WOOE 2025 regresa este marzo a Madrid

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias Gourmet
Categoría
WOOE-2025

La World Olive Oil Exhibition (WOOE) 2025 tiene reservada cita con IFEMA Madrid los próximos 11 y 12 de marzo. La mayor feria del mundo dedicada al aceite de oliva, en esta ocasión girará en torno al lema “Juntos creamos oro”, reuniendo a productores, compradores, chefs, distribuidores y otros profesionales del sector oleícola

En su 12ª edición, la WOOE busca restaurar la confianza del consumidor en el aceite de oliva,  debido a la reducción de cosechas y elevación de los precios. Para ello se ratifica como plataforma ideal para el intercambio comercial y la promoción de este producto emblemático. Entre los países representados estarán además de España,Croacia, Jordania, Turquía, Portugal, Irán y Grecia.

Innovación y Tradición en la WOOE 2025

Los asistentes podrán participar en catas en vivo, talleres especializados, mesas redondas, y establecer charlas comerciales. En el programa se incluirán conversatorios en la Gourmet Área con chefs  sobre la relación entre el aceite de oliva y la gastronomía, en aras de demostrar la versatilidad y excelencia del aceite en la cocina.

En este sentido, se destacan actividades como el “Olive Oil Bar”, un espacio dedicado a la cata de los mejores aceites de oliva virgen extra y  “Desafío WOOE”, concurso que invita a elaborar platos que ponga al aceite de oliva como protagonista. 

Por otro lado, se incluyen los “Galardones WOOE” con los cuales se reconocerán a profesionales, empresas y proyectos que han contribuido significativamente al desarrollo y promoción del sector oleícola. Asimismo, Carles Sumarroca, Joan Samsó y Joan Torrents, fundadores de Agromillora recibirán el Premio a la Trayectoria Profesional por su impacto en la olivicultura mundial; y Foss Iberia será reconocida con el Premio a la Innovación Tecnológica por sus soluciones avanzadas para mejorar la calidad del aceite de oliva. 

También merecerán lauros la Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO) por su labor en la formación y profesionalización del sector y, la Denominación de Origen Protegida Aceite de Madrid con el premio a la Singularización del Territorio y sus AOVE.

Mientras, el programa de conferencias versará en torno a las últimas tendencias en inteligencia artificial aplicadas al aceite de oliva, innovaciones en packaging, estrategias de consumo y diferenciación, así como la evolución del olivar y su impacto en los precios. 

Credito
Redacción Excelencias Gourmet