Un Vino, Un Sumiller: Lara O 2022 por Paloma Tovar

Creado:
Autor:
Credito
Cristina Ybarra
Un Vino, Un Sumiller: Lara O 2022 por Paloma Tovar

Paloma Tovar, sumiller del restaurante madrileño Treze (un Sol Repsol y Bib Gourmand Michelin), protagoniza esta edición de nuestra sección Un Vino, Un Sumiller, con una recomendación muy especial: el vino Lara O 2022 de Bodegas Territorio Luthier, un tinto elegante, fresco y emocional, perfecto para disfrutar en una barbacoa… o en cualquier momento.

¿Qué significa Lara O 2022 para Paloma Tovar?

“Fue uno de mis grandes descubrimientos del año pasado. Rocío Yagüe me lo enseñó y desde entonces me enamoré. Es un vino con historia, nacido del amor del enólogo Fernando por su hermana Lara”.

Lara 0 2022
Lara O 2022 de bodegas Territorio Luthier

Características del vino

Es un vino elegante, sutil y que representa la nueva Ribera del Duero. Tiene mucha frescura, que le aporta esa Albillo, y sobre todo el peso de la fruta en nariz que le da la Tempranillo y la Garnacha, en boca es un vino de trago amable y persistente.

Color: Rojo cereza picota, brillante, de intensidad media con ribetes violáceos. 

Aroma: Combina frutas del bosque frescas, con notas tostadas de roble bien integradas, matices balsámicos y una clara mineralidad. 

Sabor: Entrada suave, equilibrada acidez, frescura y fruta repetida en boca. Taninos delicados y fondo mineral.

Crianza y producción

El vino se vinifica con fermentación en depósitos de hormigón, seguido de una crianza de 12 a 14 meses en barricas de roble americano, francés y húngaro, de al menos cinco usos, para preservar la fruta. Luego reposa entre 7 y 9 meses en hormigón, logrando una maduración armoniosa.

Se elaboran entre 17.500 y 20.500 botellas numeradas, lo que lo convierte en un vino de producción limitada y cuidada.

Territorio Luthier: la artesanía hecha vino

Fundada en 2009 por Fernando y Cristina, Bodegas Territorio Luthier nació del deseo de crear vinos honestos, elegantes y con carácter. Inspirada en la figura del luthier, el artesano que construye instrumentos musicales a mano, esta bodega busca transmitir emoción a través del vino.

En 2018 inauguraron su propia bodega en un paraje natural cercano a Aranda de Duero, rodeado de pinos y corzos. Desde allí elaboran tintos de guarda que evolucionan con el tiempo, como la música que envejece con gracia.

Lara O fue su primer gran proyecto, un homenaje a Lara, la hermana del enólogo. Su éxito confirmó que Ribera del Duero puede ofrecer vinos modernos sin perder su identidad. 

¿Qué uvas se utilizan para su elaboración?

Lara O 2022 está elaborado con un coupage singular y bien equilibrado:

  • Tempranillo (75 %)

  • Garnacha (20 %)

  • Albillo Mayor (5 %)

Todas proceden de viñedos con más de 30 años y suelos arcillo-calcáreos situados en los alrededores de Gumiel de Mercado y Roa, en el corazón de la Ribera del Duero. Esta combinación de variedades aporta frescura, elegancia y una gran expresividad aromática.

¿Qué potencial de guarda tiene Lara O 2022?

Lara O 2022 posee un alto potencial de guarda, lo que permite disfrutarlo joven por su frescura, pero también seguir su evolución con el paso de los años. Es un vino ideal para quienes disfrutan descubriendo cómo cambia un tinto con el tiempo en botella.

Un vino para compartir… ¿con quién?

“Con todo el mundo”, responde Paloma Tovar sin dudarlo. “Es un vino que invita a abrir una segunda botella. Tiene una versatilidad que lo hace perfecto para momentos informales y reuniones más especiales”.

Maridaje perfecto

Paloma Tovar lo tiene claro:

“Con un buen cochinillo, como todo buen Ribera. Aunque también lo tomaría en una barbacoa con amigos. ¡Invito a todo el mundo a compartir una botella!”

¿Quieres descubrir más vinos únicos? No te pierdas nuestra sección Un Vino, Un Sumiller, donde cada semana un sumiller nos comparte su vino favorito y la historia que hay detrás de cada copa.



 

Credito
Cristina Ybarra