Las diferentes regiones y países del mundo tienen gustos diferentes, y junto a las actuales mezclas se perfilan otras para el futuro, que en muchos casos acentúan las preferencias ya existentes. Por ejemplo:
Las damas de hoy, descendientes modernas de las femmes fatales, otroras mujeres capaces de atraer y seducir con sus encantos a los hombres con solo mirarlos, a menudo lucen entre sus hermosos labios deliciosos habanos y entre sus delicados dedos soportan una copa de licor para hacer aún más mágica y celestial su presencia en los círculos sociales masculinos, encarnando en pleno siglo XXI, a las mismísimas afroditas de la antigua literatura griega.
El Hotel Rafael Atocha de Madrid acogió la XXVI edición del Campeonato Regional de Coctelería Comunidad de Madrid, organizado por ABE Madrid, en las categorías de Jefes de Bar y de Jóvenes Barmans, donde Emilio Vivancos y Carla Fernández Soto, respectivamente, obtuvieron los primeros puestos en dichas categorías. Ambos competirán en el Campeonato Nacional que tendrá lugar del 20 al 24 de noviembre en Valencia.
Cuando disfrutamos de un cóctel ignoramos que tras su presentación y delicado sabor se esconden muchas prácticas de los bartenders, adquiridas a través de años de oficio y legadas de generación en generación entre ellos.
Un evento sui géneris tuvo lugar esta semana en Madrid, donde sus asistentes pudieron conocer y disfrutar de las mejores marcas Premium y descubrir por qué España se ha convertido en el primer consumidor de ginebra por habitante del Mundo.
Una de las bebidas más conocidas y consumidas en el Viejo Continente es el coñac o cognac, aunque quizás muchos no sepan que su historia se remonta a una etapa tan antigua como la civilización romana, quienes pasaron a los franceses el cultivo de la vid en el siglo III de Nuestra Era.
La gran final de la Word Class Competition 2011, celebrada en Nueva Delhi, proclamó a Manabu Ohtake, barman del Tower’s Bar Bellovisto de Japón, como Mejor Bartender Del Mundo, mientras que el español Alberto Pizarro resultó vencedor de una de las categorías del certamen con su creación, Urdemales, a base de Ron Zacapa Centenario Nº23