
Hoy te proponemos 4 puestos de mercado para comer en Madrid que nos han hecho felices, rincones por los que nos gusta pasar, donde la actitud es menos rígida que en un restaurante al uso, pero donde la comida, más cotidiana e informal, es igual de apetecible.
En los mercados tradicionales, la restauración va ganando cada vez más terreno a los comercios de toda la vida. Desde Antón Martín hasta La Paz, pasando por Vallehermoso o Chamberí, esta es nuestra selección.

Lalópez (Mercado de Antón Martín)
El 11 de diciembre de 2020 Sergio Mayor, cocinero personal de David Guetta y jefe de cocina en Viridiana, se puso al frente de un pequeño espacio en el mercado de Antón Martín junto a Maialen Parra de Aranciba.
Allí nos hacen disfrutar de una cocina de temporada, de producto, con una carta que rota semanalmente pero donde su tomate confitado en miso no puede faltar así como sus callos o su tiramisú hecho al momento.

Tienen en mente crecer para sus clientes y eso conlleva comodidad, bienestar y un espacio en el cual tengan una identidad propio. “Gracias a este mercado han podido madurar y son capaces de defender un restaurante”, nos cuenta Sergio.
Este puesto de mercado está recomendado por la guía Repsol, ha sido mejor restaurante con ticket medio inferior a 40€ por Metropoli este año (habiendo quedado segundos el año pasado) y tienen varios premios de Spiawards (premios que hace un “txoko privado”, al cual pertenecen muchos cocineros de ámbito nacional, y al frente de él, está Joserra) como mejor plato de callos, cocinero revelación y mejor sala.
¡Sin duda alguna, merece una visita... o dos!
Cierran domingo y lunes.

El Triperito (Mercado de la Paz)
El Triperito, hermano pequeño de Tripea, inauguró su puesto en el Mercado de la Paz a finales de abril de este año intentando posicionarse en uno de los barrios más lujosos de la capital. Como no podía ser de otra forma, Roberto Martínez Foronda, lleva su comida chifa al Barrio de Salamanca donde se puede disfrutar de platos para compartir como su wonton charsiu a la carbonara con 5 especias chinas; el ceviche saltado de langostinos, leche de tigre, rocoto y piquillos; el tiradito de salmón marinado leche de tigre cremosa, jengibre y sésamo y, su plato icónico de Tripea, el ceviche caliente de mejillones al wok que es una locura.

De momento, no le ha dado tiempo a recoger ningún premio, aunque a Roberto no le hace falta, ya que tiene un sol Repsol en su buque insignia y ha sido galardonado con el premio a mejor puesto de mercado por Acyre y por Time Out Madrid; aunque, por cómo está haciendo las cosas, no tardará en llegar.
¡Reserva tu mesa cuanto antes, vuelan!
Cierran domingo y lunes.
Krudo (Mercado de Vallehermoso)
Krudo abrió sus puertas hace poco más de un mes en el Mercado de Vallehermoso bajo la batuta de Andrés Correa, Yago Bonastre y el chef venezolano Rafael Bérgamo.
La carta, no tiene nada que ver con su otro restaurante, Kuoco reconocido con un sol en la guía Repsol y recomendado por la guía Michelin.
Su cocina se define como raw bar (aunque no todo es crudo), fresca, ácida y picante. Entre sus platos hay que destacar, sin dudarlo, el tiradito de vieira con gazpachuelo mexicano, aceite de cilantro, pepino baby y aguacate a la llama; su croqueta enchupetada de tartar de gamba roja, mayo japo y huacatay y su costilla black angus ahumada y estofada en curry massaman, patatas crujientes y hierbas ideal perfecta para compartir.
Conseguir una reserva, es casi...¡misión imposible!
Cierran domingo noche, lunes y martes.
Insurgente (Mercado de Chamberí)

En Abril de este año, nació Insurgente de la mano de Genaro Celia y Agustín Mikielievich con su propuesta de fusión cargada de influencias latinas y orientales, más la cultura de mercado que es donde todo esto cobra sentido.
Con solo siete meses de vida ya han recibido el premio Metropoli 2024 a mejor restaurante con ticket medio inferior a 40€, y los que quedan.

Entre los platos que más triunfan está su pan bao relleno de brisket de vaca a baja temperatura, salsa de chiles fermentados y polvo de chile morita; seguido de sus empanadas de birria mexicana, queso San Simón con chimi de tamarillo y albahaca y bajo mi punto de vista, no te puedes perder sus fideos udon con salsa de calamar a la brasa, guanciale y aire de queso.
Lo único malo, no reservan así que acércate a primera hora para que no te quedes con las ganas.
Cierran domingo noche y lunes.