
Parece increíble, pero Ian Hutcheon es tanto astrónomo como viticultor, y ha llevado al extremo sus dos grandes pasiones para elaborar un vino verdaderamente cósmico. En el Observatorio Tagua Tagua, en Chile, se puede probar y comprar este Cabernet Sauvignon denominado Meteorito, que ha sido envejecido con partículas de un meteorito que tiene más de 4.500 años, proveniente del cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter.
De la galaxia al desierto de Atacama
Un fragmento de asteroide impactó hace miles de años en el desierto de Atacama, y cada pieza que participa en este singular proceso de elaboración de vino equivale a introducir un trozo del tamaño de una pelota de golf en el interior de las barricas, donde permanece durante varios años para que el vino "madure" de esta manera.
Este vino fue creado por la Bodega Viña Tremonte y se comercializa bajo el nombre de “Meteorito”, disponible en el Observatorio de Tagua Tagua en San Vicente, fundado por Hutcheon.
El enólogo explica que, una vez que el vino se encuentra en las barricas, se añade un meteorito de aproximadamente 10 centímetros. Esta roca se coloca dentro de las barricas de roble, donde el vino se envejece durante 12 meses. Posteriormente, se mezcla con un Cabernet Sauvignon.
Para aquellos que se pregunten sobre el resultado de esta sorprendente experiencia, Hutcheon lo describe como "muy robusto y de buena calidad; es complicado ser objetivo, pero tiene un ligero sabor más vibrante, como si se elevara, al menos eso es lo que sentimos- Lo hicimos por diversión. Queríamos ver qué sucedía y nos sorprendió el cambio de color. El líquido es negro, pero además tiene un sabor excelente, más suave, no es agresivo ni provoca ardor.
La primera versión del «Cabernet sauvignon meteorito» fue elaborada con una cosecha de 2010 y alcanzó a una producción de 15.000 botellas.