AESAN recomienda desechar carne, pescado y lácteos tras el apagón en España

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias Gourmet
AESAN recomienda desechar carne, pescado y lácteos tras el apagón en España

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido durante la mañana del 29 de abril una serie de recomendaciones importantes tras el apagón que afectó a toda España el 28 de abril. La organización advierte sobre los riesgos asociados a los alimentos almacenados en neveras y congeladores durante el corte de electricidad.

Recomendaciones de AESAN tras el corte de luz

AESAN publicó un informe en el que aconseja encarecidamente desechar todos los alimentos perecederos que hayan estado más de 4 horas sin refrigeración debido al prolongado corte de luz. Se recomienda prescindir de alimentos como carne, pescado, leche, huevos, queso y sobras almacenadas en la nevera durante este tiempo sin electricidad.

“Si el corte ha durado más de 4 horas, lo recomendable es tirar todos los alimentos perecederos del frigorífico, como carne, huevos, leche, queso y sobras.”

Lee: Alimentos que no caducan

¿Por qué es peligroso consumir alimentos sin refrigerar?

Los alimentos que permanecen sin refrigeración durante varias horas pueden desarrollar bacterias peligrosas que causan enfermedades graves. Aunque no siempre sea visible, la proliferación bacteriana puede ocurrir sin que los alimentos presenten signos evidentes de deterioro. AESAN recomienda no fiarse sencillamente del olor o el aspecto del producto.

AESAN también recomienda evaluar cuidadosamente cada alimento sin probarlos directamente, ya que el riesgo aumenta cuanto mayor es el tiempo sin electricidad. Además, si la puerta del frigorífico no se abrió antes de las 4 horas, es posible que los alimentos aún se mantengan en condiciones seguras, pero siempre es recomendable inspeccionarlos.

Importancia de la temperatura en la conservación de alimentos

La duración del corte de luz influye en la temperatura interna del frigorífico. Cuanto más tiempo sin electricidad, mayor es la probabilidad de que los alimentos alcancen temperaturas no seguras para el consumo humano, sobre todo si han alcanzado los 5ºC. 

Si la puerta del frigorífico permaneció cerrada durante las 4 horas, y la electricidad se restableció antes de ese tiempo, los alimentos podrían estar en condiciones seguras, aunque siempre es recomendable revisarlos.

Recomendaciones específicas para frutas, verduras y alimentos congelados

  • Frutas y verduras: Se pueden conservar siempre que se mantengan frescas y se laven correctamente. Sin embargo, los vegetales cortados o en ensaladas preparadas deben desecharse, ya que son alimentos perecederos y pueden deteriorarse rápidamente sin refrigeración adecuada.
  • Alimentos congelados: Si las puertas del congelador no se abrieron y el contenido sigue con cristales de hielo, permanecen en buen estado durante 24 a 48 horas. Si los alimentos están en proceso de descongelación y se mantienen por debajo de 5ºC, aún pueden conservarse. Sin embargo,

Si se descongelaron completamente y no se sabe cuánto tiempo han estado en esa condición, lo más seguro es desechar estos alimentos.

Es fundamental seguir estas recomendaciones para evitar riesgos para la salud y prevenir enfermedades alimentarias. También es reseñable seguir observando las noticias que la AESAN publique sobre la conservación de alimentos durante los próximos días.

Credito
Redacción Excelencias Gourmet