Por quinta vez en su historia, Bodegas Campo Viejo ha sido reconocida como “Spain Winery of the Year” según la New York International Wine Competition, lo que la convierte en la bodega de La Rioja más premiada de la historia de la competición.
La Denominación de Origen (D.O.) existe en los países con cultura vitivinícola de todo el mundo, y Chile no escapa a ello. Si bien comenzó en Europa, a los países del llamado Nuevo Mundo también llegó esta corriente que fija un reglamento y atribuye estándares de calidad al producto elaborado en una determinada región.
¿Quién no ama después de una buena cena, poner el cierre de oro con un delicioso postre y un vinito a tono? De los maridajes entre postres y vinos mucho se ha escrito y en esta ocasión compartimos algunos trucos para lograr la armonía perfecta.
El Pazo de Mugartegui, sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas, ha acogido esta mañana la vigésimo quinta edición de la cata anual, que organiza la Asociación de Sumilleres de Galicia Gallaecia. A esta edición se han presentado 200 marcas de la D.O. Rías Baixas.
Descorcha una botella y brinda con nosotros, porque los vinos son únicos y especiales cada uno en su tipo, y se merecen un día para celebrarlo, por ello este 18 de agosto es el Día Internacional del Pinot Noir, conocido como uno de los vinos más elegantes del mundo. Descubre todo sobre él.
Verano: playas, costas, mucha agua salada, brisa del mar y diversión. Estamos en fechas para salir de la rutina del día a día, y eso incluye nuestro menú. Atrévete con comidas y cenas inolvidables, prueba, por ejemplo, estas propuestas de maridajes entre vinos y platos veraniegos de pescados y mariscos.
Del vino mucho se ha hablado, sin embargo, existen muchas leyendas urbanas respecto a esta famosa bebida. Hoy desmitificaremos algunas de ellas, que se suman a los mitos sobre el vino que hemos compartido anteriormente.
Las altas temperaturas a las que nos enfrentamos cuando llega el verano hacen de los platos fríos y de los vinos refrescantes el mejor menú para este momento del año. Por ello, Vinoselección, la primera comunidad vinícola de España y una de las más importantes, reúne una serie de vinos que combinan a la perfección con las elaboraciones más habituales de la época estival.
Durante el año 2021, se estimó que el consumo mundial de vino alcanzó los 23.600 millones de litros, lo que representa el nivel más bajo registrado desde 2002. Esta tendencia negativa comenzó en 2007 cuando alcanzó su máximo histórico, superando los 25.000 millones de litros.
La XI Edición del Túnel del Vino, organizada por el Consejo Regulador, se mantiene como uno de los platos fuertes de la LXX Fiesta del Vino Albariño D.O. Rías Baixas en Cambados.
En los últimos tiempos, la aparición de nuevas tendencias en el sector vinícola ha generado un ambiente de confusión con respecto a la naturaleza y a las características de los distintos vinos presentes en el mercado. Vinos convencionales, vinos naturales, vinos biodinámicos, vinos ecológicos…, cada uno de ellos tiene un proceso de elaboración y un uso de las sustancias específico, de manera que hay que tener claro cómo diferenciarlos para saber lo que estamos consumiendo.
La Bodega Territorio Luthier, ubicada en Aranda de Duero llegó al mercado con una novedad: tare el primer vino blanco elaborado íntegramente con barricas de Quercus Pyrenaica o Roble Español.
El cava gran reserva M12, de la bodega de cavas y vinos Mastinell, ubicada en Vilafranca del Penedés (Barcelona), se alza como el único de su tipo en el mercado con 12 años de crianza, volviéndose en el producto más único y exclusivo de la bodega.
La afamada guía The Wine Advocate, propiedad de la Guía Michelín, concede cada año sus respetados puntos Parker a los vinos del mundo y este año, el sector del vino español está de enhorabuena. Por primera vez en la historia, una bodega española entra en el top 10 mundial de bodegas con mayor nº de 100 puntos Parker, esta bodega es Marqués de Murrieta.
Los vinos sin alcohol se han convertido en tendencia. Las bebidas desalcoholizadas se han vuelto una novedad en el mercado, y pueden ser de gran ayuda en cuanto a concientizar sobre la cantidad de alcohol que consumimos.
La publicación de referencia en el panorama vinícola español anuncia que dos vinos españoles alcanzan la máxima calificación, esto es, 100 puntos, en la próxima edición de la publicación. Así, Alvear Pedro Ximénez Solera 1830 y Conde de Aldama Amontillado “Bota No”, de Bodegas Yuste, se convierten en los primeros vinos en alcanzar tal calificación en los 30 años de historia de la Guía Peñín.