En el día mundial del Baklava, te invitamos a conocer su historia, tradición y variedades, un postre milenario que une culturas con sus finas capas de masa filo, frutos secos y almíbar.
El tibok-tibok es un postre filipino artesanal hecho con leche de carabao que literalmente “late” al cocinarse. Originario de Pampanga, combina tradición, textura sedosa y sabor delicado en una receta que simboliza el corazón de la gastronomía filipina y su cultura familiar.
La repostería y las flores dialogan en un lenguaje común que Dulce Safari y Les Fleurs conocen bien. Descubre los maridajes entre tartas de queso y flores que mejor transmiten la esencia de cada postre.
Los vinos botritizados, o de podredumbre noble, son joyas dulces creadas por el hongo Botrytis cinerea. Descubre cómo se elaboran, sus aromas, las regiones más famosas, como Sauternes y Tokaji, y los maridajes perfectos para disfrutar su magia en la copa.
¿Te gustaría ser jurado del mejor tiramisú del mundo? Basta con ser un apasionado del postre y tener disponibles del 10 al 12 de octubre. Te contamos cómo vivir en primera persona la Copa Mundial del Tiramisú 2025
¿Sabías que existe un postre inspirado en Robert Redford? Spoiler: la receta desborda tanta sensualidad y elegancia como el actor estadounidense. A la manera de la repostería, le rendimos homenaje.
Los postres medievales son algunas de las tradiciones más arraigadas en la repostería española. Se trata de dulces cuyo origen han sido conventos y monasterios, cuya elaboración y comercialización pervive hoy en ellos.
Tras una vida esperando al momento perfecto... ¡llega el día en que tienes que elegir la tarta para tu boda! Ante la emoción abrumadora, también deberías de escuchar todas las tendencias actuales en tartas de boda. Sabor, elegancia y mucho amor.
Mi postre favorito, película iraní ganadora en Berlín, llega a los cines de España. Una historia sobre amor tardío, vino y libertad, en un contexto de represión.
Irene Amat ha posicionado su pastelería Itama como un referente en Madrid. Con una propuesta delicada, emocional y estética, nos revela su historia, aprendizajes y visión en esta entrevista para Excelencias Gourmet.
La repostera María Gallemí reflexiona sobre la conversación cada vez más común entre arte y gastronomía.
Eliminar de la dieta todos los productos que lleven como ingrediente trigo, cebada, centeno, avena, y cualquier derivado de estos cereales —harinas, almidones, sémolas…— supone una transformación en los patrones de consumo, pero no implica necesariamente una dieta monótona. Te sugerimos algunas recetas deliciosas que puedes elaborar.
Los fermentados transforman la repostería moderna: acidez natural, umami, salud digestiva y sostenibilidad en postres de autor..
Cada 18 de mayo, los amantes del dulce celebran el Día Mundial de la Repostería, una jornada dedicada a honrar el talento, la creatividad y la pasión de quienes transforman ingredientes sencillos en verdaderas obras de arte. Desde un croissant perfectamente laminado hasta una tarta de chocolate fundente, la repostería es uno de los lenguajes más universales del placer gastronómico.
Descubre la curiosa historia de la baba de camello, un postre portugués cremoso y delicioso hecho con leche condensada y huevos
El postre Pionono fue un homenaje al papa Pío IX, el último rey papa de Roma



























