Olor a hierba fresca recién cortada, a pétalos de rosa…, descansar y preparar un picnic a base de sándwiches de pepino… esto es lo que te propone Hendrick’s, la ginebra más inusual del mundo.
Su toque inusual se debe a su elaboración 100% artesanal, con solo 450 litros en cada destilación en dos únicos alambiques originales del siglo XIX, de la cual solo tres personas en el mundo conocen su secreto.
Sus ingredientes incluyen once especias diferentes, como raíz de angélica, flores de camomila, semillas de alcaravea, semillas de coriandro, bayas de cubeba, flores de saúco, bayas de enebro, cáscara de limón, reina de los prados, raíz de lirio, cáscara de naranja, y como toque revelador, una infusión de pétalos de rosa de Bulgaria y pepino de Holanda.
España es el primer exportador mundial de frutas y hortalizas, seguido de EEUU y los Países Bajos, y uno de los principales países productores, junto con a Italia y Francia, según datos revelados en la feria Fruit Fusion, celebrada la semana pasada en Madrid.
Investigadores españoles de la Universidad Jaume I de Castellón (UJI) diseñaron un sistema de “nariz electrónica” para facilitar la selección de los alimentos más aromáticos, una herramienta que resulta especialmente útil para las empresas.
España es el país del mundo que más vino a granel vende, en volumen, aunque en valor es el segundo, superado por Italia, según datos de 2009 presentados en Amsterdam por el director general del Observatorio Español del Mercado del Vino, Rafael del Rey.
En lo que va de año, España ha comercializado 130 millones de litros de vino sin embotellar por valor de 297 millones de euros, según ha indicado Del Rey, durante la World Bulk Wine Exhibition, la Feria mundial del vino a granel, que se celebra en la capital holandesa.
Si en el mundo vitivinícola existen diferentes cepas para el vino, también en las cervezas existen distintas variedades, de las cuales han nacido las llamadas cervezas gourmet, las cuales cada vez tienen mayor aceptación.
Reino Unido. La Compañía de Licor Drambuie ha anunciado el lanzamiento del licor de whisky de malta supersuperior Herencia Real 1745, que será presentado en la Exposición Mundial TFWA en Cannes, la próxima semana.
Los Syrah son vinos perfectos para dar la bienvenida al otoño. Puede ser seguramente un vino con cuerpo, pero no es tan complejo como un Cabernet y entrega menos profundidad alcohólica que muchos Zinfandels y Chateauneuf du Papes, por lo cual es perfecto para esta época del año.
El queso es uno de los productos más versátiles de la cocina mundial, si bien generalmente se le suele asociar con entrantes o comidas saladas, y a lo sumo como acompañante de un postre.
Sin embargo, también puede ser el ingrediente principal para finalizar dulcemente una cena.
Una tierra de avellanas, ganado excelente, setas y trufas. Una parte del país de colinas de vides, niebla y sol: este es el lugar de nacimiento de Asti, un vino espumoso italiano para disfrutar cada día.
El Langhe, Monferrato y Roero nacen en un campo generoso, donde están localizadas muchas de las mejores bodegas del Piamonte. En sus colinas encontramos densas filas de Moscato Bianco, uvas que dan origen al Asti Spumante, también conocido como Asti DOCG, cuya espuma blanca leve se dispersa para formar un mar persistente de burbujas.
Si bien las aplicaciones de las ondas electromagnéticas eran conocidas desde 1864, después de que el físico escocés James Clerk Maxwell postulara su existencia, el microondas se inventó por azar y tardó mucho tiempo en popularizarse en las cocinas.
Fue el ingeniero norteamericano Percy Spencer, que trabajaba para la empresa de radares Raytheon Corporation, quien comprobó en 1946 cómo la chocolatina que llevaba en el bolsillo de la bata se le había derretido mientras probaba un dispositivo llamado magnetón.
El carácter del agua dependerá del sitio de su fuente y la naturaleza del acuífero, la roca porosa por la cual el agua gotea. Aunque todas pueden parecer iguales, en las aguas minerales mientras más complejo y diverso es el contenido mineral que tiene, más enriquecido es su gusto y su papel en la mesa… justo como el vino.
Las aguas están divididas en cuatro tipos: las aguas mansas que son obtenidas de los glaciares y del agua de lluvia, que no tienen o prácticamente no poseen ningún mineral, y ningún gusto obvio porque el agua nunca toca la tierra. Ejemplos de estas son el zumo de Nube y Berg.
España. The Glenrothes Vintage 1998, la nueva añada de la prestigiosa destilería escocesa, presentó en este país esta auténtica joya de colección, un whisky sólo disponible en una cantidad limitada.
Guatemala. Cuatrocientos estudiantes de la Academia Culinaria Chef Center y su directora la chef Fabiola de Castillo, dedicaron más de 50 horas para la elaboración del Fiambre más grande de este país, con el fin de apoyar obras benéficas para niños de la calle.
Increíblemente, en la magnífica apertura del hotel más alto del mundo en Dubai, el próximo mes, no habrá champán o alguna otra bebida. El Grupo de Arabia Aaudita, Rotana Hotels, que planea abrir el inmueble de 1 092 pies y 481 cuartos bajo el nombre de “Rayhaan”, asegura que será el primer hotel completamente sin el alcohol.
Reino Unido. Más de la mitad de los consumidores del Reino Unido (54 %) aseguró que en el futuro tendrán más cuidado con sus gastos que en la actualidad, sin tener en cuenta la recuperación económica, según una investigación realizada por IGD.
Mundo. Una importante cantidad de los alimentos producidos en los países en desarrollo se pierden después de la cosecha por la falta de conservación, lo que agrava el problema del hambre en el mundo, según denunció la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Según el organismo de Naciones Unidas, las pérdidas posteriores a la cosecha se estiman entre el 15 y hasta el 50 por ciento de la producción.