La feria de Gastronomía Madrid Fusión 2018 ha iniciado sus tres jornadas de actividad este lunes en el Palacio Municipal de Congresos, con 200 stands, más de 100 ponentes y Japón como país invitado.
La nuevas tendencias gastronómicas se dejarán ver a lo largo de los eventos gastronómicos para 2018 más relevantes del panorama español. Citas marcadas por la innovación y por auténticas experiencias que no te debes perder.
Enofusión 2018, el Congreso Internacional del Vino se celebrará los días 22, 23 y 24 de enero en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, en el contexto de la XVI Cumbre Gastronómica Madrid Fusión. La cita enológica será de nuevo el escenario donde posicionar el vino dentro de la gastronomía, a través de un nutrido programa de catas y la presencia de los protagonistas más destacados del sector.
La celebración de Madrid Fusión 2018 está cada vez más cerca. El evento que convierte cada año a la capital española también en capital mundial de la gastronomía tendrá lugar del 22 al 24 de enero en su escenario habitual, en el Palacio Municipal de Congresos, Campo de las Naciones de Madrid.
La XVI edición de Madrid Fusión tendrá lugar en el Palacio Municipal de Congresos, Campo de las Naciones de Madrid,del 22 al 24 de enero de 2018. Se trata de un evento multicultural en el que se organizan entre otras actividades, concursos para todos los gustos.
Concurso Nacional de Pinchos y Tapas junto al Campeonato Mundial de Tapas sesionaron en noviembre en Ciudad de Valladolid 2017.
Mistura, la feria gastronómica más importante de Latinoamérica, cerró sus puertas el 5 de noviembre en el Rímac, histórico distrito que irradia cultura y tradición.
El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la II Jornada Culinary Interaction un encuentro creado por el Basque Culinary Center para destacar la capacidad que tiene la gastronomía para propiciar testimonios interdisciplinarios e inspiradores cuando se asoma a otras realidades.
La trigésimo quinta edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2017), bolsa comercial de carácter general más importante de Cuba y una de las más representativas de América Latina y el Caribe, abrió sus puertas este 30 de octubre en Expocuba, el mayor centro expositor de la nación.
En la décima edición de Mistura, que se desarrollará en el Club Revólver del Rímac del 26 de octubre al 5 de noviembre, contará con 120 participantes entre puestos de comida, dulces, carretillas, bebidas y bares. Mistura 2017 en el Rímac, con sabor a barrio. Y es que la feria vuelve a sus orígenes, y celebra sus diez años con sabor a barrio.
La Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, inaugura el miércoles, 18 de octubre, Fruit Attraction, la segunda Feria del mundo para el sector de frutas y hortalizas, y la primera edición de Meat Attraction, la Feria del Sector Cárnico. Ambos certámenes coinciden hasta el día 20, en la Feria de Madrid, con Vendibérica, la Feria Internacional del Vending, y con el primer The Eat2go Show.
En el marco de Meat Attraction 2017, la Feria del Sector Cárnico, organizada por IFEMA y ANICE y que tendrá lugar en Madrid del 18 al 20 de octubre, se celebrará la exposición de pintura “Los colores de la carne”, dedicada al mundo de la carne y los productos cárnicos. Asimismo, como iniciativa paralela a la Feria se desarrollará la "Semana de la Carne".
Desde el corazón de La Rioja, donde el vino es parte indiscutible de la cultura y del saber de su gente, llegó a La Habana para la XVIII edición de la Fiesta Internacional del Vino, Bodegas Fuenmayor, creada por iniciativa de un grupo de empresarios riojanos vinculados al sector vinícola que decidieron aunar sus conocimientos y experiencia para poner en marcha esta particular bodega.
Una de las distribuidoras de bebidas más consolidadas en Cuba, Destilerías MG, no podía faltar a la gran Fiesta Internacional del Vino. Y lo hizo nada menos que con la presentación de dos bodegas del Nuevo Mundo que se distinguen por su calidad y aceptación entre los consumidores nacionales y foráneos: la Bodega de Viña Estampa, de Chile; y E&J Gallo Winery, de California, Estados Unidos.
La XVIII edición de la Fiesta Internacional del Vino que inició el pasado 12 de octubre en el Salón 1930, del Hotel Nacional de Cuba quedó oficialmente clausurada este sabado 14. La cita contó con la asistencia de representaciones de 11 empresas comercializadoras y una amplia presencia de bodegas productoras de vinos españoles, italianos, chilenos, franceses, portugueses, húngaros y californianos.
Excelencias Gourmet, organizó un maridaje entre dos productos universales de la gastronomía: un vino italiano, nacido en el corazón de la Toscana; y el Habano, hijo de las tierras de Vuelta Abajo en la provincia de Pinar del Río. La armonía fue nada menos que durante la XVIII Fiesta Internacional del Vino, en el Hotel Nacional de Cuba, y formó parte de la jornada de actividades por el 20 Aniversario del Grupo Excelencias.