Armonías

Fitur 2024
La relación que existe entre el turismo y la gastronomía, se ha puesto especialmente de relieve en los últimos años. La gastronomía ha ido adquiriendo un papel fundamental a la hora de elegir un destino turístico. La gente quiere conocer los grandes restaurantes del mundo, las recetas tradicionales de cada lugar, los productos con Denominación de Origen o de calidad… 
Premios Excelencias
Los Premios Excelencias se crearon en el año 2005, por el Grupo Excelencias, para fomentar la excelencia en diferentes ámbitos como el turismo, la cultura, el arte o la gastronomía. Unos reconocimientos que se han convertido en referentes en el mundo iberoamericano.
Roscón de Reyes. (Foto: Rafael Ansón)
Como ya he mencionado en alguna otra ocasión, es sabido que la Navidad se celebra gastronómicamente en todos los aspectos, pero quizá lo más típico, lo más representativo, son los postres, especiales y originales para las fiestas navideñas.
Las conservas de pescado y marisco cada vez son más valoradas. (Foto: Freepik)
Cada vez hay más productos que se guardan en latas, tarros u otro tipo de recipientes herméticos. Es un invento de hace más de 200 años utilizado para mantener los alimentos en buenas condiciones (especialmente, se pensó para los marineros que tenían que realizar viajes largos).
Armonías Navidad
La Navidad se celebra en muchos países alrededor del mundo. Aunque cada lugar tiene sus propias costumbres y tradiciones, suele haber elementos en común, como son las luces, los adornos navideños, los árboles decorados, regalos, música y villancicos. Pero, si hay algo que hace especial a esta festividad, son las reuniones familiares alrededor de la mesa.
Latin America’s 50 Best Restaurants 2023. (Foto: The World’s 50 Best Restaurants)
La semana pasada se celebró, en Río de Janeiro, la décima edición de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2023. Un evento en el que se puso de relieve la grandeza y la diversidad de la gastronomía iberoamericana, su cultura y sus tradiciones, la creatividad de los chefs de vanguardia.
Campeonato Mundial de Tapas de Valladolid
He tenido la suerte de presidir, durante años, el Campeonato Mundial y el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid, que se celebran conjuntamente. Este año, que acudí como invitado especial, me hicieron un homenaje, por mi trayectoria y por el apoyo de todos estos años al concurso, por lo que quiero expresar mi agradecimiento a la organización.
Academia Internacional de Gastronomía
La pasada semana se celebró, en París, el 40 aniversario de la creación de la Academia Internacional de Gastronomía (AIG). Con ese motivo, se convocó una Asamblea General, a la que acudí como presidente de honor y en la que participaron 15 países (curiosamente, soy el único fundador que aún está vivo). A lo largo de los años, he tenido la oportunidad de visitar todas y cada una de las academias nacionales y he sido testigo e impulsor de su evolución.
Entrega de los II Galardones Iberoamericanos de Gastronomía.
La gala de entrega de los II Galardones Iberoamericanos de Gastronomía tuvo lugar el pasado 13 de noviembre, en la Real Casa de Correos de Madrid. El acto se retransmitió en directo por streaming, para que pudieran seguirlo en los diferentes países de Iberoamérica contando, en este caso, con el apoyo de instituciones como FIJE, CEIB, UCCI y de las diferentes Academias Nacionales. Como el año pasado, esta segunda edición ha tenido una gran cobertura mediática.
Querétaro
Querétaro ha sido reconocida como la Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica de Encuentro. Con este título, que le otorga la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), a propuesta de la Academia Mexicana que preside Laura Caraza, se pone de relieve la diversidad culinaria de la región, fruto de la fusión de ingredientes y técnicas provenientes de diferentes territorios.
La liturgia de la cerveza
Si hace unos años era difícil encontrar diferentes tipos y variedades de cervezas, hoy en día hay casi tantas como de vinos. Teniendo en cuenta la aceptación y la generalidad que tiene su consumo en España y en Iberoamérica, creo que ha llegado el momento de poner en valor la cultura cervecera y de pasar del singular al plural, es decir, dejar de hablar de cerveza, para hablar de “cervezas”.
gastrolab
Se trata de una plataforma que busca promover y poner en valor la gastronomía, tanto a nivel nacional como internacional. Por eso, me ha parecido interesante dedicar este artículo a un ejemplo de lo que las tecnologías digitales y de la comunicación pueden hacer para promocionar y dar a conocer en el mundo la gastronomía de los países de Iberoamérica.
Arepas
La diferencia entre la arepa colombiana y la venezolana es, fundamentalmente, que la venezolana se prepara con muchos y variados rellenos, mientras que la colombiana, por lo general, se rellena solo de queso o de huevo. Otra diferencia está en la forma: las arepas colombianas son anchas y planas, y las venezolanas son más pequeñas y gruesas (para poder rellenarlas).
Botellas champán cubitera
Los vinos espumosos de Iberoamérica ofrecen una amplia variedad de estilos y sabores para los amantes del vino. Desde el cava español hasta los espumantes argentinos, chilenos o mexicanos,pasando por los espumosos brasileños, peruanos y portugueses, donde cada región tiene su propio encanto y carácter distintivo.