
El apio, el brócoli, las zanahorias, el pimiento verde o las cebollas son verduras que contienen los antioxidantes concretos para evitar el encanecimiento del cabello, según se está investigando en la Universidad de Nogoya de Japón. Los estudios se están llevando a cabo gracias a los paralelismos entre el pelo de ratón y el de humano, observando que los primeros están obteniendo resultados efectivos al contacto con la leutolina que contienen algunas verduras.
Los investigadores han identificado que la luteolina presente en estos vegetales funciona como un activo para la pigmentación del cabello de los ratones. Se trata de un antioxidante del que se estudia su aplicación al cabello humano. Además, se estudian también sus efectos para el crecimiento del pelo o sobre la calvicie.
El estudio de Masashi Kato y Takumi Kagawa versa sobre el encanecimiento del pelaje de los ratones según la leutolina recibida. Las pruebas delataban que aquellos animales en los que habían sido administrada leutolina, de forma externa o interna, conservaban el pelaje negro, mientras que aquellos que no, se tornaban grises debido al envejecimiento. Así se demuestra que esta sustancia puede tener efectos medicinales para el cabello, sobre todo en cuanto a la pigmentación. Se sigue estudiando sus efectos sobre el crecimiento o la caída del cabello, aunque se esperan resultados prometedores.
La leutolina: uno de los secretos mejor guardados de la dieta mediterránea
La leutolina es un flovonoide natural con propiedades antioxidantes y neutoprotectoras que se encuentra en los alimentos más cotidianos. También se dice de este polifenol que previene la inflamación y que puede incluso tener efectos sobre la ansiedad.
La dieta mediterránea es muy rica en leutolina, de aquí también sus propiedades para el sistema inmune y el antienvejecimiento.
Alimentos que contienen leutolina también son el perejil, el tomillo, el aceite de oliva o la calabaza.