El evento "Sabores Sin Fronteras: Unidos por la Sostenibilidad", celebrado el 15 de noviembre en Barrio Escalante, Costa Rica, resaltó el compromiso de chefs latinoamericanos con una gastronomía sostenible. Durante el evento, se firmó el Manifiesto de la Gastronomía Sostenible Latinoamericana, que busca transformar la gastronomía en un motor de desarrollo que respete el medio ambiente, promueva la justicia social y fortalezca identidades culturales.
El pisco chileno ha cruzado el charco y ha aterrizado en Madrid, donde le espera una nueva Ruta del Pisco Chileno que recorrerá la capital española entre el 25 de noviembre y el 8 de diciembre. Hasta 12 establecimientos compondrán una ruta que acogerá 20 etiquetas de pisco por todo Madrid.
Te proponemos 4 puestos de mercado para comer en Madrid que nos han hecho felices. Desde Antón Martín hasta La Paz, pasando por Vallehermoso o Chamberí, esta es nuestra selección.
Una vez comenzada la campaña de la Navidad 2024-2025, las turroneras se desempolvan y comienzan su producción masiva de almendras, el ingrediente favorito de la Navidad. Sin embargo, la almendra ha dejado de ser la protagonista, para realzar los sabores más innovadores a un producto esencialmente tradicional. No falta turrón en la mesa de Navidad, pero el aburrimiento ya pasó.
Los VIII Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España de ACEVIN han reconocido a la Gastrobodega de Martín Berasategui con el premio a la Mejor Oferta Gastronómica de España.
Restaurantes de las 17 comunidades autónomas se suman a la iniciativa solidaria Desde Valencia para Valencia. El día 13 de diciembre, establecimientos de toda España acogerán cenas solidarias que reunirán a cientos de cocineros con estrellas Michelin, cuyos beneficios se destinarán íntegramente a los afectados por la DANA.
La Asociación de Ciudades del Vino de España, ACEVIN, celebró el pasado viernes 15 de noviembre la gala de entrega de sus VII Premios "Rutas del vino de España". El escenario elegido fue el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, mientras que la encargada de repartir los galardones fue la actual presidenta de ACEVIN, Rosa Melchor.
El mejor queso del mundo, según los World Cheese Awards 2024 es el queso Tradicional de Solheira, Queijo de Ovelha Amanteigado, de Quinta Palomar. Viene con una curiosidad, este queso portugués y es que lo elabora la española Sonia Marroyo.
El encuentro anual de la Fundación de Restaurantes Sostenibles ha situado a Zaragoza en el centro de la gastronomía sostenible una vez más, convirtiéndola en la capital europea de la sostenibilidad en la restauración de España durante unos días
La segunda edición de Barcelona Restaurants Weeks tiene lugar entre el 14 de noviembre y el 4 de diciembre de 2024. Se trata de unas jornadas gastronómicas dirigidas a la divulgación de los sellos de origen alimentario dentro del programa europeo "A Slice of Quality. Choose PDO and PGI Deli Meats from Europe".
Havanna es una de las marcas de alimentación más emblemáticas de Argentina, con un producto estrella que han contribuido a expandir internacionalmente: el alfajor. Por ello, el postre sigue su expansión global y Havanna abrirá una planta de producción en España para mediados de 2025.
Madrid saboreará la República Dominicana entre el 18 y el 26 de enero de 2025 gracias a la primera edición del festival gastronómico RD Exquisita. La idea es traer los sabores dominicanos a Madrid
La consultora de hostelería española Linkers está impulsando un programa de formación en la hotelería y la hostelería en la capital azerbayana para activar un destino capacitado en su industria turística.
Premios Lito en honor al paño blanco o de color que usan los camareros para servir los platos a los comensales
La Feria del Campo 4.0. Expo AgriTech, que se celebra entre el 26 y el 28 de noviembre en Málaga, recibirá a Argentina como país invitado, para conocer sus datos, retos y oportunidades en el sector agrícola global.
QuesARTE es el Salón del Queso Artesano y Productos Lácteos de Andalucía. Tuvo lugar el pasado fin de semana, entre el 8 y el 10 de noviembre, convirtiéndose en referente para el sector del queso y los lácteos andaluces tras su paso por Sevilla. También sitúa a la industria quesera española en el plano internacional, más allá de los quesos más conocidos de la península.