El pasado mes de agosto, 55 de los bármanes de élite compitieron en las finales de Barman del Año del World Class, que se realizó en Ciudad de México. Mientras juzgaban a los finalistas, luminarias del sector gastronómico y de bebidas se dieron cita para descubrir las principales tendencias que esperan ver el año próximo.
La tradición del consumo del vermut como muchas otros referentes socio-culturales se han visto obligados a reinventarse en nuevos ámbitos, a veces por accidente y otros por nostalgia. El espirituoso recupera su hora en el consumo social con nuevas propuestas que nacen en España y otras localizaciones que presentan un producto casero, de calidad óptima y de corte artesanal.
Una nueva ginebra pasará a engrosar el arsenal de los bares y restaurantes cubanos. Se trata de Le Tribute, un producto de Destilerías MG que, como sugiere su nombre, es un tributo a los pioneros, los procesos y el patrimonio de la empresa, una representación del amor incondicional al legado y herencia familiar en la producción de bebidas de alta calidad.
La cerveza Chula, perteneciente al grupo de Cervezas Villa de Madrid acaba de recibir en Bélgica, el prestigioso Premio al Sabor Superior con 3 estrellas dentro del certamen 2017 Internacional Taste & Quality Institute - ITQI.
Muchos consideran que tanto el orujo como la grappa son el mismo licor llamado de diferentes maneras. Es cierto que ambos pertenecen a la misma familia de bebidas alcohólicas, los aguardientes, pero es fundamental saber que entre ambos destilados existen diferencias significativas a tener en cuenta. La destilería italiana Nonino, considerada la pionera en la elaboración de Grappa de alta calidad y creadores de la célebre grappa Vendemmia, desvela las 5 diferencias entre estos dos licores.
La cuarta edición de Master Class de Coctelería Evolutiva, Master de Chivas 2017, organizada por Havana Club Internacional S.A y la Asociación de Cantineros de Cuba, recogió en sus eliminatorias la creatividad de los cantineros cubanos y el toque de historia y de cubanía que son capaces de mezclar en las bebidas. Tras una rigurosa y reñida competición, el ganador absoluto fue el cantinero Aloisek Rodríguez, de la provincia de Matanzas, quien representará a Cuba en la gran final de Japón.
Clear Coffee es una bebida elaborada con agua y granos de café arábica que a diferencia del café tradicional, es incolora. Para quitarle el color el líquido es sometido a un proceso de transformación física que lo convierte en una bebida similar al agua pero con el sabor del café. Sus creadores anuncian el producto como “el primer café incoloro del mundo”.
The London Nº1 celebra la llegada de la primavera con un inolvidable cóctel, en línea con su estilo “one&only”.
Belvedere, el primer vodka de lujo del mundo, propiedad del grupo LVMH, se complace en presentar “Midnight Saber”, una botella luminosa fabricada con precisión de corte por láser y tecnología de tacto suave Soft Touch que pondrá luz a la noche en los principales clubes nocturnos del mundo.
Chivas Regal organiza Chivas Lab, un ciclo de sesiones de formación y maestría creado para los amantes de esta icónica marca en las que se quiere dar a conocer los diferentes whiskies escoceses que integran la receta original de este blended, sus matices y, en definitiva, su origen e historia. Todo ello dirigido por Javier Martínez, Brand Ambassador de Chivas Regal.
Con 36 variedades de tés, rooibos, infusiones de frutas y tisanas; Montecelio potencia su gama de infusiones apostando por la calidad y por la combinación de sabores clásicos y nuevas propuestas que buscan sorprender al consumidor
Para Asbel Morales, uno de los ocho Maestros del Ron Cubano, todo comienza desde el suelo, donde la caña de azúcar crece para luego dar la melaza con que se fabrica el aguardiente, que es el alma de la bebida por excelencia de la mayor de las Antillas. Así surge la magia de Havana Club, la magia también de su ron Tributo, una de las cinco joyas de la Colección Icónica, que este martes tuvo la presentación de su segunda edición: Tributo 2017.
Cuba será sede del XXII Congreso y Campeonato Panamericano de Coctelería 2018, previsto para celebrarse en el capitalino Hotel Habana Libre Tryp, informaron los organizadores. Agregaron que en esa cita participarán cantineros de 20 países, encuentro que pone en alto el desarrollo de la industria turística de esta nación.
Beefeater 24, la ginebra Súper Premium de Beefeater, ha renovado su diseño como parte de la transformación de imagen que toda la marca ha ido realizando paulatinamente.
De las 10.000 etiquetas que existen en el mundo, más de 300 son españolas. “Las tendencias las marcamos desde España, por lo que muchas ginebras foráneas quieren entrar en nuestro mercado”, confirman desde la distribuidora The Water Company. Con los whiskies recuperándose –suavizando el sabor–, y entrando mezcales, rones, vodkas y otros espirituosos, la ginebra sigue primando, siendo la categoría de las premium las que ocupan los primeros puestos. La promesa de exclusividad y singularidad alienta su consumo, aunque en ocasiones roce la pirotecnia por aquello de que no es oro todo lo que reluce.
El reconocido coctelero Diego Cabrera presentó este jueves durante la Noche Argentina la bebida Mate, un cóctel con el que ha querido homenajear al país anfitrión de la 37 edición de FITUR y celebrar que Buenos Aires es la nueva Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica de 2017.