
Tres ferias y un mismo propósito: promover la cultura gastronómica mexicana. Así se han vivido las ferias Expo Café, Gourmet Show y Salón Chocolate & Cacao 2025, organizadas por Tradex Exposiciones, en el World Trade Center y el Pepsi Center de la Ciudad de México este fin de semana. El resultado ha sido un auténtico mapa de aromas y sabores a café recién molido, notas intensas de cacao y una explosión de productos gourmet, con la asistencia de más de 30,000 visitantes.
La ceremonia inaugural estuvo encabezada por Marcos Gottfried, vicepresidente de Tradex Exposiciones, y Ana Rosa Corral del Rello, gerente general de los encuentros, junto a referentes del sector como Félix Martínez (ANICAFE), Arturo Hernández (AMCCE), Luis Llanos Legorreta (Los Fogones Tradicionales), Olivia Medina (té en México) y Rita Chayet (Ripex).
La vuelta al mundo en una taza de café
Con más de 20 años de trayectoria, Expo Café se reafirmó del 4 al 6 de septiembre pasados como el punto de encuentro más importante de la industria cafetalera mexicana. Este año, bajo el lema La vuelta al mundo en una taza de café, la cita ofreció un recorrido que permitió descubrir el proceso completo del grano a la taza, así como la posibilidad de conocer de primera mano la oferta más amplia de equipos, tecnología y mobiliario para cafeterías, panaderías y restaurantes.
Como parte de la cita se efectuaron varias competencias emblemáticas como la 23ª Competencia Mexicana de Baristas y la 12ª Competencia de Brew Bar, que definieron a quienes representarán a México en el Mundial 2026. Asimismo, se entregó el Premio Sabor Expo Café a Hiperbórea Casa Tostadora, de la familia Debernardi, en Tecolutla, Veracruz.
Chocolate y cacao en primer plano
A pocos pasos, el Salón Chocolate & Cacao recibió a los visitantes con chocolate en todos sus formatos. Productores, chocolateros, chefs y reposteros mostraron la riqueza de la cadena productiva y su fusión entre tradición ancestral e innovación.
Durante la feria tuvo lugar la segunda edición del Grand Prix du Chocolat, el cual premió la excelencia del bean to bar en tres categorías: 60 %, 70 % y 80 % cacao. Paralelamente se ofrecieron clases magistrales, degustaciones y foros culturales.
Tercera ronda para Gourmet Show
Gourmet Show, por su parte, fue escaparate para exhibir salsas, conservas, aceites infusionados, aderezos y productos artesanales. Entre los productos más destacados estuvieron el Agave Fest y el Wine Room, donde convivieron etiquetas nacionales e internacionales.
Con estas tres plataformas, la Ciudad de México se ratificó como capital de la gastronomía y el café en Latinoamérica.