Tarta de la Abuela: homenaje de galleta y chocolate

Creado:
Autor:
Credito
Maria Carrasco Lloria
Categoría
Tarta de la Abuela

Quien ha tenido la suerte de compartir la infancia y la vida con sus abuelos conoce el amor puro y detallista, la paciencia y la tolerancia... y el comer hasta reventar: "si te quedas con hambre, te frío un huevo", dice la abuela en tono severo después de ponerte un menú completo y haberte obligado a repetir.

Las recetas familiares son un vínculo con el legado familiar y la tradición. Las tartas y dulces, como la gran mayoría de los platos, han sido transmitidos históricamente de generación en generación, con mucho cuidado, práctica y también mucho "deja, que yo te ayudo, mamá". Se hereda así el conocimiento que unirá a abuelos y nietos para siempre.

Te puede interesar también: Los postres de la abuena el Cuba 

Si tú quieres hacerle un homenaje a tu abuela, o darte un homenaje en su nombre, Excelencias Gourmet te trae la receta de la archifamosa Tarta de la Abuela.

Receta tradicional de la tarta de la abuela

abuela cocina

La tarta de la abuela es una composición sencilla y riquísima de galletas, chocolate y natillas. Pocos ingredientes, mucha humildad y aún más amor, componen los pisos de la tarta que hoy traemos.

Ingredientes:

  • 2 paquetes de galletas tipo María.

  • 1 litro de leche.

  • 2 sobres de natillas.

  • 200 g de chocolate para postres.

  • 100 g de azúcar.

  • 100 g de mantequilla.

  • Cacao en polvo para decorar.

Elaboración:

Primero, las natillas. En un cazo, calienta la leche, mientras en un bol aparte mezclas los sobres de natillas con un chorro de leche fría y el azúcar. Una vez caliente uno y mezclado el otro, la masilla se añade a la olla para cocinarlo hasta conseguir una masa espesa de natillas.

Segundo, el chocolate. En otro fogón, derrite el chocolate al baño maría y agrega la mantequilla. No hay mayor misterio.

Tercero, monta la tarta. Esta tarta se caracteriza por sus capas definidas, por lo que has de tener cuidado en este paso. En un molde rectangular o cuadrado, vas a ir poniendo una capa de galleta mojada en leche y otra de natilla, atendiendo a que quede uniforme, y así sucesivamente. Ojo, la última capa ha de ser de galleta para que quede lo suficientemente sólida.

Cuarto, decorar. La tarta de la abuela suele llevar una capa de cacao en polvo espolvoreado por encima, lo que aporta un amargo que contrarresta el muchas veces excesivo dulzor de la combinación natilla-galleta. Puedes hacer esto cuando la saques de la nevera, en su lugar.

Quinto y último, reposo. Es la parte más complicada por las ganas que tendréis tú y los pequeños de comerla, pero la tarta de la abuela debe reposar de 4 a 6 horas en la nevera.

¡A por ella, a recordar y disfrutar!

Credito
Maria Carrasco Lloria