Grupo Excelencias ha anunciado el cambio de sede de la Gala de entrega de los Premios Excelencias Cuba 2023, que tendrá lugar en el emblemático Teatro Martí, a las 6:45 pm, en la misma fecha originalmente convocada, el 15 de marzo de 2024.
La propuesta del Ayuntamiento de Calvià en la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB) se ha centrado en tres ejes: gastronomía, medio ambiente y deporte al aire libre.
“Los vinos, quesos, mojos, gofios, almogrotes y aceites, entre otros, se convertirán en los embajadores gastronómicos de las islas. Y lo harán como productos únicos de origen volcánico que en la actualidad son la máxima expresión del sector primario y agroalimentario de las islas”, fueron las palabras del consejero delegado de GMR Canarias, Juan Antonio Alonso.
Desde la guía resaltan que entre los premiados “son muchos los cocineros y cocineras que han decidido volver al barrio, alejándose del centro de las ciudades. Las salas siguen teniendo nombre de mujer, pues son ellas las que capitanean estos espacios donde conquistan a los comensales con empatía y profesionalidad. Cocina de pucheros, arroces, guisos y brasas se dan de la mano con las más vanguardistas y esas que manejan técnicas y productos de distintos rincones del mundo”.
Con la recaudación de la cifra récord de 17,8 millones de euros, en la tradicional subasta de humidores cuyo destino será el Sistema Cubano de Salud, quedó clausurado el XXIV Festival del Habano, celebrado del 26 de febrero al 1 de marzo, en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Desde este 1ro de marzo está disponible el formulario para votar por los proyectos finalistas de los Premios Excelencias Cuba 2023. El sistema de votación estará abierto hasta la medianoche del 5 de marzo del 2024.
El restaurante campeón de la cuarta entrega del concurso de cocinas Batalla de restaurantes ha sido Central Valdeconsejo, de Cuarte de Huerva, que regenta Cristina Martínez.
Batalla de restaurantes es un formato de programa de cocina bajo la conducción de Alberto Chicote. Grabó su cuarta emisión en Zaragoza. En este, compitieronn cuatro establecimientos por llevarse la supremacía en cuanto a quién prepara las mejores migas, plato tradicional de la gastronomía aragonesa.
La Feria Apícola de Pastrana, La Alcarria (Guadalajara), es la primera feria de este sector que se llevó a cabo en España, en el año 1981 y, desde entonces, se viene celebrando anualmente, de manera ininterrumpida.
El evento abarca, durante tres días, desde el viernes 1 de marzo y hasta el domingo día 3, un programa científico, oferta para profesionales, atracciones turística, culturales y gastronómicas.
Cinema Cocina es una sección de documentales gastronómicos que se presenta cada año en el Festival de Málaga. En esta, la 27 edición del evento cinematográfico, incluye un total de 17 producciones nacionales e internacionales en torno al universo de la gastronomía.
Con el tradicional pisado de uva y con la presencia de la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ica (DIRCETUR) y la Municipalidad Provincial de Ica, realizaron el lanzamiento de la 59 edición del Festival Internacional de la Vendimia 2024. Asimismo, se presentaron los programas oficiales de las Vendimias de Paracas, Pisco, Nasca y Chincha y se invitó al público en general a ser parte de esta celebración.
Este año, la tradicional fiesta tendrá lugar los días 23 y 24 de marzo, en la Plaza de la Constitución de Alaquàs, junto al Castillo.
Durante el domingo, la Festa reunirá propuestas gastronómicas de gran nivel, con restaurantes como Flama, La Sequieta, Casa Baldo 1915, Raro o Galeta.
La VII edición también contará con un concurso de tapas de carxofa y un jurado profesional; además del Passaport Carxofa, activo hasta el 12 de marzo.
En los últimos 20 meses la gira ha visitado 15 mercados de EE.UU. para la promoción de bodegas españolas.
Chicago, Dallas y Ciudad de México acogerán los showrooms de la 5ª edición en mayo de 2024.
Spanish Wine RoadShow es un programa organizado por la consultora española especializada en internacionalización Gimenez & Sigwald Wine Associates.
Xavier Pladevall Molina, empresario, investigador y director ejecutivo de la empresa consultora Acción Preventiva, de España, resaltó los valores del proyecto cultural 'Amigas del Habano', el cual agrupa a mujeres amantes y promotoras del comercio de los puros Premium de Cuba.
El Gran Reserva de Ibéricos Casa Lucas ha sido certificado como “el jamón más rico de España”, el primero certificado por AENOR.
Con la combinación y degustación de algunas de las mejores bebidas que integran su portafolio de marcas y diferentes tabacos confeccionados especialmente para la ocasión, Havana Club International S.A. (HCL S.A.) prestigió el aniversario 20 del popular taller cubano de expertos en puros y tragos conocido como Balcón del Habano “Bayamanaco”.
Alimentaria&Hostelco, la plataforma internacional líder en alimentación, bebidas, food service y equipamiento hostelero, renueva su apuesta por el área Alimentaria Premium, que volve