La economía española se sitúa como una de las más importantes dentro de la Unión Europea, y en ella la exportación tiene cada vez un peso mayor. De esta manera, los productos más tradicionales de nuestra cultura gastronómica tienen una significativa presencia en mercados extranjeros.
El cocinero español José Andrés, ha dado muestras una vez más de su gran influencia y entre sus numerosos logros el último ha sido aparecer en la lista de los 100 personajes más influyentes del mundo que publica anualmente la revista estadounidense Time.
Con un crecimiento de 87.281 visitantes, el enoturismo se consolida como un importante complemento a la oferta turística española, especialmente en otoño y primavera Las Rutas del Vino y el Brandy del Marco de Jerez, con 480.767 visitantes, y Enoturismo Penedès, con 470.276 visitantes, repiten en 2011 como las más visitadas de España, seguidas por las Rutas del Vino Rioja Alavesa, Ribera del Duero y Rioja Alta, según datos del ‘Informe de Visitantes a Bodegas asociadas a las Rutas del Vino de España’, elaborado por la Asociación Española de Ciudades del Vino, ACEVIN.
"El Instituto Mundial de la Calidad "Monde Selection" premia a Posada Marrón Glacé, por su Pasta de Castaña, elaborada en Japón, bajo su método y proceso, con castañas gallegas. El premio será entregado en Atenas en Junio y supone un reconocimiento a la calidad y buena introducción de sus productos en el País de Sol Naciente, desde el primer viaje de José Posada en lejano año 1968.
Nacida en Culiacán, Sinaloa, en 1961, Alma Cervantes radica hoy en Michoacán desde hace 22 años. Estudió la licenciatura en Historia en la Universidad Nacional Autónoma de México. (UNAM). En sus últimos 18 años se ha dedicado a la investigación de la gastronomía mexicana, asimismo ha sido chef propietaria de 3 restaurantes de la cocina sinaloense y mexicana. Tiene 2 libros publicados: “Recetas Tradicionales de Sinaloa” e “Historia y sabor de la cocina mexicana”.
El aceite de oliva español ha ‘arrasado’ en la ‘Oil China Competition 2012’, un evento celebrado en Pekín el pasado día 1 de abril durante la ‘China International Exhibition of Olive Oil & Edible Oil’. De 16 premios dentro de la categoría de 'intensos', el aceite español ha obtenido ocho galardones, un palmarés que supera a competidores directos como Italia (cinco premios), Portugal o Grecia (uno cada uno).
La serie documental gastronómica rodada en España durante los años 2010 y 2011, “From Spain with love” patrocinada por Turespaña, a través de la Oficina Española de Turismo en Toronto, Canadá y producida por Cooking Channel de Estados Unidos y Food Network, de Canada, ha sido nominada al premio “Realscreen”, en su categoría “Lifestyle food”, según informa la OET.
El turismo enológico está cobrando más fuerza y se ha colado entre una de las opciones que más españoles eligen para disfrutar de una escapada "llena de experiencias" dentro del país en lugar de hacerlo en otros destinos europeos.
La IV edición del Festival Internacional Varadero Gourmet, evento dedicado al arte culinario y ecológico del sector turístico realizado la semana pasada en el principal destino de sol y playa de Cuba, demostró una vez más la apuesta del país por el mundo gourmet.
Galicia es bien conocida por su tradición de productos del mar. En Cambados, municipio de la provincia de Pontevedra, en el noroeste de España, la cofradía de pescadores de San Antonio ha creado la empresa Porto de Cambados, dedicada a la captura y comercialización de la Vieira*, que ya está llegando a los mercados. Una temporada ajetreada para la gerente Mar Ambroa, quien presentó recientemente su producto en el Salón de Gourmets.
La próxima cata del Club del Vino Meliá Habana, que tendrá lugar el martes 17 de abril, a las 7.30 p.m. en el Salón Gran Canaria del Hotel, en esta ocasión estará dedicada a los vinos de la empresa española Bodegas Torres, sin duda una de más prestigiosas y conocidas en el mundo.
La Chinata se complace en anunciar su colaboración con el reconocido Chef madrileño Sergio Fernández para dar forma a una serie de creaciones culinarias, que tienen como base principal los productos de la firma extremeña.