La moda por la gastronomía y lo artesanal ha devuelto a primera línea alimentos tan básicos como el pan, que ha ganado en variedades y, sobre todo en sofisticación. Trigo sarraceno, semillas de lino, notas de miel... Las variedades son casi infinitas pero, ¿sabría diferenciarlos? Aquí van algunos términos con los que pasar por un experto panadero.
Cambiando algunos hábitos y con buenas prácticas de aprovechamiento de los alimentos, puedes reducir el despilfarro. Solo tienes que seguir estos sencillos tips: 1. ¡Nos vamos de compras! Elige los productos según las necesidades de tu hogar. Antes de planificar la compra, comprueba el estado de los alimentos que tienes en casa, sobre todo los productos frescos o con fecha de caducidad.Planifica los menús diarios o semanales teniendo en cuenta el número de personas que van a comer.
¿Qué piden los chefs cuando salen a comer con sus amigos? es el leitmotiv de la nueva aplicación, en la que chefs, enólogos y cocteleros harán recomendaciones, con la salvedad de que no pueden recomendar sus propios platos.
Los restaurantes son lugares placenteros para todos aquellos que los visitan pero ¿es igual de agradable adentrarse en la aventura de abrir uno en propiedad?
Solo hasta que terminas de cocinar te das cuenta de la necesidad que tienes de realizar una decoración para tu preparación. Y es que todos cocinan, ¡hasta los niños! Pero no todos saben decorar lo que cocinan. Es por eso importante diseñar en la cocina cuál será la presentación final del menú. Dibujar trazos aproximados de lo que se quiere presentar es un acierto, así se hace una idea concreta de cómo quedará el plato una vez terminado.
Cerca de 3.000 personas han visitado ya el aula móvil que desde el pasado 22 de abril recorre diferentes ciudades andaluzas para dar a conocer el símbolo gráfico de las Regiones Ultraperiféricas (RUP).
No necesita presentación, ya que esta hortaliza se consume en todos los lugares del mundo. Se trata del tomate, un fruto redondo, ancho y aplastado por ambas caras (aunque depende de sus variedades) y de intenso color rojo cuando está bien maduro, cuya pulpa resulta sabrosa, jugosa y suculenta, de un sabor que puede evolucionar del ácido al dulce. Triunfó primero como planta ornamental antes de convertirse en pilar de nuestra dieta.
La Ciudad de México se anotó dos nuevos récords Guinnes con la mayor concentración mundial con 3.634 chefs en un sólo lugar y una carrera de 337 camareros con servicio de bebidas en bandeja, informaron hoy las autoridades capitalinas. La Secretaría de Turismo del Gobierno del Distrito Federal precisó que en estos eventos, desarrollados en el marco Festival del Chef, participaron 3.634 chefs de diversos restaurantes de la capital mexicana y 337 camareros, los cuales lograron las marcas para el Libro de Récords Guinnes.
Canal Cocina da un paso más en materia de innovación gastronómica con la creación de Canal Cocina Glass, la primera app de recetas en español diseñada específicamente para las Google Glass, un proyecto pionero en todo el mundo. La presentación, que tuvo lugar en el marco de The App Date -encuentro que muestra las novedades del mercado en materia de apps-, contó con la presencia del cocinero con Estrella Michelin Kisko García, cocinero de Canal Cocina, quien cocinó en directo siguiendo las directrices de la nueva app del canal para el dispositivo “wearable” de Google.
Arla Foods ha puesto en funcionamiento en el Facebook de su comunidad Naturarla “Dieta Equilibrada”, la nueva aplicación con la que tratan de concienciar a sus seguidores de la importancia de llevar una alimentación completa y equilibrada, para encontrarse más enérgicos a la hora de afrontar el día a día.
Georgette, tenedor y cuchara al mismo tiempo, está presente hoy en las mesas de los grandes restaurantes del mundo. El híbrido nació en el 2001 en Ariege, Saint Lizier, y fue creado por el naturalista Jean Louis Orengo tras una expedición invernal en el gran norte canadiense.
Después de cinco años de conceptualización, creación de prototipos, patentes, tests de dinámicas de grupo, búsqueda de socios industriales para la fabricación y comercialización, Georgette estuvo a punto de no existir más allá de los prototipos.