Recetas

pasta
Entre los misterios y encantos de la cocina italiana, la salsa veneciana se erige como un tesoro culinario que encanta a los paladares más exigentes. Originaria de la majestuosa ciudad de Venecia, esta salsa exquisita y sofisticada ha dejado una huella imborrable en la gastronomía mundial.
Macaron
El macaron es un dulce tradicional francés. Es altamente reconocido y mundialmente famoso. No obstante, sus ingredientes son sencillos: clara de huevo, almendra molida, azúcar glas y azúcar. Aunque pueden variar en sabores y colores, lo que sí debe permanecer inalterable es su clásica costra crujiente e interior cremoso.
Foto: piñatas, cortesía de la autora.
Esta celebración no puede terminar sin romper la tradicional piñata navideña de cántaro de barro, adornada de papel brillante y papel de china de colores, la cual tiene que llevar siete picos, que representan los siete pecados capitales y que a la vez nos ayuda a guardar nuestros tesoros una vez rota la piñata que esta repleta de dulces y de algunas frutas de la temporada.
Fabada
Asturias es una tierra variada, con montañas, prados, ríos, bosques, playas y acantilados e igual de variada es su gastronomía. Hay platos de todo tipo, aunque principalmente se apoyan en los productos del mar, la carne, el queso y la sidra.
Hamburguesa y papas fritas
En el mundo de la comida rápida y la cocina tradicional, la combinación de hamburguesas con papas fritas ha logrado mantenerse como un dúo imbatible que conquista paladares en todos los rincones del mundo. Esta asociación de sabores y texturas ha trascendido culturas, generaciones y tendencias gastronómicas, convirtiéndose en un símbolo de comodidad, sabor y satisfacción. La hamburguesa: un ícono de sabor y versatilidad
Quinoa
La quinoa, venerada por su valor nutricional y versatilidad culinaria, se ha convertido en un ingrediente estrella en la preparación de ensaladas saludables y deliciosas. Esta semilla ancestral, cargada de proteínas, fibra y nutrientes esenciales, es la base perfecta para una ensalada vibrante y satisfactoria. La quinoa es reconocida como una fuente de proteínas completa, además de ser rica en fibra, vitaminas y minerales. Su perfil nutricional la convierte en un ingrediente ideal para quienes buscan una opción saludable y equilibrada en sus platos.
recetas para la navidad
La temporada navideña invita a disfrutar de bebidas calientes reconfortantes que no solo combaten el frío, sino que también agregan un toque festivo a las celebraciones. Estas bebidas no solo ofrecen calidez, sino que también son una forma perfecta llevar la alegría navideña a cualquier reunión. Aquí te presentamos una selección de bebidas ideales para esta época del año:
calabacitas
Cada viaje que hago a México supone un nuevo descubrimiento, un nuevo eslabón de una cadena de sorpresas sin fin, ya sean lugares, personas, sensaciones o sabores. Cuando se trata de estos últimos -la mayoría de las veces-, me siento atrapada de nuevo por mi país, como si unas raíces muy hundidas en la tierra, las de todos cuantos me han precedido, se apoderasen de mis pasos y de mi aliento en un abrazo de siglos.
frituras
Comúnmente asociado a la comida chatarra, y poco saludable, la fritura, también tiene su día mundial. Cada 2 de diciembre, el aceite y el sartén son los grandes protagonistas. Con respecto al origen de la fecha, se estima que proviene del "Fritters Day", un día nacional de Estados Unidos, dedicado a la fritura de verduras, frutas o carne rebozadas. Hoy te presentamos dos recetas de alimentos que habitualmente no se consumen fritos, pero que pueden convertirse en frituras:
vino caliente
Cuando se piensa en la Navidad, vienen a la mente comida y dulces, aunque también hay bebidas típicas de esta época del año. El glühwein, vino caliente especiado, resulta ideal para acompañar las fiestas y más que por estos días baja la temperatura.  Receta: Ingredientes:
salmón
El salmón es un tipo de pescado ampliamente consumido por ser muy sano, muy rico en Omega 3, con una textura suave y sedosa y con un sabor intenso que suele gustar a todos. Es posible elaborar con este miles de preparaciones posibles gracias a su versatilidad y sabor.  A continuación te compartimos 3 recetas para disfrutar de este alimento:
café
Para suerte de los amantes del café, cada 23 de noviembre se celebra el Día Mundial del Café Espresso, esa variedad que contiene mayor cantidad de cafeína por volumen que la mayoría de los cafés, y por lo general, se sirve en tazas pequeñas. Para celebrar, en esta ocasión, compartimos dos recetas, una de café tradicional y otra de un cóctel que incluye este como protagonista.
calabaza
La calabaza es un alimento versátil. Por su sabor, se puede emplear en recatas dulces o saladas y permite elaborar un sinfín de variados platos. Es una hortaliza rica en hidratos de carbono de absorción lenta, fibra y nutrientes antioxidantes como el betacaroteno que el cuerpo convierte en vitamina A. Recetas: TARTA FLAMBEADA DE CALABAZA CON QUESO DE CABRA Y MIEL (TAMBIÉN EN VERSIÓN VEGANA) Ingredientes (para 2-3 personas):
Manzana
Marlene, la manzana Hija de los Alpes, es una marca de frutas distintivas por su carácter: una personalidad versátil que se expresa en los ricos aromas de sus variedades. La rueda de los aromas de Marlene ha permitido una auténtica guía de sabores, aromas y texturas, ahora se pueden descifrar los diferentes matices de las variedades más conocidas: Gala, Red Delicious, Golden Delicious, Fuji y Granny Smith.
Mala Vida
Para los mexicanos, el día de muertos es un homenaje, una celebración a la muerte. Es una festividad de origen prehispánico. Para los indígenas, era un retorno transitorio de las ánimas de los difuntos regresando a casa al mundo de los vivos para convivir, es por ello que el altar que realizamos es en honor a nuestros seres queridos que ya no están entre nosotros, acompañándolos en su visita con alimentos y bebidas que a ellos tanto les gustaban. Nunca falta un buen tequila en un altar, ni un buen coctel para brindar con ellos.