Enofusión, el Congreso Internacional del Vino, celebrará su octava edición los días 22, 23 y 24 de enero de 2018 en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, junto a la XVI Cumbre Gastronómica Madrid Fusión. La cita enológica será de nuevo el escenario donde posicionar al vino dentro de la gastronomía, a través de un nutrido programa de catas y la presencia de los protagonistas más destacados del sector.
La reunión anual del Consejo Internacional de Basque Culinary Center tendrá lugar en esta ocasión en México, y en ella se anunciará el ganador de la segunda edición del Basque Culinary World Prize. Además, se celebrará un simposio internacional sobre biodiversidad en Xochimilco, bajo el lema ‘Biodiversidad: medioambiente y sociedad’.
Un año después de renovar su imagen, Havana Club 7 años ha salido a la conquista de Varadero Gourmet 2017. Y ciertamente lo ha logrado. No solo por la nueva visualidad de su botella, o el hecho de haber sido el ron fundacional que dio origen a los extrañejos en Cuba, sino también por su riqueza aromática, gustativa, y su indiscutible versatilidad, que abre un abanico de posibilidades a la coctelería.
Más imágenes en nuestra galería
Hospitality Innovation Planet, la cumbre anual de innovación para el sector Horeca celebrará su segunda edición del 19 al 21 de febrero de 2018 en Ifema -Feria de Madrid. Con más de 250 ponentes y un mayor espacio expositivo, esta cita se prepara para consolidarse como escenario de la innovación y las últimas novedades para el desarrollo del sector horeca.
Con la participación de los platos de la cocina de Colombia, México, Venezuela, Japón y República Dominicana fue realizado el “Festival Gastronómico de Sabores Gourmet”, dentro de la XXI edición de la Bolsa Turística del Caribe (BTC), donde se valoró la creatividad, el sabor y la presentación de las recetas elaboradas por cada uno de los chefs.
La chef Susi Díaz, propietaria y chef del restaurante La Finca de Valencia, España, y ganadora de una estrella Estrecha Michelin viene a República Dominicana a deleitar los paladares en el cierre del SDQ gastronómico.
El escenario será el Hotel Catalonia Santo Domingo el 1 de julio donde,la también ganadora de dos soles de la Guía Campsa, ofrecerá una cena a 5 tiempos como clausura oficial de este evento que busca promover al país como destino gastronómico, exhibiendo la diversidad y calidad de la oferta culinaria nacional.
La empresa Inversiones Pucara S.A. presentó algunos de sus vinos de Sudáfrica, Australia, Argentina y Estados Unidos, durante una degustación organizada en el 9no Festival Internacional Varadero Gourmet. Estos vinos son percibidos positivamente en la actualidad por su modernidad, sugerentes etiquetas, su excelente relación calidad-precio y su facilidad para ser bebidos. Una decena de sommeliers, clientes y amigos de la casa se reunieron en la Mansión Xanadú de Varadero para probar esta muestra de la cartera de Pucara, disponible en el mercado cubano desde hace casi dos años.
Más imágenes en nuestra galería
¿De qué hablan cuando se juntan los mejores chefs del mundo? Del futuro de la cocina. Y de eso saben los vanguardistas Ferran Adrià, Joan Roca, Massimo Bottura, René Redzepi y Daniel Humm, cinco cocineros que han liderado la lista de los mejores restaurantes del mundo durante la última década y media y que han cocinado sus ideas el pasado martes 27 en Barcelona.
El Vardero Gourmet iniciará hoy en el Centro de Convenciones Plaza América de este balneario. El evento contará con la participacion de profesionales de la red hotelera y extra hotelera, y tiene el obejtivo de contribuir en el posicionamiento de Cuba como destino de calidad.Este festival sesionará del 27 al 30 de junio y constituye una especie de símbolo para la culinaria nacional, así como un ejercicio en beneficio de visitantes exigentes, cada vez más frecuentes en el archipiélago.
España es la primera potencia mundial exportadora de vinos por volumen, pero Francia e Italia la superan en valor económico.Pese a que hace años que se ha lanzado a la exportación a los cinco continentes y no para de cosechar premios fruto de la mejora de la calidad, el reto sigue siendo el mismo: aumentar el precio.
Food Evolution llega a Europa, se trata de una película documental encargada por el Instituto de Tecnología de los Alimentos de Estados Unidos que trata sobre los alimentos transgénicos. Su propósito es crear un debate racional sobre la ciencia, sus hechos y los alimentos, exponiendo el punto de vista de quienes están a favor y en contra de los alimentos modificados genéticamente.
Cocinero del presidente de Argentina en la Casa Rosada, Dante Liporace (Bahía Blanca, Argentina, 1977) forma parte de la llamada “nueva cocina argentina”. Cocinó en España y vivió la “revolución Bulli” para regresar a su tierra, aplicar conceptos y reinventar la manera de acercarse a la carne de vaca, “el sagrado animal de las pampas”.
Este martes 27 de junio tiene lugar en Barcelona el evento de celebración del 15º aniversario de The World’s 50 Best Restaurants, con la participación de algunos de los mejores chefs del panorama internacional, cuyos restaurantes han lidereado la lista durante estos 15 años de historia: Ferrán Adrià, René Redzepi, Joan Roca, Massimo Bottura y Daniel Humm. Esta edición especial de las #50BestTalks, patrocinada por Miele, será un intenso día de debate y celebración de la gastronomía.
Hay lugares cargados de energía y encanto que te elevan y hacen sentir bien nada más traspasar su umbral. En ocasiones su magia depende del buen gusto, o de la calidad de las instalaciones y de las materias primas, o de la historia que le acompaña, o a veces se trata sobre todo de la impronta y personalidad de sus anfitriones. Cuando uno tiene la suerte de que todos estos elementos se conjuguen, como en el caso del hotel boutique Paseo 206 y su restaurante Eclectico, el resultado es una experiencia especial que va mucho más allá de pasar un buen rato en un buen sitio, algo que ya de por sí sería suficiente.
Utilizando las redes sociales los viajeros suelen relatar en detalle todas las etapas culinarias de sus viajes. De hecho, hoy la gastronomía se ha convertido en uno de los mayores atractivos para los viajeros:al igual que otras formas artísticas, la cocina refleja la cultura local y por eso hay que dedicarle una atención particular.
En España operan alrededor de sesenta restaurantes de alta cocina o alta gama, un sector muy específico cuyo volumen de negocio agregado ha mantenido en los últimos años una evolución creciente. En concreto, el pasado año 2016 facturaron 175 millones de euros, cerca de un 17% más que en 2015.