El caviar proviene de las huevas no fecundadas del esturión. Se trata en ocasiones de un manjar, dado que variedades como el beluga, el ossetra o el sevruga, están en la lista de los alimentos más caros.
El arroz es un cereal de sabor suave, neutro, que se puede utilizar con diversos ingredientes, ya sea carne, mariscos, pescados, distintas especias, salsas, verduras e incluso prepararlo en postres, como el delicioso arroz con leche.
Además de poder acompañarlo con casi cualquier ingrediente, el arroz se puede saltear, cocinar al wok, al vapor, al horno, hervirlo, inclusive fritarlo.
Existe una gran cantidad de variedades de arroz, pero estos igualmente se clasifican en grupos principales: el grano corto, el grano largo, el grano medio, el glutinoso, el vaporizado, el redondo, el salvaje, el basmati y el integral.
Conocidos como «sustancias milagrosas», los afrodisíacos actúan estimulando la producción de hormonas masculinas o femeninas, como suplementos vitamínicos, aportadores de calorías, proteínas o azúcares, y pueden estar en un plato exquisito de aletas de tiburón, en un té de ginseng, una manzana o un simple aguacate.
Si una de tus sartenes se ha ennegrecido porque alguna comida se ha quedado pegoteada y se ha quemado, lo que hay que hacer es poner la sartén al fuego, y cuando esté bien caliente se le hecha una buena cantidad de sal gruesa y se tapa.
Muchos de los que llegaron atraídos por la pasión futbolística a Sudáfrica 2010 se han quedado prendados de platos típicos de esa gastronomía, como el estofado de carne y verduras, la salsa picante, pudín, cigala y avestruz, son algunos de los platos que conforman la gastronomía sudafricana, la cual pasará a formar parte de la lista de la cocina preferida de muchos gracias a la Copa Mundial de Fútbol que se llevará a cabo desde este viernes en el país del continente africano.
La cocina japonesa es una de las más variadas, ricas y sanas del planeta, y presenta una infinidad de modalidad, aunque la mayoría tienen en común ingredientes como las judías (especialmente la dame y la natto que sirven para multitud de recetas), el miso (pasta proveniente de la soja), el tofu o queso de soya en sus diferentes versiones, la salsa de soja (shoyu), el jengibre y el arroz (kome).
La reciente elección de René Redzépi por parte de la prestigiosa lista S. Pellegrino 2010 como mejor cocinero del mundo, desbancando a Ferrán Adriá, quien ha ostentado el título durante cinco años, parece decir que los expertos se están separando de la cocina fusión y acercándose de nuevo a una más naturalista.
Por vez primera un canal español especializado en cocina ha lanzado un programa dedicado a los blogueros cocineros, muchos de los cuales ya han publicado hasta libros, aunque sus profesiones originales en no pocos casos tuvieran que ver con los fogones.
Aunque la genética es sin duda el factor determinante que predispone a unas personas a que su tono de piel sea más moreno o no, también hay elementos que influyen a la hora de que el bronceado sea más o menos intenso y uno de los más importantes es la alimentación.
Antes uno aprendía a cocinar gracias a los conocimientos que pasaban de generación en generación. Luego se crearon las escuelas de cocina y uno se acercaba a este nuevo espacio para que un maestro le enseñara el arte de la cocina.
Los vinos de Ribera del Duero están entre los más conocidos por los catadores del mundo, y se destacan por su calidad y bouquet. Sin embargo, ya les salen competidores similares, aunque por el momento no sean tan renombrados, pero pronto serán Denominación de Origen.
Durante las Pascuas, los pobladores de muchos países latinoamericanos como Chile, Bolivia, Colombia, Perú y México , se abstienen de comer carnes rojas y preparan platos a base a pescados y mariscos.
Comer mientras esperas la salida de tu vuelo en algún aeropuerto internacional no tiene por qué ser una experiencia rápida y sin sabor, al contrario.
Hacer turismo y descubrir bellos rincones no va ligado únicamente a la idea de coger un avión y visitar monumentos. La gastronomía es, en muchos casos, el modo más atractivo y delicioso de conocer la cultura y el saber hacer de nuestra tierra.
Mientras el turismo nocturno gana cada vez más adeptos, salir a discotecas, pubs, conciertos y fiestas temáticas constituyen un reclamo turístico para quienes no quieren dormir durante las vacaciones. Esa es la razón que ha impulsado a la revista Forbes para publicar un listado de los destinos nocturnos más visitados del planeta.
Gastronómicamente hablando Nueva York ofrece al viajero una amplia variedad de ofertas gastronómicas de todos los países del mundo, debido a la diversidad cultural.