Una cultura que de a poco se va entronizando dentro de la gastronomía y la sociedad cubana. El desafío de seis maestros que aguzaron sus cinco sentidos y su arte para satisfacer las necesidades del cliente, espectadores y jurado en este caso, quienes ávidos de consumir sus habilidades se congregaron en el Blue Diamond Memories Miramar para atestiguar la elección de Don Sommelier Cuba-2018.
Para mucha gente, el Sauternes es un vino exclusivo para tomar con el postre. Sin embargo, la verdad es que éste, aunque contiene un alto grado de azúcar natural residual fruto de la paralización espontánea de la fermentación del mosto, la cual alcanza los 14,5% - 15% de alcohol, es muy apreciado y valorado para acompañar a una de las joyas de la gastronomía gala, el micuit de pato.
El taller "La Academia de Vinos" llegó a su fin este miércoles 14 de noviembre en el restaurante 1830. Durante la mañana, la sommelier profesional Miriam Alfonso trasladó a los presentes hacia viñedos chilenos con su conferencia "De lo clásico a lo Patrimonial en el recate de cepas, orígenes y nuevas legislaciones en un objetivo común".
Arrancó el segundo día del taller "La Academia de Vinos" este martes 13 de noviembre con la conferencia "Las Cepas y su Expresión en Chile. Nuevos desafíos de reconocimiento internacional", a cargo de la sommelier profesional Miriam Alfonso. En su intervención, la especialista hizo referencia a cepas que han intervenido en el ascenso del país suramericano en la esfera vinícola.
El curso de vinos chilenos "La Academia de Vinos" inició este lunes 12 de noviembre en el restaurante habanero 1830. La inauguración quedó en manos de Mauricio Hurtado Navia, embajador de la República de Chile, quien agradeció la asistencia de los presentes e hizo referencia a las buenas relaciones entre Cuba y el país suramericano en la esfera vinícola.
Una iniciativa conjunta moviliza cada año a las principales ciudades vitivinícolas de Europa. Ante la fascinación por el mundo de la vid, quedan en un segundo plano las barreras culturales, idiomáticas o geográficas, e incluso las distancias que no pocas veces separan a expertos y aficionados para celebrar el Día Europeo del Enoturismo.
Cada año Vinitaly convoca a numerosos profesionales del vino. El evento exhibió 400 denominaciones de origen italianas en la edición de este año.
¿Qué tendencias prevalecen actualmente o se vislumbran en un futuro inmediato? Un análisis por región muestra la realidad vitivinícola del país.
Las bodegas españolas Freixenet introducen en la actualidad en Cuba nuevos vinos que enriquecen la culinaria insular de alto vuelo, significaron oficialmente.
Desde el 3 de octubre y hasta el día 5 se dieron cita en el Hotel Nacional de Cuba, varias empresas, bodegas, sommeliers y amantes del vino en la XIX Fiesta Internacional del Vino con el objetivo principal de intercambiar y conocer sobre los productos de las principales bodegas de Europa y América.
Muchos años de trabajo en Cuba le otorgan a la prestigiosa bodega Joan Sardà un lugar cimero en el camino del desarrollo de la cultura de vinos en el país.
En la XIX Internación del Vino se presenta la Bodega Navarro López que desde sus inicios, no ha dejado de crecer, tanto en familias de vinos como en mercados.
Freixenet reinventándose una vez más, le da la bienvenida a la XIX Fiesta Internacional del Vino, sorprendiéndonos con los nuevos sabores y aromas de Marques de Cáceres, que acompañaron una cena degustación exquisita preparada en el nuevo y emblemático Hotel Iberostar Grand Packard.
El salón 1930 del mítico Hotel Nacional de Cuba es testigo de la infinidad de colores, olores y sabores que rodean al mundo del vino en la XIX edición de la Fiesta Internacional del Vino. Excelencias Gourmet conversa sobre vinos con Carlos Acosta, representante en Cuba de Bodegas Torres una de las familias que desde un inicio ha acompañado el crecimiento de la cultura de vinos en este país del Caribe.
Un llamativo stand en la XIX Fiesta Internacional del Vino en el Hotel Nacional de Cuba anuncia la llegada de Campo Viejo al mercado cubano.
LA XIX Fiesta Internacional del Vino en el Hotel Nacional de Cuba también sirve de escenario debut para vinos como los de la Bodega Javier Sanz Viticultor.