Snacks vegetales, el nuevo picoteo saludable

Creado:
Autor:
Credito
Gabriela Sánchez
Categoría
snack-vegetales

¿Por qué cuando pensamos en snacks lo hacemos en clave de galletas dulces, pizzas o chocolates? La tendencia histórica universal más popular para merendar o picar entre comidas suelen ser alimentos ultraprocesados. La idea viene dada por la facilidad de cocción de ellos para conseguir un sabor rico garantizado casi al 100%, porque, hasta hace muy poco a nadie se le ocurría -exceptuando frutas- que los vegetales también podían ser comida rápida. De ahí también la mala fama que se le asocia a los snacks. 

La irrupción del verde en este mercado ha venido a desmoronar los prejuicios como resultado del clima favorable contemporáneo en torno a la experimentación en la alimentación plant based y la sostenibilidad. Así, poco a poco van entrando al terreno de los snacks chips de kale, zanahorias baby, hummus con crudités, fruta deshidratada o incluso pepinos en miniatura.

Más verde, la revolución del snacking

Hay una realidad. Cada vez estamos más preocupados por nuestra salud, o al menos, desde las organizaciones y medios comprometidos con la alimentación se ha hecho un mayor énfasis por el mundo vegetal y el cambio a tomar más frutas y hortalizas, sin que ello suponga erradicar otros tipos de nutrientes.

La reinvención ha traído consigo que los aperitivos verdes tampoco renuncien al sabor para conquistar solo con el argumento nutritivo, porque lo cierto es que gran parte de quienes consumen snacks son niños. De ahí que la apuesta ha sido en muchos casos a diseñar meriendas crujientes y refrescantes, en especial el pepino snack, una versión en miniatura de esta verdura, fácil de comer.

En materia estadística, el mercado de estos productos ha experimentado un crecimiento espectacular en los últimos años. Por ejemplo, en Europa, las ventas de snacks vegetales pasaron de 30 a 70 millones de euros en solo tres años

No obstante, difícilmente puedan evitar la tentación de unas patatas fritas. Y es que muchos de estos productos cuentan con la llamada "tríada dorada de la comida adictiva”, que estimula la dopamina: grasa, sal y azúcar, sustancias, las cuales son especialmente atractivas para el organismo al ser fuentes de energía y de conexión emocional. 

Snacks en la balanza

La otra cara de los snacks vegetales es que precisamente por su ligereza no solo no son capaces de generar el mismo nivel de placer inmediato, sino que no logran la misma sensación de saciedad. La parte positiva es que al tampoco producir ese "efecto enganche", controla el consumo de demasiadas calorías. 

Además de todos esos beneficios saludables tanto al organismo como al medio ambiente que se asocian con lo verde, lo cierto es que estos aperitivos están derivando combinaciones de ingredientes poco convencionales, que merecen la pena probar e incorporar de vez en cuando.  

Aunque, siendo sinceros, muchos difícilmente puedan evitar la tentación de unas patatas fritas. Y es que muchos de estos productos cuentan con la llamada “tríada dorada de la comida adictiva”, que estimula la dopamina: grasa, sal y azúcar, sustancias, las cuales son especialmente atractivas para el organismo al ser fuentes de energía y de conexión emocional. 

Pero, la idea de combinar los snacks vegetales en la dieta habitual combinándolo con otros es una opción para ir en busca de ese equilibrio tan necesario entre los nutrientes principales de la alimentación.

Credito
Gabriela Sánchez