Claves para ser sede de la gala Michelin

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias
Categoría
michelin

La ciudad de Málaga ha sido seleccionada como la sede oficial de la próxima gala de la Guía Michelin España y Portugal 2026, que se celebrará el próximo 25 de noviembre en el FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos). Esta cita reunirá a chefs, profesionales del sector, medios de comunicación y amantes de la alta cocina en uno de los eventos más esperados del calendario gastronómico.

El proceso de selección: así comienza todo

Según explica Miguel Pereda, Sales & Marketing director de la Guía Michelin para España y Portugal, cada año “tenemos varios candidatos que nos llaman directamente porque están interesados en saber cuáles son las condiciones para acoger la gala”.

Todo comienza cuando una ciudad, región o comunidad contacta con Michelin para mostrar su interés. Se celebra una reunión entre las partes para detallar:

  • La dimensión del evento.
  • Los requisitos económicos.
  • Los criterios logísticos y técnicos que deben cumplirse.

Requisitos logísticos: mucho más que un espacio

Para albergar la gala Michelin, la ciudad candidata debe contar con:

  • Un auditorio con capacidad para al menos 800 asistentes.
  • Un espacio adicional de 1.000 metros cuadrados para celebrar un cóctel posterior, con propuestas de chefs locales.
  • Buena conectividad de transporte (aéreo, ferroviario y carretera).
  • Amplia oferta de alojamientos de calidad.

Estos aspectos aseguran la comodidad y viabilidad del evento para todos los asistentes y equipos involucrados.

El componente gastronómico y cultural

Además de las condiciones técnicas, Michelin valora otros aspectos cualitativos:

  • El nivel gastronómico de la ciudad o región.
  • Su participación en ferias, eventos culinarios y acciones de promoción gastronómica.
  • La existencia de iniciativas locales relacionadas con productos, tradición o innovación culinaria.

Estos elementos permiten a Michelin elegir una sede que represente adecuadamente los valores de su guía y del turismo gastronómico internacional.

La candidatura y la decisión final

Una vez presentados todos los requisitos, el destino formaliza su candidatura. Esta entra entonces en un proceso interno de análisis, en el que incluso participa la sede central de Michelin en Francia.

Se convoca un comité evaluador, que compara los puntos fuertes y débiles de cada propuesta. Tras varias rondas de valoración, se valida y selecciona la ciudad anfitriona final.

Un escaparate global para la gastronomía local

Convertirse en sede de la gala Michelin supone para la ciudad:

  • Una visibilidad internacional incomparable.
  • Un impulso al turismo de calidad.
  • El reconocimiento como referente gastronómico y cultural.

Málaga, que ya ha demostrado ser un hub de gastronomía, sostenibilidad y creatividad, se prepara ahora para brillar en 2026 con este evento de escala global.

Credito
Redacción Excelencias