La Sociedad Chang Weng Chung Tong, La Unión de la Familia Chang, fundada en la primera mitad del siglo pasado por chinos naturales y descendientes de la familia Chang, ofrece a sus asociados y visitantes distintos estilos culinarios procedentes de varias regiones de China, que unidos al sazón criollo y la culinaria internacional dan siempre un toque especial a la comida que brinda en sus dos salones.
Lo que muchos creyeron durante siglos superstición o falsas creencias, exhaustivos estudios científicos lo han demostrado: todo lo que se sitúa dentro de una pirámide bien construida y orientada sufre una especie de descarga de energía, por lo que sirve para calmar y eliminar las negatividades.
Pero si estamos en una fase lunar de cuarto creciente, por el contrario lo que se sitúa dentro de la pirámide experimenta un vigor, por ello aumenta en energía y sirve tanto para aproximar como para hacer más activo, agresivo y cargado de fuerza lo ubicado bajo su “protección”.
Un jurado formado por treinta y dos catadores han escogido los mejores vinos del año entre las 346 muestras presentadas a Concurso. En esta undécima edición se ha incrementado la presencia internacional con vinos procedentes de Portugal, Francia, Italia y Chile.
La idea de El Arte de Beber surge de la necesidad de otorgar al vino cooperativo el espacio que debe ocupar en el mercado, pero también de la decidida voluntad de difundir los elementos que lo convierten en un producto de arraigo cultural y social: calidad, producción sostenible, vínculo a la tierra, unión de los esfuerzos de muchos pequeños empresarios.
España mantiene su liderazgo en los vinos a granel, pero sólo en volumen (25 por ciento del total de las ventas), ya que en valor el ranking lo lidera ahora Italia, con un 18 por ciento de las ventas en 2009.
La prestigiosa revista norteamericana «Wine Spectator» publicó esta semana su clasificación de los 100 mejores caldos de 2010 con nueve españoles en la lista
El 45 por ciento de los empresarios de la restauración reunidos en el Congreso HORECA de AECOC, el gran Punto de Encuentro del sector, considera que la recuperación económica se hará esperar hasta 2013, según han manifestado mediante un sistema interactivo de votación en sala.
Pensando en aquellos que no se conforman con la clásica infusión de manzanilla, Lipton ha creado Comforting, donde pirámides con piel de naranja y flor de azahar, son dos ingredientes muy aromáticos que se alían con la manzanilla para convertir esta infusión en una experiencia de sabor.
Los utensilios de cocina de plástico procedentes de China sólo podrán ser importados a la UE con una declaración que certifique su conformidad con los límites comunitarios en aminas aromáticas primarias y formaldehído, según informó la CE.
Científicos que asesoran al comité de Nuevos Alimentos y Proceso del Reino Unido señalaron que la carne y la leche que proceden de animales bovinos clonados son seguro para su consumo.
El rápido aumento del hambre y la desnutrición a raíz de la crisis alimentaria de 2008 revela lo "poco adecuado" que es el actual sistema alimentario y la necesidad urgente de cambios estructurales, según ha señalado el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, en su intervención en el Foro Ministerial sobre Inversión Agrícola del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) en Abu Dhabi.
Los cantos, las leyendas, el “comer juntos”, la trilogía “pan, vino y aceite de oliva”, forman parte de toda una cultura alrededor de la dieta mediterránea, lo cual le valió ser declarada por la UNESCO “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.
Se trata de una dieta que, desde que se demostró cuánto contribuye a reducir la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y por cáncer, ya era considerada un patrimonio invaluable.
Desde que los romanos declararon a enero como el mes del dios bifronte Janus, que mira delante y detrás, por lo cual le representaban con dos rostros, uno barbudo y viejo y el otro jovencito, la costumbre de celebrar el Fin de Año fue poco a poco entrando en Europa, y de allí extendiéndose al resto del planeta.
Fagor Industrial, empresa española líder en soluciones integrales para el sector de hostelería, restauración y lavandería, participó como patrocinador en el congreso internacional de gastronomía San Sebastián Gastronomika 2010.
Seis helados con sabores tan peculiares como: Champagne, Riesling, Rosé, Sangría Rojo, Pinot Noir y Cabernet Sauvignon fueron presentados al mercado por la compañía Wine Cellar Sorbet en Estados Unidos.
La idea la tuvieron Bret Birnbaum y David Zablocki, amantes del vino y amigos de la niñez en Queens, Nueva York, mientras buscaban novedades para el bar de vinos que soñaban con abrir en Brooklyn, Nueva York.
Ante la competencia de Sudamérica y el menor consumo local, los productores franceses buscan reinventarse, como sucede con Cordier Mestrezat Grands Crus, una bodega que ha decidido vender sus vinos de calidad en cajas de cartón y con pajillas.