El Club del Licor de Cuba realizó su tercera sección, en la que se presentaron novedades que enriquecerán la cartera de bebidas de los bares y restaurantes de la nación caribeña. Durante el encuentro se realizó la conferencia El Licor Frangelico parte de la carpeta de Campari. Se trata de un licor de avellanas, de sabor dulce y agradable con notas de vainilla y chocolate oscuro: una oportunidad de experimentar sensaciones únicas.
Emoción, tensión, momentos dramáticos y de auténtica euforia, pinceladas de humor y, sobre todo, mucho talento y creatividad se dan cita en el nuevo show televisivo de MTV España. Un programa documental de cuatro capítulos en el que 49 de los mejores bartendes del planeta compiten para ganar World Class Competition, el concurso conocido como “los Oscar de la Mixología”.
La cantinera cubana Yuleidi Sánchez, del capitalino restaurante Waoo!!!, representará a Cuba en Londres, Reino Unido, el 15 de enero de 2015, durante la IV edición de la Beefeater Global Bartender Competition (tragos con ginebra).
España es el segundo país consumidor de ron de Europa, lo que le convierte en un mercado en el que las mejores marcas de ron del mundo invierten y apuestan con el fin de posicionarse y darse a conocer entre los profesionales españoles. Con el propósito de presentar las marcas de ron más importantes del momento, dar a conocer las nuevas tendencias de coctelería y educar y fomentar sobre nuevas formas de consumo del ron, el próximo día 24 de noviembre se presenta en Madrid el evento anual por excelencia de este destilado: RON FESTIVAL 2014.
La Empresa Cuba Ron S.A. y Comercial Toledo, de Panamá, organizaron una competencia durante la Feria Internacional de La Habana para elegir el cóctel insignia del Club del Licor, que se realiza cada mes en el emblemático Bar-Restaurante 1830, en coordinación con el Grupo Extra Hotelero Palmares. Vladimir Márquez Rodríguez, cantinero del restaurante cubano Waoo!!! fue el ganador de la competición con un cóctel bautizado con el nombre de BHB (Bares, Historias, Bebidas).
Noticia relacionada: Havana Club Esencias de Cuba, tres gotas para un cóctel de excelencia
La mezcla con bitters de café, miel, frutas tropicales e hierbas aromáticas es una nueva forma de consumo del Havana Club 7 Años, presentada oficialmente por Havana Club International S.A en la Feria Internacional de La Habana 2014
Bodegas Freixenet presenta al mercado el producto Angostura, original de Trinidad y Tobago, toda una revelación en el mundo de las bebidas espirituosas. El Amargo de Angostura es una especie de zumo de lima concentrado, muy popular debido a su empleo en la elaboración de cócteles, y también como condimento de sopas y salsas. Este extracto presenta habitualmente un contenido alcohólico del 44,7%. Bastan solo unas gotas para dar un toque a diferentes mezclas.
La Competencia Internacional de Beefeater para cantineros celebra su 4ta edición y por primera vez Cuba se inserta en esta convocatoria. En esta ocasión los organizadores de este certamen exigen que los competidores se inspiren para la elaboración de sus cocteles en la cultura londinense, ciudad donde se erige la casa de la ginebra Beefeater. Londres es el hogar de una población culturalmente creativa y este será el espíritu que deberán mostrar nuestros cantineros.
Louis XIII, la expresión más refinada del Cognac, es el resultado de un dominio absoluto del tiempo, una sucesión de valientes decisiones y la eterna búsqueda de la calidad, que caracterizan a la Maison Rémy Martin.
Si de atractivos, complacencia y profesionalidad se trata, la empresa española Ibero Trust de Mercados S.A tiene un lugar privilegiado en el mercado internacional. La sucursal lleva más de 15 años en Cuba comercializando alimentos y bebidas, haciendo gala de su amplia variedad de ofertas y evidenciando un toque distintivo de calidad. Según el comercializador Diver Rodríguez, “la compañía tiene relaciones de trabajo con todas las empresas con licencia de importación en el país. Atendemos el turismo a través de ITH, nuestro principal distribuidor comercial para el sector de Gaviota, e intentamos llegar a todos los rincones del país.
Seguimos regalándole recetas para preparar cocteles sin alcohol. Aprenda a a hacer en pocos pasos: limonada, ensalada y ponche de de frutas, y jugo aperitivo.
Los cocteles anarcohólicos son las mezclas de bebidas sin alcohol, que pueden combinar frutas, jugos, refrescos, aguas, leche e infusiones. La decoración puede ir dentro o en el borde: escarchar el borde del recipiente, usar frutas picadas o cortadas con corta pastas de diferentes diseños, puede espolvorear y hacer volar su imaginación creando un diseño propio. En todos los casos esta debe ser mayoritariamente comestible y no solo decorativa.
La Scudería Ferrari es ya un símbolo en la máxima categoría del automovilismo. Sus pilotos y todo el equipo, han vuelto a confiar en TNT EnergyDrink para que sea la bebida energética oficial que les aporte la energía necesaria para superar con éxito la competición más popular y prestigiosa de automovilismo internacional.
Ese olor que retumba entre las montañas de Boquete y que detiene hasta el cantar de los pájaros, es el Geisha Especial tostado, la excelencia del mejor café del mundo. Su máxima calidad se alcanza cuando supera los 1 500 metros sobre el nivel del mar, y es actualmente el café más codiciado por compañías compradoras de Taiwán, Japón, Australia, España y Estados Unidos. En el 2013 alcanzó su precio más alto: B/.350.25 por libra en un lote de 100 libras.
El cubano José Rafa Malém ganó el XVIII Certamen Panamericano de Coctelería 2014 en la categoría Copa de Presidentes, según informó un comunicado de la Asociación Cubana de Cantineros (ACC). Fantasía Latina se nombra el coctel que coronó al barman cubano con más de 30 años en el oficio, ante directivos de organizaciones similares de 18 naciones presentes en la cita.
Málaga respira arte por los cuatro costados; poetas, músicos, escultores y pintores reconocidos en todo el mundo avalan esta afirmación. DYC 8, homenajea a todos ellos, plasmando, a través de la pintura y el grabado, la esencia de la feria malagueña, la forma de ser y de afrontar la vida de sus gentes, y su capacidad para convertir en arte todo lo que tocan.