Opinión

semillas de chía
Las semillas de chía son pequeñas pero con un gran potencial nutritivo, estas se han convertido en tendencia culinaria gracias a sus beneficios y lo versátil que resultan a la hora de incorporarlas en recetas.
gastronomía sostenible
Para poder desarrollar un turismo gastronómico sostenible es perentorio realizar investigaciones acerca del sistema alimentario, su actualidad y los grandes retos que presenta en temas tan relevantes como la seguridad y soberanía alimentaria como un derecho mundial a la alimentación.
Le Ciel de París-restaurante
Le Ciel de Paris es un restaurante gourmet que se encuentra ubicado en la Torre Montparnasse, y no es solo el restaurante más alto de París, sino que en realidad es el más alto de Europa y ofrece cocina gourmet francesa de altura para una ágape inolvidable.
Ferran Cerro-plato
Ferran Cerro es, sin ninguna clase de dudas, una excelente sugerencia para comer muy bien en las comarcas tarraconenses, un lugar para descubrir, experimentar y disfrutar cocinas, y para deleitarse de las joyas culinarias que el joven chef elabora en los fogones, siempre con una excelente relación calidad-precio.
Palermo-restaurante
Palermo es uno de los restaurantes históricos de la ciudad de Lleida. Detrás de él hay mucha vida profesional entorno a la gastronomía tradicional catalana. Aunque haya gente que pueda pensar que está especializado en banquetes, que lo está, también es uno de los lugares más destacados de la capital ilerdense en servicio de restauración a la carta y menú degustación.
gastronomía
Cambio de hábitos de consumo, de escenario, de modelos de negocio… En este entorno VUCA, nos preguntamos qué tendencias impactarán en los restaurantes en 2022. Muchas de ellas las vimos en la pasada edición de HIP. Estas son las siete que he identificado y me parecen más importantes.
Il Carpaccio
Al frente de este emblemático restaurante de Il Carpaccio del Hotel Royal Monceau de París se encuentra la pareja de chefs italianos Oliver Piras y Alessandra Del Favero que quieren transmitir su universo en el más parisino de los palacios de la capital francesa: la cocina gastronómica italiana de convivencia.
Isla Perejil Pelu
Cocina bien elaborada por su chef y propietario Anselmo Baos, donde sostiene su peso restaurador en la carne de vaca madurada, el solomillo de cerdo, el bacalao gratinado, el 'colund' de chocolate, y en productos de la huerta manchega. El Bar Restaurante Isla Perejil Pelu es uno de los puntos restauradores donde se come muy bien en la comunidad de Castilla-La Mancha.
Semana Santa-gastronomia
En Latinoamérica se vive la Semana Santa con una intensidad especial. En esta época del año es posible degustar de platos que forman parte de las muy diversas costumbres culinarias de una región que se enorgullece de su gastronomía típica. Excelencias Gourmet les propone acercarse a platos típicos muy diversos que son habituales en los hogares latinoamericanos durante Semana Santa. ¿Cuál es su favorito?
Bernardo Roca Rey
Tuve la suerte de conocer a Bernardo Roca Rey en Madrid, con motivo de algún viaje que hizo representando a una entidad peruana. Estoy convencido de que su muerte deja un gran vacío en la gastronomía de Perú pero, también, en la de Iberoamérica y del mundo.
Dabiz Muñoz-Madrid-Fusión
El cocinero de DiverXO hacía acto de presencia en la segunda jornada de Madrid Fusión Alimentos de España 2022, congreso en el que se reúnen algunos de los mejores chefs del panorama nacional e internacional, como Quique Dacosta, Carito Lourenço o Henrique Sá Pessoa. Sin embargo, lo de Dabiz Muñoz es algo distinto.
queso
Comer queso en cantidad moderada nos aporta una excelente fuente de proteínas, calcio y fósforo y, además, es uno de los ingredientes más deliciosos que podemos presentar en la mesa. Pero hay tantas variedades que es difícil elegir cuál es la clase adecuada o saber cómo cortarlo y servirlo correctamente. Por ello, a continuación, te ofrecemos algunas normas del protocolo del queso que deberías conocer.
Joan Llaberia-Plato de Oro de la Gastronomía Nacional
El prestigioso chef catalán de Cambrils, Joan Llaberia ha recibido recientemente en Madrid, a lo largo de una cena de gala calebrada en el Restaurante Asador de la Estación de los Porches, el Plato de Oro de la Gastronomía Nacional, por su trayectoria y excelente trabajo desarrollado frente a los fogones de su restaurante L'Original Experiències Gastronòmiques, de la villa marinera de la Costa Dorada, un reconocido galardón que se suma a los varios que ya cuenta el chef.
Macaron
Para festejar el día de este dulce tan pequeño, pero increíblemente rico, te contaremos algunas curiosidades para que puedas degustarlo sabiendo mucho más sobre su historia. Antes de tener la apariencia actual, este manjar ha pasado por numerosos procesos de cambio.
Ceviche
Esta comida, plato insignia de la gastronomía peruana, puede aparecer elaborada de múltiples formas y con distintos ingredientes, dependiendo del lugar en el que lo comamos. No está claro el origen de este plato, ya que principalmente Perú y Ecuador reivindican su procedencia.
cocina solar
Como una alternativa segura, atractiva y respetuosa con el medioambiente se presenta la cocina solar, de qué se trata le contamos a continuación.
O Lar do Leiton-Plato
A pesar de que Carlos Crespo y su esposa Ana no vienen del mundo de la hostelería, desde hace 15 años regentan el restaurante O Lar do Leiton, en Ourense. Poco a poco se dieron a conocer y la gente empezó a confiar en la cocina que diseñaron cuidadosamente, basada en una carta de platos que con el paso del tiempo ha cautivado a un gran número de incondicionales comensales de Galicia y de otros lares de España.
La Cité du Vin
La Cité du Vin, situada en Burdeos, es un lugar cultural único en el mundo, donde el vino se encuentra presente en sus dimensiones culturales, históricas, patrimoniales y universales, rindiendo homenaje a los viñedos de todo el mundo a través de una exposición permanente, exposiciones temporales, talleres enoculturales y numerosos eventos.