana del Río

Creado:
Autor:
Credito
Cristina Ybarra
Un Vino, Un Sumiller: Finca Valiñas 2020 por Tatiana del Río

Esta semana, la sección Un Vino, Un Sumiller se detiene en un vino gallego de gran carácter y profundidad: Finca Valiñas 2020, de la bodega Mar de Frades, presentado por la sumiller Tatiana del Río.

En esta ocasión, estamos en el emblemático Palacio de Santa Bárbara, donde Mar de Frades ha organizado una experiencia sensorial para celebrar la cultura, el arte y la gastronomía atlántica.

Todo comenzó con una anécdota en un restaurante madrileño. Tatiana recuerda cómo su directora de sala, por aquel entonces, le pidió “como loca” una botella de Finca Valiñas para un cliente. Aquel instante despertó su curiosidad, y sin saberlo, marcó el inicio de una historia que años después la llevaría a trabajar en la misma bodega que lo elabora.

Finca Valiñas 2020 no es solo un albariño bien hecho. Es un vino que emociona, que guarda historias, y que resume la filosofía de una bodega como Mar de Frades: tradición, identidad y excelencia.

¿Por qué la elección de este vino?

Fue uno de los primeros vinos que me transmitieron algo especial al llegar a Madrid", explica Tatiana. El vínculo se reforzó cuando visitó el viñedo de donde provienen sus uvas: una finca de cuatro hectáreas con marcada influencia atlántica, en el corazón del Valle del Salnés (D.O. Rías Baixas).

Finca Valiñas
Finca Valiñas 2020

Características del vino

En nariz, es intenso y muy vivo, con notas volátiles y tostadas que acompañan los aromas salinos y balsámicos.

En boca, es complejo, atrevido, con un final jugoso y profundo, de recuerdos cítricos y salino

Es un vino fresco con muy buena acidez muy mineral una salinidad increíble y aparte también tiene un potencial de guarda extraordinario.

País, Denominación de Origen, Región e Historia

Finca Valiñas es un vino español de la D.O. Rías Baixas más concretamente, de la subzona del Valle del Salnés, en el corazón de la denominación de origen.

Pertenece a un viñedo de 1975 de 4 hectáreas donde solamente se elaboran 10.000 botellas y la uva es exclusivamente para finca Valiñas un vino que tardamos 4 o 5 años en sacar al mercado después de su cosecha.

Esta finca está en nuestra bodega Mar de Frades y es el que más refleja la identidad de esos vinos atlánticos.

La ladera donde se asienta Finca Valiñas es uno de los enclaves con mayor potencial enológico y más belleza escénica dentro de las Rías Baixas. Se trata de un viñedo singular de 2,2 hectáreas, propiedad de la bodega, cultivado con una meticulosa atención al detalle. Sus suelos, compuestos por arenisca y granito, ofrecen un excelente drenaje y son esenciales para el equilibrio de las plantas.

Todo comienza con una vendimia extremadamente cuidadosa, diseñada para conservar intactas las cualidades de cada racimo. Las uvas se someten a una maceración de 65 horas a 12 °C en depósitos Ganímede, sin añadir sulfitos y bajo una atmósfera controlada con CO₂. Este sistema permite obtener una expresión aromática vibrante, limpia y refinada. Posteriormente, el vino fermenta con levaduras propias de la finca y permanece en contacto con sus lías durante dos años en acero inoxidable. Finalmente, se afina en botella durante otro año antes de salir al mercado, completando así un proceso que prioriza la expresión pura del terruño atlántico.

Reconocimientos del vino

  • Gran Bacchus de Oro 2017

  • Mejor vino blanco del mundo (Concours Mondial de Bruxelles, 2017)

  • Gran Medalla de Oro y vino revelación (CMB 2022, añada 2017)

¿Con quién compartirías una botella?

A parte del vino, soy muy futbolera, del Real Oviedo 100% y, hace unas semanas, me estaba cogiendo el coche para ir a ver el último partido que definía si el Real Oviedo subía a primera.

Tatiana no duda: con Santi Cazorla, su ídolo futbolístico y referente del Real Oviedo, equipo del que es seguidora apasionada. Un brindis bien merecido tras una victoria histórica.

Maridaje perfecto

Para esta época del año, Tatiana recomienda maridar Finca Valiñas con una ventresca de bonito a la plancha. Un plato fresco y jugoso que resalta la acidez, salinidad y persistencia del vino.

No te pierdas más recomendaciones en nuestra sección Un Vino, Un Sumiller, donde cada semana descubrimos un vino único de la mano de grandes profesionales.



 

 

 

Credito
Cristina Ybarra