A Cuba le ha nacido un nuevo ron. Con motivo del 500 aniversario de la Villa de San Cristóbal de La Habana el ron Conde de Cuba edición El Faro viene a incluirse en la carpeta de añejos de gran raíz que hoy ofrece la Isla.
El Club de Cantineros de la República de Cuba nació para aglutinar a los profesionales del bar, convirtiéndose en el primero de su tipo en el mundo. Hoy, 95 años después, su legado es indiscutible, y por ello, con toda pasión, se le homenajea.
El Gin Tonic hoy día sigue siendo, si es que en algún momento ha dejado de serlo, el cóctel de moda por excelencia. Los hay tan diversos, tan exquisitos, tan agradables, como lugares en los que poder disfrutarlos, podemos decir que son incontables...
Por sexto año consecutivo La Habana se volvió una fiesta para los amantes del buen whisky. Con el Chivas Master 2019 un nuevo campeón nacional pone en alto la estirpe de la cantina cubana y adereza con insólito sabor a uno de los espirituosos con más renombre a nivel mundial.
El equipo de Mixing Masters de Schweppes, formado por ocho de los mejores cantineros de España ha dado a conocer recientemente ocho tendencias en coctelería para los meses que se avecinan.
Cuba Ron S.A. sigue consolidándose como una empresa capaz de aunar lo que más vale y brilla de la cantina cubana en cada uno de los eventos que organiza. La reciente Competencia de Coctelería "El sabor líquido de lo cubano" en su segunda edición refrendó la salud de una industria llena de identidad, prestigio y creciente versatilidad.
Atraído por los atractivos turísticos de Cuba y su coctelería clásica, el bartender estadounidense Nick Houck mostró en La Habana su pasión por la especialidad en un Master Class que impartió en el Restaurante-Bar Floridita.
La compañía Havana Club International S.A. (HCI S.A.) y la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC) ultiman detalles para la celebración de la VI edición del Concurso de Coctelería Evolutiva con whisky Chivas Regal (Chivas Masters 2019), la cual se efectuará en La Habana los venideros días 16 y 17 de mayo.
El destacado cantinero Miguel Ángel Jiménez, embajador de Royal Bliss, y asesor de diferentes proyectos gastronómicos en Madrid, España, se mostró recientemente en La Habana impresionado por la pujanza y la fuerza de la coctelería y los cantineros cubanos.
Álamos, Pueblo Mágico en el estado de Sonora México, posee una bebida hecha de agave con denominación de origen: Bacanora.
El Museo del Ron en la Habana Vieja fue el lugar escogido este jueves por la compañía Havana Club para el lanzamiento de "Tributo 2019", la cuarta entrega de su lujosa gama de rones ultra premium.
El popular cantinero italiano Salvatore Calabrese, conocido como "El Maestro" de la coctelería, y creador del coctel más costoso del mundo (Salvatore Legacy), visita Cuba desde este 28 de enero, donde desarrolla una apretada agenda de trabajo y esparcimiento, según fuentes allegadas al sector.
En la competencia se informó, en exclusiva , que Cuba no pertenecerá más a la Asociación Internacional de Cantineros (IBA por sus siglas en inglés) y Pernod Ricard apoyará esta decisión.
Drinks International, la revista británica dedicada exclusivamente al mercado mundial de licores, vinos y cervezas, dió a conocer en su Reporte Anual los 50 cócteles clásicos más vendidos del mundo.
The Macallan vuelve a romper otro récord mundial este 2018 con la venta de uno de sus productos. En esta oportunidad se trata de una botella única de The Macallan 60 YO 1926 pintada por el artista irlandés Michael Dillon adquirida por 1.5 millones de dólares en Londres.
Las cremas y los licores son cada vez más solicitados por amantes y aficionados al mundo de la mixología. Recordábamos que estos néctares nacen de una variedad de frutas o plantas, que se maceran en brandy o en aguardientes especiales, con diferentes concentraciones de azúcar, alcohol, color y textura.