En las últimas semanas Celler Piñol ha conseguido diferentes galardones y reconocimientos por algunos de sus vinos más emblemáticos. Así, la semana pasada el prestigioso concurso francés Concours International de Lyon le otorgó una medalla de oro a l’Avi Arrufí blanco y una medalla de plata al tinto de entre más de 3.500 muestras presentadas de más de 22 países representados. El jurado estuvo formado por catadores de todo el mundo y de diferentes disciplinas (enólogos, sumilleres, chefs, productores, prensa especializada y apasionados del vino) que en esta 6a edición acompañaron a Denis Verneau, el reconocido sumiller jefe del restaurante La Mère Brazier con dos estrellas Michelin, que presidió el evento.
Grupo Matarromera, empresa vitivinícola a la vanguardia en la innovación en la elaboración de vinos, lanza al mercado Melior 3, un tinto único que reúne las excelencias de tres Denominaciones de Origen de Castilla y León con gran tradición vitivinícola: Cigales, Toro y Ribera del Duero.
Más de un centenar de bodegas nacionales e internacionales participarán el próximo 20 de abril en el encuentro bienal organizado por la distribuidora Alma Vinos Únicos junto con las vinotecas El Lagar de Burgos y La Tintorería de Madrid
La AIBI ha publicado su informe sobre el sector y los datos muestran un crecimiento del 3,7% en la producción y un 4,2% en el consumo en España. Las exportaciones de las empresas alimentarias españolas se mantienen al alza por segundo año consecutivo, en 2013, ascendieron en un 17% y, en 2014, ese aumento fue del 11,5%
Guía Peñín cierra las puertas de ProWein Düsseldorf, el evento más importante del sector a nivel mundial, celebrado entre el 15 y el 17 de marzo, superando todas las expectativas iniciales, tanto de la Guía como de las bodegas expositoras.
La presentación de la cuarta edición del enoFestival, el Festival de Música y Cultura del Vino, sirvió para reunir en el Palacio de Longoria de Madrid a los representantes de algunas de las principales denominaciones de origen y bodegas de España como Rioja, Rueda, Ribeiro y Navarra, que apuestan por la revitalización del consumo interno y la recuperación del consumo entre los jóvenes formando parte del enoFestival, la mayor plataforma que promueve este objetivo a través de la música.
Concurso Cocinero del Año (CCA) comenzó su andadura en Barcelona, en el marco de Alimentaria 2004, presidido por el chef tres estrellas Michelin Martin Berasategui y vicepresidido por el chef dos estrellas Michelin Jordi Cruz. Un concurso que tiene como principal objetivo promocionar y prestigiar la profesión de los cocineros, además de descubrir nuevos talentos, a través de un evento de ámbito nacional dirigido a profesionales que estén trabajando en España y que tengan una edad mínima de 23 años.
Don Rafael Ansón y Óscar Arias Sánchez recibirán el título de Doctores Honoris Causa de la Universidad Alfonso X el Sabio, en un solemne acto que tendrá el lugar el próximo 16 de abril, en el Campus de Villanueva de la Cañada, en Madrid.
El objetivo de todo restaurador debe ser alcanzar la máxima rentabilidad posible y la satisfacción total de la clientela a través de la superación de sus expectativas. Ambas condiciones son imprescindibles, pero no suficientes por sí solas. ¿Cómo incrementar la rentabilidad del establecimiento manteniendo los niveles de costos y gastos, sin aumentar los precios ni los ingresos per cápita y con la misma capacidad instalada?
El Marco Estratégico para la industria de Alimentación y Bebidas tiene diversos retos de aquí al 2020, especialmente en la innovación, investigación y financiación. Ana García Rosado, consultora Senior en Financiación de la Innovación, bosqueja para Excelencias Gourmet el panorama perspectivo de la industria
El Club de Sommeliers de Cuba celebra dos décadas de trabajo con múltiples actividades que incluyen cenas talleres, encuentros con proveedores y en especial cursos de actualización a propósito de nuevas leyes y tendencias en un sector cada vez más valorizado
La ministra de Agricultura y Alimentación de España, Isabel García Tejerina, se reunió en Jerez (Cádiz) con miembros del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jerez-Xeres-Sherry, donde ha anunciado que en breve se presentará un Código de Buenas Prácticas Mercantiles, para que el conjunto de la cadena se ponga de acuerdo y “puedan ir más allá de lo que la propia ley exige” y avance en la mejora de las relaciones comerciales.
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha hecho públicos en Mengíbar (Jaén) los nombres de los ganadores de la decimoséptima edición de los Premios a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra de Expoliva, una ocasión que ha aprovechado para poner en valor la “cada vez más decidida” apuesta de los productores por obtener y comercializar aceites de alta calidad. “Una estrategia esencial para seguir conquistando nuevos mercados internacionales y para ganar en competitividad y rentabilidad”, ha añadido.
Profesionales de todo el mundo del sector del aceite de oliva se han reunido durante los últimos días en Madrid con un objetivo principal: hacer negocio. Por un lado, más de 100 almazaras representadas de toda España (Andalucía, Castilla La-Mancha, Extremadura, Galicia, Madrid, Cataluña e Islas Baleares), Túnez y Grecia; por el otro, compradores, importadores, intermediarios, prensa especializada y profesionales del sector de 38 países diferentes.
Más rápido, más accesible y más cómodo. Desde el sábado, 28 de marzo, la Ruta del Vino de Rueda se abre a los viajeros a través de una nueva experiencia que permitirá a sus visitantes conocer el destino con el atractivo añadido del viaje en tren, olvidando así el vehículo propio y con total libertad para degustar los vinos de la D.O. más antigua de Castilla y León. Así, en virtud de un acuerdo entre Renfe y la Agencia de Receptivo Welcome Castilla y León, comenzarán a circular por las vías nuevos trenes turísticos que conectarán, todos los sábados, Madrid y Medina del Campo, y que ofrecerán la posibilidad de descubrir bodegas, conocer el patrimonio histórico y cultural de la Villa de las Ferias y degustar los sabores de la gastronomía castellanoleonesa.
La bodega Pago los Balancines (Oliva de Mérida - Badajoz) estará presente en una de las citas gastronómicas más esperadas del año: la presentación de la lista de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, que se celebrará el próximo 1 de junio en Londres. Pago los Balancines será la bodega oficial del evento y de toda la agenda de actividades que rodean a esa cita de referencia internacional. Además, la bodega hará entrega del premio al “Restaurante Sostenible”, galardón que llevará su nombre: Premio Pago los Balancines - “World Sustainable Restaurant”.