Los Cohiba Behike, joya de Habanos S.A., representan la cúspide del lujo y la artesanía cubana, elaborados con exclusivas hojas de Medio Tiempo
A cada persona, su paladar le habla de una forma, e igual ocurre con el humo del Habano: a cada fumador, su tabaco. La experiencia de fumar Habanos se completa con maridajes.
Habanos celebra 180 años con Partagás Royales, una vitola elegante presentada en Cannes que une tradición cubana e innovación.
Los amantes del tabaco renuevan sus referentes dos veces al año. Entre La Habana y Madrid, el Habanos World Challenge ya tiene sus ganadores, a quienes Excelencias Gourmet ha entrevistado en exclusiva.
Ron y Habano: una fusión que define la esencia cubana. Te proponemos 3 cócteles con Havana Club Selección de Maestros para acompañar el H. Upmann Magnum 50, disfrutando cada tercio del puro con combinaciones que realzan sus notas florales, herbales y especiadas.
Partagás celebra su 180 aniversario como leyenda viva del Habano. Desde su fundación en 1845 hasta las nuevas líneas Maestra y Maduro, su legado fusiona tradición e innovación, consolidando su papel como emblema del lujo tabaquero cubano.
Habanos apuesta por la innovación con la incorporación de tecnología NFC en sus productos. Esta funcionalidad permite verificar autenticidad, acceder a contenido exclusivo y fusionar lo digital con lo sensorial, redefiniendo el concepto de lujo sin perder su esencia.
El maridaje con habanos es uno de los mejores placeresen materia de experiencias gastronómicas. Ya sea fusionado con comida criolla, internacional, o bebidas, la armonía puede llegar a potenciar sabores en ambos sentidos si se hace con las mejores combinaciones.
Descubre los mejores lugares para disfrutar habanos en Madrid, desde clubes exclusivos hasta terrazas de lujo, con maridajes gastronómicos únicos.
Las visitas a las fábricas de Habanos es una actividad tradicional en los programas de los Festivales, pero este año, como novedad, la clase magistral de torcido se realizó directamente en la fábrica.
Como es tradicional, una de las actividades más importantes, esperadas y apreciadas del Festival del Habano es el recorrido a las plantaciones tabacaleras, una visita única para conocer de primera mano el origen de los Habanos, a través del primer paso de su elaboración, el cultivo de las hojas.
Los miembros del proyecto Balcón de Habano entablaron en esta capital un maridaje especial entre un puro, cuatro tapas y las cervezas Swinkels Family Brewers Spain SFBS (Bavaria), de Países Bajos, y la cubana Parranda, donde resaltaron las cualidades de esos productos para el mercado.
Este viernes 3 de marzo se realizó la gala de clausura del XXIII Festival del Habano, un evento que volvía este 2023 tras dos años en pausa debido a la pandemia. Arte, gastronomía y la pasión por los Habanos fueron los protagonistas de la noche.
La conferencia magistral La marca Partagás vista a través de la Vitolfilia, impartida a dos manos por el Dr. Fernando González García, presidente de la Asociación Vitolfílica de Cuba, y la MSc. Zoe Nocedo, presidenta del proyecto Amigas del Habano, abrió el Seminario Internacional del Festival del Habano 2023.
Está en marcha el XXIII Festival del Habano, la más grande fiesta del habano en Cuba y el mundo, y como parte del evento, se entregarán los Premios Habanos 2022, de los que el comité organizador ha dado a conocer los nominados.
El Club Habana, emblemático centro de La Habana, fue testigo de la primera noche de la esperada edición 23 del Festival del Habano, que inició este 27 de febrero con la Feria Comercial en el Palacio de las Convenciones.



























