Día mundial de la repostería: un homenaje al arte dulce que conquista el mundo

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias
Categoría
repostería

Cada 18 de mayo, los amantes del dulce celebran el Día Mundial de la Repostería, una jornada dedicada a honrar el talento, la creatividad y la pasión de quienes transforman ingredientes sencillos en verdaderas obras de arte. Desde un croissant perfectamente laminado hasta una tarta de chocolate fundente, la repostería es uno de los lenguajes más universales del placer gastronómico.

Repostería: tradición, técnica y emoción

La repostería es tanto ciencia como arte. Sus orígenes se remontan a la Antigüedad, cuando los egipcios y romanos ya elaboraban panes dulces con miel y frutas. Hoy, la repostería ha evolucionado hacia un mundo sofisticado y diverso, donde conviven las recetas tradicionales con las propuestas vanguardistas de chefs como Pierre Hermé, Oriol Balaguer o Jessica Préalpato, pionera de la repostería natural.

Tendencias dulces del siglo XXI

La repostería actual se reinventa con tendencias como:

  • Postres sin azúcar refinado, con edulcorantes naturales.

  • Repostería vegana y sin gluten, que apuesta por la inclusión alimentaria.

  • Pastelería artística, que combina diseño, colores y texturas sorprendentes.

  • Repostería local, que recupera sabores tradicionales como la guayaba, el dulce de leche o el queso de cabra en Latinoamérica y el Caribe.

Repostería en Iberoamérica: sabor y mestizaje

En Iberoamérica, la repostería refleja siglos de mestizaje entre herencias indígenas, africanas y europeas. Desde el suspiro limeño en Perú hasta los buñuelos colombianos, pasando por los pastelitos cubanos, cada país celebra su propia identidad a través del dulce.

En España, joyas como la tarta de Santiago, las ensaimadas mallorquinas o las tejas vascas siguen conquistando a las nuevas generaciones. Y chefs como Paco Torreblanca o Miriam Fabà fusionan innovación y tradición para crear experiencias sensoriales únicas.

¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Repostería?

Algunas ideas dulces para rendir homenaje a esta disciplina:

  • Visitar tu pastelería local y probar una creación artesanal.

  • Cocinar en casa una receta familiar o innovar con ingredientes nuevos.

  • Compartir en redes sociales tu postre favorito con el hashtag #DíaMundialDeLaRepostería.

  • Organizar una cata de dulces con amigos y explorar sabores de diferentes culturas.

Más que un postre: una experiencia

Cada bocado dulce tiene el poder de transportarnos a un recuerdo, una emoción o una celebración. 

En este Día Mundial de la Repostería, desde Excelencias Gourmet rendimos tributo a los profesionales y aficionados que hacen del azúcar un arte con alma. Porque la repostería no solo alimenta el cuerpo, sino también el corazón.

 

Credito
Redacción Excelencias