
La Costa Verde del distrito de Magdalena del Mar, en Lima, capital del Perú, albergará dentro de pocos días, del 6 al 9 de septiembre, la Feria Gastronómica Internacional Mistura 2013, la más grande y más rica de cuantas se celebran en América Latina y un buen exponente del momento que atraviesa la despensa y la cocina peruana en todo el mundo.
La feria que organiza la Asociación Peruana de Gastronomía (APEGA), que preside Bernardo Roca Rey, ha preparado un ambicioso programa de diez días en el que no solo se podrán probar las mejores recetas sino que se podrá disfrutar de un ambiente festivo al ritmo de comparsas y danzas procedentes de todo Perú, al mejor estilo de las grandes ferias populares.
Mistura 2013 (que tendrá como lema “El agua y los recursos hidrobiológicos”) reunirá a los diversos actores de la cadena gastronómica: pequeños agricultores, cocineros, panaderos, dulceras, restaurantes, institutos de cocina y gourmets que realizarán un homenaje a la biodiversidad. El espacio está concebido para la reflexión y el análisis, así como para la exhibición de las últimas tendencias culinarias.
Las mejores cocinas del mundo
Por el Gran Escenario de la feria limeña desfilarán no solo los distintos estilos culinarios que se distribuyen por Perú, sino las mejores cocinas europeas, árabes, asiáticas y africanas, quienes han realizado su correspondiente aportación a los recetarios peruanos haciendo de esta gastronomía una de las más variadas del mundo.
Entre los grandes cocineros que estarán presentes en Lima se encuentran, por parte española, Albert Adrià, Andoni Luis Aduriz, el “francés” Iñaki Aizpitarte y el “norteamericano” José Andrés, interesante “poker de ases” de nuestra gastronomía. Y respecto a los restauradores latinoamericanos, además de los anfitriones Gastón Acurio, Pedro Miguel Shiaffino y Virgilio Martínez, estarán presentes el brasileño Alex Atala, el mexicano Enrique Olvera o el chileno Rodolfo Guzmán. Otras “estrellas” europeas anunciadas son el danés René Redzepi, el francés Alain Ducasse, el portugués Nuno Mendes, el sueco Magnus Nilsson o los italianos Davide Scabin y Massimo Bottura, mientras que la representación norteamericana la protagoniza Daniel Humm, de Eleven Madison Park.
Los Doce Mundos
Los restaurantes expositores estarán agrupados en torno a Doce Mundos: el Mundo Criollo, el de las Brasas, el Cebiche, el Anticucho, el Andino, el Amazónico, el Mundo Chifa y el Nikkei, el Norteño, el Sureño, el de los Sánguches, el Mundo del Pan (este año se abre al público con cerca de 50 panaderos de Lima y provincia) y el Mundo de los Mundos, además de uno dedicado a las Tabernas y Bares (Pisco). Entre ellos, habrá una serie de islas que ofrecerán distintos tipos de chicha, jugos y emolientes. Los Mundos del Cacao y el del Café también tendrán su propia representación.
Asimismo, por segundo año consecutivo, Mistura entregará el Premio Teresa Izquierdo, en este caso a tres cocineras de diferentes mercados de Lima que destacan por la preparación de recetas marineras, y el Premio Rocoto de Oro, por el que APEGA reconocerá la labor de cuatro pescadores artesanales y dos productores de interior.
Respecto a los concursos, Mistura continuará motivando a los estudiantes de cocina y jóvenes cocineros a través de los galardones al Mejor Panadero, Joven Cocinero y Joven Pastelero, además de otros premios complementarios: Sabor a Pisco, Dulces de antaño y Fotografía gastronómica.
Por tanto, un gran acontecimiento de ámbito latinoamericano y universal a través del cual todos los focos volverán a dirigirse hacia una de las cocinas más ricas, variadas y prometedoras del mundo.