Curiosidades

Gofre
En medio del calendario gastronómico mundial, surge un día, el 25 de marzo, dedicado a celebrar uno de los placeres más reconfortantes y deliciosos: el gofre. Esta delicia crujiente y ligeramente dulce ha cautivado los corazones y los paladares de personas de todo el mundo. El gofre, originario de Bélgica, tiene una textura crujiente por fuera y esponjosa por dentro, gracias a su masa ligera y aireada.
Tortillas mexicanas
Las tortillas, omnipresentes en la cocina mexicana, sirven como base para una gran variedad de platos tradicionales. Desde los clásicos tacos, rellenos de carne asada, pollo, carnitas o pescado, hasta las quesadillas, que pueden llevar una mezcla de queso, champiñones, flor de calabaza o carne. También están las enchiladas, tortillas enrolladas y bañadas en salsa de chile, rellenas de pollo, queso o frijoles.
Café
¡Los amantes del café están de enhorabuena! Taste Atlas, la plataforma líder en valoraciones gastronómicas, ha revelado su lista de los cafés mejor valorados por el público a nivel mundial. Desde el suntuoso Blue Mountain de Jamaica hasta el robusto Espresso italiano, esta selección representa lo mejor de lo mejor en el mundo del café. Con criterios rigurosos y la participación de expertos y aficionados, estos cafés han conquistado paladares en todos los rincones del planeta.  El primer puesto se lo llevó la preparación de esta bebida a la forma de Cuba.
Salmón
El salmón es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, proteínas de alta calidad y vitaminas como la D y B12. Estos nutrientes no solo promueven la salud cardiovascular y cerebral, sino que también fortalecen el sistema inmunológico, convirtiendo al salmón en un aliado vital para una dieta equilibrada.
Día de tomar vino
El vino, esa bebida milenaria que ha acompañado a la humanidad a lo largo de la historia, tiene varios días especiales en el calendario. Día internacional, día de cada variedad de uva e incluso una jornada dedicada a su disfrute y apreciación. Cada año, el 18 de febrero, aficionados y conocedores de todo el mundo levantan sus copas para celebrar este elixir que encierra siglos de tradición, cultura y pasión.
Cocteleria
Cada 24 de febrero, celebramos el Día Internacional del Barman. En esta jornada, y para reconocer el trabajo de los profesionales de la industria de la coctelería, te dejamos una lista de algunos de cócteles. Desde los clásicos atemporales hasta las creaciones contemporáneas, este día invita a brindar con estilo y explorar nuevas mezclas de sabores. Cócteles clásicos para disfrutar:
Pan de Plátano
El aroma tentador del pan de plátano impregna los hogares y las panaderías hoy, mientras los amantes de esta delicia culinaria se unen para celebrar el Día del Pan de Plátano. Esta festividad, que se lleva a cabo cada año el 23 de febrero, rinde homenaje a uno de los postres más queridos y versátiles en la gastronomía de muchos países. Originario de América Latina y el Caribe, el pan de plátano ha ganado popularidad en todo el mundo gracias a su sabor dulce, su textura esponjosa y su capacidad para adaptarse a una amplia variedad de ingredientes y preparaciones.
Comer en la oscuridad
En un mundo donde la vista domina nuestra percepción de la realidad, hay una experiencia gastronómica que desafía esta convención: las cenas en la oscuridad. Más que una simple comida, esta práctica culinaria se ha convertido en una forma de arte sensorial que invita a los comensales a explorar el sabor, el olfato y el tacto de una manera completamente nueva.
de la granja a la mesa
En los últimos años, ha surgido un movimiento en la industria gastronómica que promueve una conexión más directa entre los productores de alimentos y los consumidores finales. Este movimiento, conocido como "De la Granja a la Mesa" o "Farm-to-Table", busca eliminar intermediarios en la cadena alimentaria y priorizar la frescura, la calidad y la sostenibilidad.
