Opinión

Dos manos colaborando en una cocina profesional, símbolo del trabajo en equipo y del valor del oficio gastronómico
En la gastronomía actual, la eficiencia ha separado los oficios. Este texto reivindica el valor de ensuciarse las manos y de entender todo lo que sostiene un plato (o un restaurante)
Comida de ayuda humanitaria de WCK (Foto: Ayuntamiento de Valencia)
El desazón arranca el hambre y el apetito desaparece entre preocupaciones y ausencias. Y, aunque de eso no faltó en aquel final de octubre de 2024, las grandes caras de la gastronomía cumplieron la función transversal al frente de la cocina: dar de comer y llamar la atención.
Liderar no significa imponer, sino cuidar
En la gastronomía moderna, liderar ya no significa imponer, sino cuidar. Los restaurantes que triunfan son los que priorizan el bienestar del equipo, la empatía y la formación. La nueva hostelería apuesta por un liderazgo más humano, sostenible y consciente.
Así te están robando en tu restaurante y ni te das cuenta
En la hostelería, los mayores robos no se hacen con violencia, sino con descuidos: una báscula manipulada, una merma inventada o un cierre de caja mal hecho. Este artículo de opinión revela cómo los pequeños fraudes internos pueden destruir la rentabilidad de tu restaurante y cómo evitarlos.
cocineros estrella michelin y sol repsol
El éxito tiene un precio y, en la alta cocina, a veces se paga con el alma. Entre soles, estrellas y rankings, una generación de cocineros corre el riesgo de olvidar que cocinar es un acto de entrega, no de exhibición.
arroz
En España existe el mito de que el arroz no debe comerse de noche. Descubre el origen histórico de esta creencia, cómo lo preparaban nuestros antepasados, qué dice la ciencia sobre su digestión y cómo hoy la alta cocina rompe esta barrera cultural con nuevas propuestas.
restaurante no rentable por sostenibilidad
La sostenibilidad se repite como mantra en la gastronomía, pero sin rentabilidad no se sostiene. Restaurantes reconocidos cierran, los jóvenes rehúyen el sector y la conciliación laboral es una demanda creciente. La hostelería necesita equilibrio real entre economía, personas y medio ambiente.
Desayuno buffet
¿Sigue siendo viable el desayuno buffet en los hoteles? El aumento de costes, el desperdicio alimentario y la demanda de experiencias personalizadas han puesto en jaque a este símbolo de lujo. Te contamos cómo se está transformando el desayuno más icónico del turismo.
Solo dining ya no es una tendencia, es placer gastronómico
Comer solo en público ya no es un tabú. El trending topic gastronómico vuelve a ser Carrie Bradshaw, pero esta vez no por su cosmopolitan, sino por el 'solo dining'. Mostrarse comiendo ya no es una tendencia, ni un evento canónico, es un momento cada vez más buscado por quienes han aprendido a disfrutar de su propia compañía.
FOODMO
¿Has escuchado hablar del FOODMO? Se trata de un fenómeno que refleja la ansiedad social por no probar platos virales. Hablamos de cuánto reduce la experiencia gastronómica y sus consecuencias a la salud psicológica de quienes la siguen.
comer para subir foto en instagram
¿Qué tanto peso le damos a la apariencia antes de comer? y ¿por qué más del 50% de nuestras decisiones culinarias? Te contamos porqué no está mal dejarse llevar por la visualidad y las razones que la han hecho un fenómeno foodie.
pistacho
La pastelería vive una fiebre verde: todo sabe a pistacho. Sin embargo, muchas veces no es auténtico, sino mezclas baratas. El resultado es una vitrina repetitiva y la pérdida de diversidad en sabores tradicionales.