Maicena: propiedades, beneficios y usos
 La maicena pertenece al grupo de los cereales y aporta carbohidratos de fácil digestión. Es una harina versátil, con múltiples usos en la cocina y en distintas tareas del hogar.

Maicena

Redacción Excelencias Gourmet
  Viernes, Agosto 4, 2017 - 15:48
La maicena, también conocida como almidón de maíz, harina de fécula de maíz o maizina, pertenece al grupo de los cereales. Desde el punto de vista nutricional, es un carbohidrato de fácil digestión que aporta energía y ofrece beneficios tanto para la alimentación como para el cuidado personal y de la dieta infantil.
Beneficios nutricionales
- Los carbohidratos son la principal fuente de energía del cuerpo. Según la OMS, deben representar entre el 55 % y 75 % de la ingesta diaria.
 - La maicena es libre de gluten, lo que la convierte en un alimento recomendado para personas con enfermedad celíaca.
 - Aporta beneficios digestivos y puede contribuir al cuidado de la piel.
 
Puedes leer: Que el gluten no te pare: 4 recetas aptas para celiacos
Usos en la cocina
La maicena es una harina versátil empleada en:
- Alimentación infantil: atoles, teteros, papillas y compotas.
 - Repostería y panadería: panes, tortas, pudines, flanes, natillas, bizcochos y cremas pasteleras.
 - Cocina en general: helados, salsas, sopas, guisos, cremas y como rebozado para carnes, pollos y pescados.
 
Usos en el cuidado personal y el hogar
Además de su valor culinario, la maicena tiene aplicaciones prácticas fuera de la cocina:
- Cuidado de la piel: funciona como talco casero para aliviar sarpullidos, irritaciones, dermatitis del pañal y quemaduras solares. También se usa como limpiador facial y para controlar la piel grasa.
 - Higiene: ayuda a eliminar olores desagradables y a controlar la sudoración excesiva.
 
Trucos caseros con maicena
- Cabello graso: aplicar una pasta de almidón de maíz con agua en el cuero cabelludo durante 30 minutos para absorber el exceso de grasa.
 - Sarpullidos en bebés: frotar un poco de maicena sobre la piel antes de colocar el pañal ayuda a prevenir irritaciones.
 - Manchas de tinta: mezclar maicena con leche, aplicar en la zona afectada, dejar secar y cepillar para facilitar la eliminación de la mancha.
 
Te invitamos a leer:
Pan nube: la esponjosa y viral tendencia que arrasa en redes
 






