Quedan menos de dos semanas para que el engranaje de Concurso Cocinero del Año vuelva a ponerse en funcionamiento para celebrar la segunda semifinal de esta sexta edición en Barcelona. Ocho concursantes competirán en los fogones de la Escola d´ Hotelería CETT por dos plazas en la Gran Final.
Carlos Cabanas resalta “el magnífico presente y el brillante futuro” del sector vitivinícola español
El secretario general de Agricultura y Alimentación de España, Carlos Cabanas, ha resaltado la situación preeminente lograda por el sector vitivinícola español, no sólo por su tradición y su historia, sino sobre todo, “por su magnífico presente y su brillante futuro”. Así, ha apuntado Cabanas, España sigue teniendo la mayor superficie de viñedo del mundo y “nuestros vinos tienen, cada vez, un mayor reconocimiento internacional, consecuencia lógica de su indiscutible calidad, en donde las denominaciones de origen juegan un papel fundamental”.
Champagne Sanger ha presentado en Madrid su gama de productos y estrategia comercial para España, en un acto celebrado en la Residencia de Francia de la capital, presidido su embajador, S.E. Jérôme Bonnafont.
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España, Isabel García Tejerina, ha asegurado que “la calidad y la innovación son elementos fundamentales para el futuro del sector vitivinícola, que pasa necesariamente por una mayor internacionalización”.
Junto al vino, el aceite de oliva virgen extra, distinguido con el sello de calidad Eusko Label, se consolida como producto gastronómico de referencia en Rioja Alavesa. Procedente de la variedad Arróniz, propia de la comarca, el aceite de oliva reivindica desde hace años su calidad y su papel en la economía y el paisaje autóctono durante siglos. Con la finalidad de contribuir en la difusión y promoción de este producto, la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa y los Ayuntamientos de Oyón y Moreda de Álava organizan, los próximos 21 y 22 de marzo la 4ª Feria del Aceite de Oliva de Rioja Alavesa.
Los sectores de la panadería y pastelería han destacado por su adaptación a los importantes cambios de la demanda en el consumo alimentario fuera del hogar. Estas industrias han apostado por ofrecer servicios de restauración tales como café, bocadillos, sándwiches y repostería; con importantes dosis de calidad y variedad, en el confortable marco de una zona de degustación, dotada además de servicios como los de conectividad, tan deseados en la actualidad por los usuarios de las redes sociales.
El XI Encuentro Internacional de Cofradías Gastronómicas, realizado durante la feria gastronómica Xantar 2015, reunió a más de 50 de cuatro países. El presidente de la Diputación Provincial de Ourense, la directora General de Trabajo y Economía Social y el Secretario de Estado de Alimentación de Portugal, presidieron los actos del día dedicados al cooperativismo
Este año, por primera vez y al igual que la edición en papel, Guía Peñín online estará disponible en tres idiomas, permitiendo a aficionados y profesionales de todo el mundo acceder a sus contenidos desde cualquier punto del mundo.
Quizás su carácter omnipresente en la culinaria, incluyendo la doméstica, nos hace mirarlo con la indiferencia que impone lo cotidiano. Sin embargo, de acuerdo con el uso que se le dé, resulta un alimento o un ingrediente imprescindible, tanto para lograr una nutrición adecuada como para obtener propiedades peculiares de muchos platos. Constituye uno de los eslabones más abundantes y comunes en la dieta humana.
El Presidente de la Real Academia de Gastronomía Española, Rafael Ansón, ha clausurado la primera edición de la Ruta de la Cuchara de Chinchón con un gran éxito de público, puesto que han sido más de 10.000 personas las que han disfrutado de las creaciones presentadas. En el primer año de esta iniciativa, el ganador del premio del jurado popular ha sido el restaurante Plaza Mayor. Por su parte, el jurado gastronómico ha otorgado su premio al restaurante La Columna.
En el día de ayer, 5 de Marzo 2015, se realizó en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, la presentación de los trabajos finales del Diplomado de: I Curso de Periodismo Gastronómico, Nutricional y Enológico. El tribunal estuvo formado por especialistas y profesores de la Escuela de Hotelería y Turismo de La Habana y la Universidad de La Habana. Carrera de Periodismo.
Cada vez son más los emplazamientos madrileños que comienzan a apostar por este concepto de fusión entre la gastronomía y el teatro como forma, hasta ahora más que fructífera, de hacer rentable la cultura.
Bodegas Torres lanza al mercado ‘Purgatori’, su primer vino de la DO Costers del Segre, de producción muy limitada, destinado a la alta restauración. Un vino icono de perfil mediterráneo, elegante y único, que nace como máxima expresión del territorio y de su historia.
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha presidido la tercera reunión de la Comisión de Seguimiento del Convenio de colaboración para la valorización y mejora de la calidad del aceite de oliva, en la que se han analizado las actuaciones desarrolladas en apoyo del sector y de este producto emblemático.
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha destacado la importancia que los consumidores españoles otorgan a los atributos saludables de los alimentos. Así se constata, ha indicado, en los informes sobre hábitos y tendencias de consumo, “que ponen de manifiesto como los consumidores tienen cada vez más en cuenta estos aspectos a la hora de adquirir los productos alimenticios”.
Bodegas Torres ha sido elegida, por segundo año consecutivo, la ‘Marca de vinos más admirada del mundo’ por los profesionales del sector, según publica la revista británica de referencia Drinks International.