Habanos

Cohiba Pirámides Extra, un gran señor bien vestido
Elegante, sensual, único. Así es el nuevo Cohiba Pirámides Extra, recién presentado en el XV Festival Internacional del Habano, que sin salir al mercado oficialmente ya ha despertado la curiosidad y las ansias de fumadores y expertos por probar esta verdadera joya del vitolario de Habanos, S.A. No es para menos, pues el nuevo Pirámides Extra mantiene la ligada de la Línea Clásica de Cohiba, que aporta un sabor de medio a fuerte, y está elaborado totalmente a mano con hojas que son la selección de la selección de las mejores vegas de San Juan y Martínez (D.O.P) y San Luis (D.O.P), en la zona de Vuelta Abajo (D.O.P) de la región de Pinar del Río (D.O.P) en Cuba.
¿Cómo se hace un servicio de habanos?
Más allá del mero placer de fumar, degustar un habano es todo un rito que atrapa con encanto misterioso a neófitos e iniciados en el exquisito mundo gourmet Un buen Habano no revela sus secretos a cualquiera. Se precisa aguzar los sentidos, disponer el ánimo y dejarse llevar por el secreto encanto de cualquier vitola, ya sea un conocido Cohiba, un Montecristo o un Romeo y Julieta.
Cohiba, el secreto mejor guardado
Cohiba es sin duda alguna la marca de mayor prestigio en el mundo del tabaco. Este habano fue creado en 1966 y durante muchos años estuvo destinado únicamente para regalo de Cuba a altas personalidades
Romeo y Julieta, el habano enamorado
Dicen que en sus largas horas torciendo habanos, los tabaqueros gustaban entretenerse escuchando de los lectores obras famosas de los clásicos, pero ninguna era tan gustada como Romeo y Julieta, la tragedia literaria del escritor inglés William Shakespeare, que se convirtió en marca de Habanos en 1875.
Habanos ¿Frescos o Añejados?
La cultura de consumo de Habanos hoy es considerada como un reto para los productores de esta emblemática obra de agricultores, torcedores y comercializadores, ante las actuales legislaciones antitabaco vigentes por toda Europa y Norteamérica, mercados tradicionales del único producto cubano con Denominación de Origen.
 Habanos, el gusto está cambiando
Con un excelente balance entre fortaleza, tiro, combustión y aroma, las inmejorables condiciones de almacenamiento propician que los Habanos Añejados adquieran una coloración final más acabada, hayan perdido más humedad, tengan tonos menos ácidos, un sabor más reposado y su combustión sea fácil y pareja, según los fumadores que los han podido apreciar.
La Primera Reserva de Romeo y Julieta clausura el XIV Festival del Habano
También se presentó el Romeo y Julieta Petit Churchills, cuyo formato, Petit Robusto, es uno de los más demandados actualmente por su reducido tamaño. La tradicional Subasta de Humidores recaudó más de 963.000 dólares a beneficio del Sistema de Salud Pública Cubana.
Cohiba el secreto mejor guardado de los Habanos
Sin duda alguna Cohiba es la marca de mayor prestigio en el mundo del tabaco. Este habano fue creado en 1966 y durante muchos años estuvo destinado únicamente para regalo de Cuba a altas personalidades.
Amigas del Habano siguiendo la ruta de sus placeres
De pláceme estuvieron durante este fin de año las integrantes del Club de Amigas del Habano. Con una celebración de altos vuelos, mucha gracia y notable sello femenino la asociación homenajeó el 492 aniversario de la Villa de San Cristóbal de La Habana y —sobre todo en el mundo gourmet—, celebró el 12 aniversario de la presentación de la marca San Cristóbal, que engrosa la variedad de habanos cubanos.
Fiesta de Amigos de Partagás acogió a amantes de los habanos de todo el mundo
Durante una semana, 350 personas, de Alemania, Canadá, España, Estados Unidos, Panamá, Gran Caimán, Finlandia, Grecia, Suiza, Líbano, Italia, Japón, Francia y Suiza, quedaron satisfechas por la acogida y los conocimientos adquiridos acerca de la industria tabacalera cubana y el mundo de los habanos.