Patxi Trotiño, barman del restaurante tres estrellas Michelin ‘Akelarre’, Igor Pazienza,
Brand Ambassador de Elephant Gin Europa y Filippo Sisti, Brand Ambassador de Compagnia dei Caraibi y copropietario del único establecimiento dedicado a la gastronomía líquida con una estrella Michelin en Europa, se unen para proponernos tres cócteles infalibles para estas fechas navideñas, que construyen un menú completo.
A las puertas del 69 Campeonato Mundial de Coctelería, que se desarrollará en Varadero, Cuba, del 4 al 8 de noviembre de este 2022, damos una mirada a tres cocteles clásicos cubanos que se han colocado en el top 5 de los cocteles con ron más influyentes del mundo.
DYC, whisky elaborado 100% en España, llevó a cabo en el Teatro Real una subasta donde se pujó por el decantador Nº 1 de la exclusiva edición DYC 20 Grandes Maestros, que alcanzó un valor de 10.500 euros.
Havana Club Don Navarro, un ron muy exclusivo, no solo por su exquisita calidad sino también por su significado, rinde homenaje al Primer Maestro del Ron Cubano José Pablo Navarro Campa.
El mojito es un coctel que cuenta con muchos fanáticos alrededor de todo el mundo. Tradicional del caribe, específicamente de Cuba, es un coctel con ron hecho a base menta fresca que se caracteriza por un sabor refrescante y dulce.
Entre el 23 y este 28 de septiembre se celebró en Venezuela el Campeonato Panamericano de Coctelería, evento que unió a los mejores competidores del continente para demostrar sus habilidades en equipos de 2 a 4 personas.
Intensidad y frescura es lo que obtenemos al combinar vodka y frutas, una mezcla que hace irresistibles a muchos cocteles como los tres que proponemos en esta ocasión: el Veracruz, que une al vodka con la piña y la naranja; y otros dos que tienen como ingredientes principales a la sandía y la fresa.
El mezcal es una de las más famosas bebidas mexicanas, que junto al tequila, posicionan a esa nación en el mundo de los destilados, con el agave como protagonista de esta gran obra.
Madrid es una continua fiesta en lo que a su oferta de ocio, gastronomía y coctelería se refiere, sabiendo poner en alto su actual fama como referente cosmopolita a nivel mundial. Por ello, The Madrid EDITION ofrecerá una selección de algunos de los mejores cócteles de la carta de su restaurante mexicano Jerónimo, el pisco Bar Oroya, Punch Room y Lobby Bar.
Los jelly shots son tragos divertidos, especiales para empezar una noche de fiesta o encuentros con amigos en el hogar. Calificados en ocasiones como postres para adultos, son escogidos por su fácil elaboración y presentación.
El pisco es una bebida, un aguardiente que se obtiene de la fermentación de la uva, y que se bebe tanto en Chile como Perú. Usualmente se encuentra en medio de la polémica, ambos países se disputan su invención.
Durante el fin de semana del 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre, Madrid se convertirá en capital mundial del cóctel en español, con un evento que tendrá a la calle Echegaray como epicentro: The Big Reunion.
Si vamos a tomar una copa a la hora de elegir debemos guiarnos por la opción más sana, aunque a veces es fácil dejarse guiar por los cocteles que lucen apetitosos y más refrescantes. Podemos encontrar bebidas fermentadas y destiladas, lo que se requiere es conocer las diferencias, que como consumidores a veces no tenemos muy claras y son significativas.
Si existe un coctel fácil de prepara en casa, ese es la Mimosa, que no nos exige grandes habilidades de coctelería para prepararlo y así podemos disfrutar de él una tarde cualquiera.
La piña colada es uno de los cocteles más populares que existe alrededor del mundo, y si es en verano, una de las opciones más apetitosas para refrescar las tardes y las noches.
El daiquirí es quizás uno de los cocteles cubanos más conocidos en el mundo entero, este año celebró 125 años de su creación y por ello, ofrecemos una de sus variantes, traemos la receta del daiquirí de frutas, no sin antes hablar un poco de la historia tras el trago.