Noticias

Leandro Carvajal, Azriel Bibliowicz, Arturo Bravo (Viceministro de Turismo) y Carlos Alberto Vives
En medio del bullicio cultural y literario de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2023, una carpa se destacó como epicentro culinario, llevando a los visitantes en un viaje inolvidable por los sabores y tradiciones de Colombia. “Colombia a la Mesa: Libros para Comer” se convirtió en un espacio de encuentro y celebración de la diversidad gastronómica del país, donde charlas, demostraciones y shows en vivo deleitaron a los asistentes durante varios días. Más allá de ser una atracción efímera, este evento dejó en evidencia la importancia de la gastronomía como parte esencial de la identidad nacional y como puente para la valoración de la diversidad cultural.
Evento Marbella AllStar
El encuentro gourmet Marbella All Stars celebrará octava edición entre los días 19 y 21 de junio. A la cita acudirán más de 200 marcas de prestigio, cocineros y profesionales del sector horeca con el objetivo de potenciar la imagen de la Costa del Sol como costa gourmet y costa del golf.
‘Picasso a la mesa’, en Hotel Don Pepe Gran Meliá
El rol del pintor Pablo Picasso como embajador de la cultura española a nivel internacional es innegable. Este 2023 se celebra el 50 aniversario de su fallecimiento.Por tal motivo, se desarrollan innumerables iniciativas para homenajear a tan alta figura. Entre estas acciones resaltan algunas como ‘Picasso a la mesa’ donde se propone un viaje culinario por el arte en el Hotel Don Pepe Gran Meliá, en España.
La decoración juega un papel fundamental.
El restaurante ‘MamaQuilla’ llega a la calle José Abascal 61, dispuesto a hacerse un hueco en la alta cocina de Madrid a base de sabores y recetas procedentes de América Latina. Platos originarios de países tales como México o Argentina, adaptados a las exigencias gastronómicas del siglo XXI. 
Manuel León durante la 36ª edición de Salón Gourmets
En el marco de Jerez, Cádiz, una pequeña ensenada se dibujaba hace más de dos mil años en la desembocadura del Río Guadalquivir. Con el paso de los años, su colmatado habría dado lugar a las marismas que se conocen hoy en día en el sur andaluz. Lacus ligustinus era el nombre por el que se conocía, dos palabras que ahora también sirven para hablar del proyecto desarrollado por el investigador de la UCA Manuel León y el enólogo Alejandro Cobos en Arqueogastronomía.
Vegetales y hortalizas
El alimento, desde su estado original hasta que llega a la mesa pasa por un procesamiento, el cual va dejando huella en la naturaleza. De ahí que se diga que la alimentación tiene un impacto alto en el medio ambiente. De acuerdo con The Food Tech, una alimentación sana, basada en el consumo de alimentos frescos y saludables beneficia al medio ambiente. Entre las ventajas están que aquellos alimentos identificados como ecológicos contienen menos índices de pesticidas y los mantuvieron alejados de químicos durante su siembra y posterior crecimiento y/o elaboración.
Viñedos
Que los más bellos parajes, los más clásicos, conocidos y hasta reconocidos como los mejores del mundo para hacer enoturismo se encuentran en Europa, de eso no hay dudas. No obstante, hemos querido hacer una recopilación de aquellos que no son los los más mencionados del Viejo Mundo, como pudiera ser Italia,  España o Francia, para adentrarnos en otros, quizás, desconocidos. Nueva Zelanda
 El presidente de AREGALA, Diego Silva, en la ceremonia de entrega de diplomas y medallas.
AREGALA (Asociación de Restauradores Gastronómicos de las Américas y del Mundo), que cuenta con profesionales de la restauración en unos 60 países, ha celebrado en Sevilla el 30 Aniversario de su fundación, con la asistencia de chefs venidos de diferentes lares del mundo, entre ellos, de EE UU, Perú, Argentina, Azerbayán, Singapur, España, Suiza y de la República Checa.
Iñaki Camba conversando con clientes, foto de Guía Repsol
Después de más de 35 años de historia, el restaurante ‘Arce’ pone fin a su trayectoria. Un restaurante que fue un referente gastronómico en los 90 y que ha dado de comer a los mejores paladares de España.
Auténtica Premium Food Fest
El Auténtica Premium Food Fest, un evento dedicado a la gastronomía y la industria alimentaria, tendrá su primera edición en Sevilla en el próximo mes de septiembre. Los días 25 y 26 de ese mes acogerán a más de 4.000 compradores y a los principales participantes en este sector. Durante el evento se conocerán las últimas innovaciones en alimentación y bebidas, desde los conceptos de respeto al origen y las raíces, además de la sostenibilidad.
MANOS NEGRAS, COCINA CON TRADICIÓN 2023
Desde este 29 al 31 de mayo, Lima Capital Gastronómica de Latinoamérica, será sede  del IV ENCUENTRO AFROLATINOAMERICANO DE COCINA Y GASTRONOMÍA: “MANOS NEGRAS, COCINA CON TRADICIÓN 2023”, evento internacional organizado por el Centro de Investigaciones Turísticas y Gastronómicas del Perú, CITURG PERU.
Tora
El restaurante japonés ‘Tora’ se ha incorporado a la exclusiva lista de restaurantes que forman parte de la Guía Michelin 2023. Un local ubicado en una de las mejores zonas de la capital española, el barrio de Salamanca, y que abrió el año pasado el futbolista y empresario, Mario Hermoso.
peces
El próximo 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, y con el objetivo de aumentar la concienciación sobre su cuidado, Relais & Châteaux y Ethic Ocean se unen para promover el respeto a la sostenibilidad marina desde la gastronomía. Para ello, contarán con la colaboración de grandes cocineros como Elena Arzak, Scott Bacon o Gil Fernándes.
 Premios de la Academia Internacional de Gastronomía
La edición de 2023 de los galardones que entrega la Academia Internacional de Gastronomía (AIG), han tenido un predominante sabor español, y es que la institución ha tenido a bien reconocer a grandes figuras del universo culinario nacional, así como proyectos e iniciativas relacionadas con la gastronomía que se han puesto en marcha en España.
Borja Cortina en el BD de Jack Daniels en The Dash
La ciudad de Madrid acogerá del 25 de septiembre al 1 de octubre la sexta edición de la Madrid Cocktail Week. Todas las miradas de los amantes de la mixología estarán puestas en esta ciudad, que se convertirá en la capital mundial de la coctelería.