Vino

importacion de vino en México
Las importaciones de vino en México han crecido en un 26,5% en el último semestre, tal y como ha registrado el Observatorio Español del Mercado Vino (OeMv). Destacan las compras a menor precio frente al semestre anterior, el liderazgo de España como proveedor principal en datos de facturación y el crecimiento del mercado vinícola chileno como impulsor del cambio.
Most-Festival-2024
El maridaje perfecto entre las artes sí existe, y ocurre con la fusión del cine y la cultura vitivinícola. En su decimotercera edición, el Most Festival Internacional de Cine del Vino refrendará tal premisa. Del 7 al 17 de noviembre, la cita tendrá lugar en la región del Penedès, y del 27 de noviembre al 1 de diciembre en el Priorat, Cataluña, España. 
vino
"Descubrir, conocer, viajar, compartir, disfrutar" "El vino ni solo, ni a solas" "Mientras más sé de vino, el vino me sabe mejor" "Por el placer por la vida, por el amor y la alegría" Estas son algunas frases que en 22 años de cultura del vino en Ecuador, han acompañado la difusión de esta maravillosa bebida en el país.
viñedos
La producción y consumo del vino están profundamente vinculados con la historia, el clima y la pasión de quienes lo cultivan y aprecian. El terruño o Terruá es clave en la calidad del vino, y son tres elementos que influyen significativamente en el sabor, contenido de azúcar y las características del vino. suelo, clima y mano de obra. Tipos de suelo 1. Suelo arcilloso: Retiene bien la humedad, lo que da lugar a uvas con mayor contenido de azúcar y vinos más estructurados y ricos, con taninos marcados.
Bodega de vino oporto ( Créditos: Alberto de Francisco, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons)
Hay dos cosas que distinguen a la ciudad costera de Oporto en Portugal. La primera son sus puentes monumentales y la segunda, su vino. Esta bebida tiene una tradición tan antigua como rica. De ahí que sea uno de los vinos más lujosos y apreciados del mundo. 
Vino
El vino en Francia no es solo una bebida, sino una parte integral de su cultura, economía y patrimonio. Cada región vitivinícola cuenta con una historia única que contribuye al prestigio y diversidad del vino francés a nivel mundial. La historia del vino en Francia es rica y profunda, con raíces que se remontan a la antigüedad. Los griegos introdujeron la viticultura en la región de Marsella en el siglo VI a.c., y los romanos la expandieron significativamente a lo largo de la Galia mejorando las técnicas vitivinícolas. 
copa de vino
Rapa Nui es la nueva denominación de origen de vinos de Chile. Situada en la Isla de Pascua, ya el lugar no es solo reconocido por sus estatuas, sino que su vino también ha decidido ser monumental. El país andino buscaba expandir sus zonas vitivinícolas y lo ha conseguido hacia el sur y alejada en 3500 km de la costa central chilena.
vinos
El OEMV ha publicado los datos recopilados en los últimos doce meses y son muy optimistas con el valor del vino español en el mercado internacional. En el análisis de estos, se reconoce un considerable crecimiento en las exportaciones de vinos españoles este 2024, que alcanza ya un gasto total del mercado global de 1.465 millones de euros.
vino
La historia del vino entrelaza fascinantes episodios de la humanidad donde es notable y multifacética la influencia de Inglaterra hasta la actualidad. El vino ha sido una constante en la historia humana, siendo una fuente de celebración, consuelo y a veces, resistencia. 
d.o vinos
En España suman 70 las Denominaciones de Origen Protegidas (D.O.P) y 2 Denominaciones de Origen Calificadas en 15 de las Comunidades Autónomas del país
productores vino mundo
Según un análisis de datos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), los expertos de Audley Travel han revelado los 10 principales países productores de vinos a nivel mundial, con Francia liderando el ranking.       
protocolo
Cien años en las barricas andaluzas lleva la marca 'Málaga' para vino. Haciendo gala del buen añejamiento, el programa homenaje por el centenario de este sello transcurrirá a partir del próximo 8 de agosto bajo el nombre de “Un Siglo en Boca de Todos”, organizado por el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen "Málaga", "Sierras de Málaga" y "Pasas de Málaga".
vendimia
El esfuerzo de los viticultores de los viñedos del Penedès y las lluvias de primavera darán frutos en la próxima temporada de vendimia. Tras tres años de intensa sequía, la zona de mayor tradición vinícola española muestran una notable recuperación lo que ha permitido un proceso de maduración de las uvas adecuado.
valle uco vino
La vitivinicultura cada vez se hace más cómplice de las vacaciones. Una buena copa de vino puede darle un giro de 180 grados a un tour, más aún si trae consigo una experiencia completa, donde el licor define sus propios tiempos, conceptos y sitios.
guia peñin 100 puntos
Peñín lo ha vuelto a hacer. El pasado fin de semana se publicó oficialmente la lista de los mejores vinos de 2025, según la Guía Peñín de los Vinos de España, la más reputada selección vitivinícola de España.
 XVIII Feria do Tinto Rías Baixas 2024
El pequeño pueblo pontevedrés de As Neves acoge un año más la Feria do Tinto Rías Baixas en su 18ª edición. Se celebra una fiesta dedicada al vino y a la gastronomía, y también al disfrute de una comunidad que tiene la oportunidad de dar a conocer su cultura vitivinícola única, que tendrá lugar entre el 24 y el 25 de julio.
cava
El azar se ha aliado con el calendario este año para hacer coincidir un viernes y el Día mundial del Cava. Así que si nunca viene mal una copa de este espumoso a base de uvas, hoy descorchar una botella en su nombre antes de acabar la jornada es casi una obligación para celebrar y de paso empezar con buen pie el finde.
Festival del vino
En la larga historia de festivales, ¿cuál es más fresco, vivo, disfrutón,  apetecible, completo, el que lo tiene todo y es la cita imprescindible en  el rico y amplio calendario de certámenes celebrados a lo largo de todo  el año en España? ¿Cuál es el que ha sido reconocido como el "festival  enogastronómico más espectacular de nuestro país" en los premios más  importantes del mundo del vino? ¿Cuál es uno de los que cuenta con  todo tipo de público y el más fiel que edición tras edición lo despide  dejando reservadas las fechas del año siguiente?
vino argentina
La gastronomía argentina es reflejo del carácter multiétnico y multicultural de la población del país. En toda su extensión, esta nación posee tanto paisajes para admirar, cómo aventuras por vivir, cientos de recetas para disfrutar, secretos culinarios por descubrir y vinos que catar. La gran verdad: en Argentina la diversidad gastronómica va aparejada a la riqueza geográfica y cultural.