Los vinos espumosos, como el cava y el champán, han experimentado un auge significativo en los últimos años, convirtiéndose en una tendencia cada vez más consolidada en el mundo del vino.
La Asociación de Jóvenes Amigos del Vino de Valdepeñas, de acuerdo con el registro de Asociaciones Culturales del Ayuntamiento de Valdepeñas, tiene como objetivo “Promocionar el consumo inteligente del vino. Potenciar el consumo de vinos de calidad sin incidir en el lugar de su procedencia”.
Cumpliendo con ese propósito, desarrollan encuentros habituales para catar vinos de toda la región.
En su más reciente encuentro, José Luis Villegas presentó cuatro vinos de Pies Viejos Parajes y Viñedos: Orange Wine, Alberchón, La Viña es Bella y Pi es irracional.
Sabemos que los cinco sentidos se utilizan al saborear el vino y que el final cierra con el gusto. Para tener un criterio de calidad sabemos que la acción de catar o degustar tiene previamente pasos con el sentido de la oído, vista, aromas, tacto y gusto. Cada uno de estos pasos son indispensables para finalizar con una experiencia única. Despertar los sentidos y concentrarse permite disfrutar en su máximo sentido alvino.
La demanda de vinos naturales está en aumento, y los productores están respondiendo con métodos de vinificación más minimalistas y orgánicos. Esta tendencia está cambiando la forma en que se percibe y se consume el vino, con un enfoque renovado en la autenticidad y la pureza de los sabores.
Más bodegas en todo el mundo están adoptando prácticas de enoturismo sostenible, ofreciendo a los visitantes experiencias inmersivas que van desde la cosecha de uvas hasta la degustación de vinos orgánicos, impulsando así el turismo responsable y la apreciación de la cultura vinícola.
El enoturismo sostenible está experimentando un crecimiento significativo en todo el mundo, con más bodegas y regiones vinícolas adoptando prácticas responsables que integran la conservación del medio ambiente, el respeto por la comunidad local y la promoción de la cultura vinícola.
Juanma ha conseguido reconocimientos como Mejor Sumiller de Málaga; Sumiller por la Cámara de Comercio de Madrid, primero de su promoción y premio Excelencia; Premio Metrópoli al Sumiller del Año.
La próxima edición de ProWein se celebrará del 10 al 12 de marzo de 2024 en el recinto Düsseldorf Exhibition Centre, en Düsseldorf, Alemania.
En la era de la globalización, la sustentabilidad emerge como un principio fundamental en la estrategia empresarial. La preservación de la diversidad y la productividad a largo plazo, con un mínimo impacto ambiental, se convierte en un imperativo para el futuro y el bienestar tanto de las empresas como de las comunidades. Aquellas compañías conscientes de esta necesidad están implementando medidas concretas y adoptando la sustentabilidad como un pilar central de sus operaciones.
Vinous, líder mundial de las publicaciones especializadas en vino, ha dado a conocer el número de febrero y, de acuerdo a las valoraciones del reputado periodista y enólogo Joaquín Hidalgo, Oro de Castilla es la bodega más destacada de Rueda.
La experta en vinos rosados Elizabeth Gabay MW elige un Rioja de más de una décadacomo el mejor que ha catado en el año para su informe The Rosé Report 2023, un ranking de más de 220 vinos rosados de todo el mundo, publicado por la revista Club Oenologique.
Lustau amplía su exclusiva y limitada gama VORS con el lanzamiento de un moscatel, consolidándose como la única bodega del marco de Jerez que ofrece seis vinos diferentes de más de 30 años de vejez, certificados por el consejo regulador.
Chianti Clásico DOCG Castello di Volpaia 2021 es un vino tinto, con origen en la Toscana. Es un vino orgánico, compuesto por las variedades de uva Merlot 10%, Sangiovese 90%.
Castello di Volpaia, conocido por sus Chianti Classicos de alta gama, ofrece en su versión annata 2021 una combinación ideal de calidad y valor. Sus viñedos de alta elevación en la UGA Radda producen vinos de elegancia y vigor. La fermentación en tanques de acero y el envejecimiento en grandes barricas de roble de Eslavonia son parte de su proceso distintivo.
La cosecha de 2022 comenzó en Las Moradas en San Martín con el albillo real. Una variedad muy temprana, llamado a su cultivo “tempranales” por esta razón. El 2022 vivió un invierno frío y es- pecialmente seco. La primavera fue lluviosa con temperaturas desde mayo muy altas, propias del verano. Por su parte, en junio, julio y los primeros días de agosto se vivieron numerosas olas de ca- lor, así como altas temperaturas generalizadas y sin tormentas, adelantando los estadios de la uva.
Bajo la etiqueta Diatom, Greg Brewer ofrece una expresión primordial y refinada del Chardonnay. Su enfoque minimalista y su tratamiento de vinificación, que incluye fermentación en frío en acero inoxidable y embotellado temprano, resultan en uno de los Chardonnays más emocionantes y puros del año.
En el mundo vinícola, pocas etiquetas evocan la misma reverencia que Petrus. Este vino, nacido en la región de Pomerol en Burdeos, Francia, se ha ganado una reputación como una obra maestra enológica que ha cautivado a conocedores y amantes del vino durante décadas. Vamos a sumergirnos en la fascinante historia y las características únicas que hacen de Petrus un tesoro entre los tintos.
Milvus Edición Especial, es un vino elaborado a partir de uvas 100% Tempranillo por Bodegas Milvus en Zazuar (Burgos). Perteneciente a la D.O Ribera del Duero, procede de una selección de viñedos centenarios, algunos de ellos prefiloxericos, y con una crianza de 10 meses en barrica de roble francés.