
Desde el 2 de julio, la ciudad de Yantai acoge la II Cumbre Mundial OMET de Enoturismo Responsable, un evento internacional que reúne a representantes de más de 20 países para posicionar a la ciudad como un referente global en enoturismo sostenible.
Durante la primera jornada se realizaron diversas actividades, entre ellas la reunión del Consejo de GWTO (Global Wine Tourism Organization) y un espectáculo de cocina tradicional Lu. Estas iniciativas fomentaron un ambiente ideal para el intercambio profesional, con la participación de dignatarios, empresarios y líderes del sector vitivinícola internacional.
Te recomendamos leer: El futuro del enoturismo responsable se juega en China
Este 3 de julio tuvo lugar la ceremonia oficial de apertura, presidida por Sui Zilin, vicealcalde del Gobierno Popular Municipal de Yantai. El acto contó con la presencia de organizaciones internacionales del sector vitivinícola, representantes de destacadas empresas, autoridades locales, delegaciones de las principales regiones vinícolas de China, asociaciones industriales, universidades y académicos, entre otros.
Entre las intervenciones de alto nivel destacó la de Yu Yongxin, presidente del Comité de Yantai del CPPCC y director de la Cadena Industrial del Vino de Yantai, quien afirmó:
“En esta vibrante estación estival nos reunimos en la ciudad del vino, la mágica Yantai, para celebrar la Conferencia de Enoturismo 2025, un evento que hoy atrae la atención mundial. Hemos alcanzado un nuevo punto de partida para el desarrollo y el futuro compartido del enoturismo global, y un testimonio claro de cómo Yantai abre un nuevo capítulo en la historia del vino en China.”
Asimismo, destacó que Yantai otorga gran importancia al desarrollo de la industria del vino, implementando una serie de políticas y medidas, y considerándola como una de las 16 cadenas industriales clave. La ciudad cuenta con 32 plataformas de investigación tecnológica y capacita cada año a cerca de un millón de profesionales del sector.
Te puede interesar: Descubrimos los vinos de la región de Yantai
El acto también incluyó la intervención de Rafael Ansón, presidente de honor de la GWTO y de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, quien participó mediante la transmisión de videos. Ansón subrayó que, además de múltiples motivos, las personas viajan por razones gastronómicas y para visitar bodegas, con el propósito de conocer el proceso de elaboración de esa bebida extraordinaria y fascinante que es el vino.
Asimismo, felicitó a China por la significativa evolución que ha experimentado en la producción vinícola en los últimos años, y destacó que todo ello debe enmarcarse en lo que se denomina la Nueva Gastronomía del siglo XXI; ya no se limita solo a la satisfacción o el placer, sino que se concibe como una actividad saludable, solidaria, sostenible y plenamente satisfactoria., comentó.

Por su parte José Antonio Vidal, presidente de la Organización Mundial del Enoturismo (GWTO), expresó su agradecimiento a las autoridades locales de Yantai, el Distrito Penglai y la provincia de Shandong, por su rápida comprensión de la misión y el alcance de OMET.
Vidal subrayó la magnitud internacional del evento, señalando que OMET actúa como una verdadera “Naciones Unidas del Enoturismo”, al reunir a profesionales de más de 17 países, incluyendo Estados Unidos, Rusia, Puerto Rico, China, Japón e Israel, unidos por un objetivo común que supera las diferencias políticas.
Alejandra Cabrera, del Ministerio de Turismo de Uruguay, señaló que el país “está comprometido con el desarrollo de la oferta enoturística, considerando el enoturismo como una herramienta clave para el desarrollo rural. Promovemos actividades sustentables, innovadoras y accesibles que fortalecen las capacidades de las comunidades vitivinícolas. Este enfoque agrega valor al sector, aumentando el gasto turístico y generando un mayor impacto económico en las comunidades locales.”
Agregó que “es en este tipo de encuentros donde reafirmamos que el turismo es sinónimo de paz, y quienes trabajan en el sector, al igual que gran parte de la humanidad, lo veneran y respetan.”
Igualmente participaron autoridades como Gabriela Testa, del Ente de Turismo de Mendoza (Argentina); Chen Hong, presidenta honoraria de la China Talent Association en España; y Qin Shuyao, presidenta de la Asociación Nacional China de Licores y Bebidas Espirituosas.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la presentación del Índice de Desarrollo de la Industria Vitivinícola Xinhua·China (Yantai), a cargo de Yang Mu, vicepresidente del Servicio de Información Económica de Xinhua News Agency.
Asimismo tuvo lugar la entrega a Yantai de la Certificación Internacional de Destino Responsable de Enoturismo, otorgada por la GWTO, y la firma de un acuerdo de cooperación que consolida el compromiso de la ciudad con un modelo turístico sostenible, inclusivo y de alta calidad.
De igual forma durante toda la jornada se realizaron varias presentaciones y paneles que trataron diversas temáticas clave para el sector.