Cargando...

Comer fuera: la ley no escrita de cada verano en España

Comer fuera: la ley no escrita de cada verano en España
El CIS revela que 9 de cada 10 españoles comen fuera al menos una vez al mes y que la mitad gasta entre 15 y 30 euros por persona en bares y restaurantes.
comer fuera es la práctica de 9 de cada 10 españoles
Comer fuera es la práctica de 9 de cada 10 españoles
Redacción Excelencias Gourmet
Jueves, Septiembre 4, 2025 - 12:00

El 88% de los españoles sale a comer fuera al menos una vez al mes. Aunque la práctica bien pudiera intuirse solo con mirar las terrazas llenas, ha sido el tercer estudio sobre Turismo y Gastronomía del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicado este septiembre el que lo ha ratificado.

El informe, elaborado a partir de cerca de 3.000 encuestas realizadas en julio, revela que el 88,7 % de la población acude al menos una vez al mes a bares o restaurantes para realizar alguna de las comidas principales. Lo que significa que solo uno de cada diez españoles nunca come fuera de casa.  

Al interior de la tendencia, la encuesta logra distinguir varios grupos según modos de consumo. El primero señala la existencia de un 55,7 % que, cuando come o cena fuera, tiene un gasto que oscila entre 15 y 30 euros por persona. Le sigue un perfil un poco más bondadoso (28,6 %) el cual destina entre 31 y 50 euros en cada visita, mientras que un 7 % invierte menos de 15 euros. Luego, existe un rango aún más elevado, apenas un 1,8 % de los encuestados que supera los 70 euros por comensal.

¿Cómo se ha comportado la tendencia de comer fuera este verano? 

Si esta filosofía bien podría considerarse estilo de vida por norma, durante las vacaciones aumenta aún más. Este 2025, el barómetro del CIS arrojó que solo un 8,8 % asegura no acudir a restaurantes ni bares en ningún momento, mientras un 13,6 % afirmó que no se desplaza ni come fuera en vacaciones.

Por tanto, la mayoría lo hizo con distintas frecuencia: un 16 % una vez por semana, un 27 % dos o tres veces, y un 25,3 %  más de tres veces por semana. Además, un 22 % afirmó hacerlo a diario durante sus días de descanso. El resultado confirma así el turismo gastronómico en los hábitos vacacionales, como parte casi imprescindible de la experiencia.

Gastronomía como espacio social

Lo más curioso del estudio es que analiza las motivaciones de los españoles en relación con la gastronomía. Más de la mitad de los encuestados (51,7 %) considera que el aspecto más importante de comer es la dimensión socialcompartir la mesa con amigos y familiares. Aunque también se destacan la salud nutricional y el placer sensorial entre los factores más valorados

En resumen la gastronomía en España se sigue reafirmando como un espacio de relación, disfrute y planificación.

Te puede interesar:

Etiquetas
Comer
Bares
España
gastronomía