Coctelería

uvas y vino
En el universo de las bebidas alcohólicas, la creatividad y la diversidad se manifiestan a través de la fermentación y destilación de una amplia gama de frutas. Desde las clásicas y refinadas manzanas para producir sidra hasta los exóticos lichis para destilar licores, las frutas se convierten en el alma de una amplia variedad de bebidas que encantan a los paladares más exigentes.
Cancháchara
La canchánchara es un digno representante de la coctelería cubana y de sus más genuinas tradiciones. Su origen se remonta a las periodos de luchas. Se dice que los mambises lo bebían en la jícara, un tipo de vasija. Aunque sus ingredientes se han mantenido inalterables a lo largo del tiempo, la introducción del hielo es parte de las versiones. De igual forma, se puede consumir fría o a temperatura ambiente. 
 Mixología
 Nordés gin es una ginebra originaria de Galicia, elaborada con ingredientes que han conseguido captar la esencia del Atlántico y los aromas botánicos de tradición gallega (laurel, salvia, eucalipto, salicornia, hierbaluisa, menta), asó como el toque de la uva albariño. Nació en 2012 y hoy está presente en más de 40 países.  Ha diseñado Fresh Mixology, un concepto para acercar la coctelería al consumidor de a pie a través de 3 pilares claves: 
MixologIA
MixologIA, una barra virtual a través de la cual es posible crear combinaciones únicas a partir de sabores locales, mexicanos y donde la Inteligencia Artificial impulsa el ingenio y da paso a la creatividad. "El bar del futuro abre su propio camino entre dos mundos: el de la IA y el tuyo. Podrás crear un coctel entre las miles de posibilidades de colores, texturas y sabores para llevarlo a la realidad al obtener tu receta original. ¿Estás listo?", anuncian en su página web.
Mezcal
El mezcal es una bebida alcohólica de origen mexicano que se obtiene de las plantas agave o maguey y en su elaboración se incluyen procesos prehispánicos, ancestrales y tradicionales. Por otra parte, se considera que una bebida es un "cóctel" cuando en su composición tiene varios ingredientes. A continuación, presentaremos algunos cócteles, hechos con mezcal.
margarita
Cointreau, el icónico licor triple-sec de naranja, lanza una edición limitada de su icónica botella creada en colaboración con el artista Insane 51. Con un diseño rompedor, que fusiona el arte callejero con la excelencia de Cointreau y su aportación a la mixología, esta novedad se enmarca en la celebración del 75 aniversario del cóctel Margarita.
Barbados Food & Rum Festival
Lo mejor de la mixología y la coctelería se darán cita en Barbados, entre el próximo 19 y 22 de octubre. Tendrá el nombre “Feed The Future” (Alimenta el Futuro). La nueva edición de Food & Rum Festival, organizado por Barbados Tourism Marketing Inc, se convertirá en una escapada culinaria, única en el Caribe. Ahí se reúnen diversos chefs internacionales y reconocidos productores de ron.
Cocteleria
El otoño se acerca y con él, llega una explosión de sensaciones. Desde los tonos cálidos que se apoderan poco a poco de las hojas hasta la frescura de la brisa otoñal que envuelve el ambiente, el cambio de estación está marcado por colores y sabores nuevos. Gin MG, ginebra clásica pero moderna, te invita a recibir la magia de esta estación con experiencias gustativas. Disfruta de los mejores planes de otoño con bebidas pensadas especialmente para cada situación.  “RED SNAPPER” PARA DISFRUTAR UN PICNIC
Coctelería cubana
Organizado por la Asociación Internacional de Bartenders (IBA, según sus siglas en inglés), la Pan-American Cocktail Championship reúne a Bartenders de más de 40 países de America y Europa. La edición de 2023 tuvo lugar en Santo Domingo, República Dominicana, entre los días 4 y 8 de septiembre. El evento se desarrolló en el Dominican Fiesta Palladium Hotel. Entre las delegaciones participantes estuvieron los cubanos.
cóctel Margarita
El icónico cóctel Margarita cumple 75 años, con una historia apasionante en la que Cointreau ha jugado un papel esencial. La creación del Margarita se remonta al verano de 1948, en las playas soleadas de Acapulco (México), cuando la socialité estadounidense Margaret Sames, conocida como Margarita, organizó un evento que se convertiría en el punto de partida para la creación del cóctel tal como lo conocemos hoy.
Negroni Week
Foto tomada de @barlouise_limassol La Negroni Week es una iniciativa benéfica impulsada a nivel global por Campari y la revista especializada Imbibe, durante la cual bares y restaurantes participan de la iniciativa donando un porcentaje de lo recaudado por la venta del cóctel. Este año tendrá lugar entre el 18 y el 24 de septiembre a nivel mundial.
Gin MG
A medida que nos despedimos del verano y las vacaciones llegan a su fin, septiembre marca la vuelta a la rutina y al ritmo cotidiano. Sabemos que, sobre todo con la vuelta al trabajo y las responsabilidades diarias, cada instante de pausa se convierte en un auténtico tesoro.  Sin embargo, no hace falta preocuparse, ya que Gin MG, ginebra clásica pero moderna, tiene una propuesta que hará esta transición mucho más agradable. Con esta selección de cócteles, podrás disfrutar al máximo del momento más distendido del retorno a las oficinas: el afterwork
ron cuba
Su origen – muy ligado a la región caribeña – se suele vincular a la llegada de los españoles al continente americano. Allí, esta bebida, que se produce a partir de subproductos de la caña de azúcar, tales como la melaza, ha alcanzado a lo largo de los años una perfección mayúscula.