El turismo gastronómico sostenible solo es posible si se garantiza primero la seguridad y soberanía alimentaria de las comunidades locales mediante sistemas de producción y distribución cortos.
Los museos gastronómicos son parte imprescindible del turismo gastronómico en España. En ciudades con productos tan emblemáticos como el aceite, la sidra o la trufa, estas instalaciones invitan a conocerlos de cerca desde su elaboración, historia y catas.
Madrid se llena de neones y brunches al estilo neoyorquino, pero ¿a qué precio? Analizamos la pérdida de autenticidad culinaria y la resistencia de la cocina castiza.
Lujo sobre raíles: así es la gastronomía en los trenes más exclusivos de España. Transcantábrico, Al Ándalus y Costa Verde Express ofrecen una experiencia culinaria de primer nivel a bordo. Descubre cómo es comer en los trenes más lujosos de España.
Para este verano se estima que el turismo gastronómico en México genere más de 245 mil millones de pesos, consolidando su poder económico y cultural.
El verano es el momento perfecto para disfrutar del paisaje español acompañado de su gastronomía rica y diversa. Descubre algunas fiestas y festivales dedicados al producto local en distintos punto de la geografía de España.
Descubre cómo Querétaro se ha posicionado como líder del enoturismo en México gracias a su clúster vitivinícola, su oferta gastronómica y sus alianzas estratégicas.
El libro “Viajes de Autor por España” fue presentado por FIJET España como propuesta para redescubrir el país desde una mirada emocional y cultural, con énfasis en el turismo gastronómico.
La Hacienda La Caravedo, la destilería más antigua de América, sigue produciendo pisco artesanal desde 1684 en Ica. En Perú Travel Mart 2025, Excelencias Gourmet exploró su historia, estilos, denominación de origen y su propuesta de turismo enológico de lujo y autenticidad
La International Wine Tourism Conference 2026 reunirá a expertos de más de 35 países para explorar el auge vitivinícola y cultural de Małopolska, Polonia
Macao se consolida como destino gastronómico líder en Asia gracias a su cocina luso-china, su presencia en la Guía MICHELIN y eventos internacionales que celebran su fusión única entre tradición, innovación y sabor.
Puerto Rico se consolida como epicentro global de la mixología con su legado ronero, barras premiadas como Identity Cocktail Bar y eventos como el Festival Piña Colada. Una fusión perfecta entre tradición, innovación y sabor.
Yantai se convierte en epicentro mundial del vino sostenible con la II Cumbre Global OMET del Enoturismo Responsable, participantes de 20 países para impulsar un turismo que conecta territorio, cultura, innovación y futuro. El enoturismo ya mira a Oriente.
Descubre el ceviche de trucha, típico de Cusco y regiones altoandinas como Puno o Huancavelica. Un plato que combina tradición, ingredientes andinos y adaptación cultural.
Cuando el paraíso se toma un descanso: restaurantes que cierran por vacaciones en lugares de veraneo
¿Por qué algunos restaurantes cierran en julio o agosto en zonas turísticas como Cádiz o Ibiza? Descubre las razones detrás de esta decisión cada vez más habitual.
ONU Turismo y Slow Food firman un memorando para impulsar el turismo gastronómico sostenible e inclusivo, centrado en productos locales, desarrollo rural y experiencias auténticas.