Día de los enamorados
En el día del amor y la amistad, el vínculo entre la gastronomía y el romance se hace más evidente que nunca. Para muchos, compartir una comida con esa persona especial es mucho más que una simple actividad, es una experiencia sensorial que fortalece los lazos emocionales. Desde cenas románticas a la luz de las velas hasta picnics improvisados en el parque, la gastronomía se convierte en el vehículo perfecto para expresar sentimientos. Cada plato preparado con esmero se convierte en una declaración de amor, cada bocado compartido se transforma en un gesto de complicidad.
palillos
En el vasto panorama culinario del mundo, pocos instrumentos tienen tanta historia y significado como los palillos. Originarios de China hace más de 5,000 años, estos elegantes utensilios de comida se han convertido en una parte integral de la experiencia gastronómica en muchas culturas asiáticas. Desde su introducción, los palillos han trascendido su función básica de utensilio para convertirse en un arte en sí mismos. La destreza requerida para manejarlos con maestría ha sido objeto de admiración y práctica, y su uso se considera un signo de refinamiento y habilidad.
Pizzas
La pizza es uno de los platos de comida más populares y conocidos del mundo, que cuenta con una gran cantidad de variaciones, ha sido declarado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2017 y su día es el 9 de febrero. 
Nutella
Cada 5 de febrero, los fanáticos de los placeres dulces en todo el mundo se unen para celebrar el Día Internacional de la Nutella, rindiendo homenaje a la famosa crema de avellanas que ha cautivado paladares desde su creación. Este día es mucho más que una excusa para disfrutar de un delicioso pan con Nutella; es una ocasión para compartir la alegría y la indulgencia que esta icónica propagación trae a nuestras vidas. Orígenes irresistibles: la creación de la Nutella en Italia
zanahoria
Cada 3 de febrero, el mundo se sumerge en la celebración del Día de la Zanahoria, rindiendo homenaje a esta humilde raíz que ha conquistado cocinas y corazones en todo el planeta. Más allá de ser un simple vegetal, la zanahoria se destaca como un tesoro culinario, lleno de sabor, versatilidad y beneficios nutricionales. Esta festividad es mucho más que un recordatorio para incluir zanahorias en nuestras comidas; es una oportunidad para explorar y apreciar todas las formas en que este vegetal vibrante ha enriquecido nuestras vidas.
copas
La elección de la copa no es simplemente un detalle estético, sino un componente esencial en la experiencia de disfrutar una bebida o cóctel. La cristalería, cuidadosamente diseñada, no solo realza visualmente la presentación, sino que también influye en los aromas y sabores que se despliegan en cada sorbo. Vamos a explorar la diversidad de copas, desde las clásicas hasta las especializadas, que conforman el repertorio de la experiencia de beber.
Crepes
En Francia, el 2 de febrero no solo marca la Candelaria, sino que también da lugar a una festividad gastronómica encantadora: el Día del Crêpe. Este día, conocido como "La Chandeleur", es un tributo a la tradición de cocinar y disfrutar de crêpes, esas delgadas y deliciosas creaciones que han conquistado corazones en todo el país. La celebración no solo es un placer culinario, sino también un momento para reunirse en familia y compartir la magia de la cocina.
uvas
Cada 1 de febrero, el mundo alza sus copas para celebrar el Día Mundial de la Uva Furmint, rindiendo homenaje a esta variedad vinífera única que ha dejado una marca indeleble en la escena vinícola. Con raíces profundas en Hungría, la uva Furmint es reconocida por su elegancia, versatilidad y la contribución inigualable que aporta a algunos de los vinos más distinguidos del mundo.
cocinas
La cocina es uno de los lugares de la casa donde más tiempo pasamos. En ella no solo cocinamos, sino que también almacenamos, compartimos, comemos, ¡hacemos vida! Por eso en esta estancia se suele poner gran parte del empeño decorativo, pero sobre todo funcional, de la casa. 
hongos
En el vasto universo culinario, los hongos se erigen como pequeños tesoros gastronómicos, y entre ellos, el shimeji y el shiitake se destacan como auténticas estrellas que han conquistado cocinas de todo el mundo. Estos hongos, ricos en sabor y textura, no solo aportan una dimensión única a los platos, sino que también han ganado reconocimiento por sus propiedades nutricionales. Sumérgete con nosotros en el fascinante mundo de los hongos shimeji y shiitake. Shimeji: delicadeza y sabor sofisticado